Arte y Cultura

¿Qué es la cuarta pared?

octubre 18, 2021

author:

El recurso de la “cuarta pared” no es algo nuevo ni dentro del teatro, ni tampoco en el cine. Pero, ¿sabemos en qué consiste y cómo detectarlo al verlo? Y lo mejor todavía, ¿está considerada la cuarta pared como una de las partes del teatro

Mientras esperamos la apertura del telón, hoy nos acercamos a las diferentes obras de teatro de tu ciudad para que nos expliquen, de primera mano, a qué se refieren cuándo se habla de la cuarta pared en el teatro. 

¿Qué es la cuarta pared en el teatro? 

Como su propio nombre dice, la cuarta pared señala esa pared invisible que el director de la función crea entre el actor y el propio espectador. Este recurso nace en los teatros y se puede utilizar en cualquier género teatral. 

Al ser imaginaria, el espectador tendrá la oportunidad de ver la realidad que vive el espectador casi en primera persona. Este aspecto técnico es muy común tanto en el teatro como en el cine e incluso podemos llegar a verlo en la televisión. 

El actor tiene la gran responsabilidad de saber interpretar este papel delante de la cámara o, en su defecto, delante del público encima del escenario. Para ello, debe imaginar que el público no se encuentra presente, sin olvidar que en realidad sigue actuando para él. 

Nunca debe dar la espalda y, en el caso del cine, seguir los movimientos de la cámara en cada una de las escenas. Solo así podrás mirar a los ojos del espectador y hablar directamente con ellos. 

Origen de este término en el teatro 

El origen de esta cuarta pared tiene lugar justo con la aparición del teatro, como entretenimiento cultural, en el siglo XIV. Nace fruto de la relación tan estrecha con las obras teatrales y el escenario, el cual como ya sabemos está compuesto por la pared del fondo, dos laterales y, por supuesto, esta cuarta pared. 

¿Qué es romper la cuarta pared? 

Romper la cuarta pared es algo muy común y también se puede llegar a detectar con facilidad sí se conoce con exactitud este recurso. Cuando los profesionales hacen referencia a ello están indicando que el actor vuelve a estar en contacto directo con la audiencia. Ya sea porque vuelve a mirar a la cámara o porque decide dirigirse de nuevo a los espectadores.

La sensación para el público es una ruptura de la narración y del guion preestablecido. 

Más allá del cine y del teatro, los videojuegos y las actividades interactivas también han decidido incluir este recurso y romper la cuarta pared para que así los personajes puedan llegar a interactuar con los usuarios reales. El objetivo es crear una mayor experiencia de juego donde la ficción y la realidad se puedan llegar a unir. 

Películas que rompen la cuarta pared 

Deadpool 1 y 2 

Deadpool es el único superhéroe de Marvel que habla con el público y es consciente de que él vive dentro de su propia historia de ficción. 

El lobo de Wall Street 

Otro de los clásicos del cine que utiliza este recurso es El lobo de Wall Street y, en concreto, su protagonista Leonardo Di Caprio. 

Annie Hall 

Si has visto esta película, seguro que recuerdas a Woody Allen hablando continuamente a cámara para involucrarnos en su historia personal y hacernos partícipe de ella.