Espectáculos

¿Qué es el Parkour?

junio 18, 2021

author:

El parkour ha comenzado a inundar las calles de las ciudades más importantes del mundo. Miles de jóvenes y adolescentes han visto en esta nueva disciplina del deporte una forma diferente, y algo arriesgada, de moverse y desplazarse por los edificios, las azoteas y cornisas.

Si tú también quieres desafiar los límites y convertirte en todo un experto de esta modalidad, sigue junto a nosotros que hoy te explicamos lo que debes saber sobre los tipos de parkour y cómo puedes aprender algunos de sus movimientos más básicos.

Definición de parkour

Antes de ponernos manos a la obra es importante saber qué es exactamente el parkour y los motivos que han llevado a esta actividad física ha convertirse en una de las más populares del momento. Ya no solo por su número de adeptos, sino más bien por sus fieles seguidores en las redes sociales.

El parkour es una disciplina física cuya finalidad es desplazarse de un punto a otro superando todo tipo de dificultades y obstáculos. Se puede realizar tanto en espacios rurales como ambientes urbanos.

“Traceur” es el nombre con el que se conoce a todas las personas que lo practican. Además de tener una buena forma física, se requiere de otro tipo de habilidades como la coordinación, velocidad, agilidad, control y creatividad.

Esta filosofía de vida cuenta con una amplia variedad de estilos y saltos con diversas longitudes y tipos de intensidad. Distribuir el peso y tu propio equilibrio es fundamental en los inicios.

Movimientos y tipos de parkour

Si hay algo que nos encanta del parkour es que no existen reglas, por lo que tendrás todo tipo de libertad de movimientos a la hora de practicarlo. Tu imaginación y tus propias habilidades serán tu único límite.

Para comenzar puedes iniciar con alguno de estos movimientos básicos:

Pasavallas

Es uno de los movimientos que más podrás apreciar entre los principiantes del parkour. Se basa fundamentalmente en superar ciertos obstáculos con una altura moderada como una valla o una barandilla. Para pasar de un lado a otro, te puedes ayudar de una o incluso de las dos manos.

Saltos de precisión

Si un movimiento que no puede faltar en esta actividad física son los saltos. Este en concreto consiste en realizar el salto entre dos puntos muy estrechos.

El salto de brazo y el backflip son otras alternativas que puedes practicar.

Recepción básica

Un básico que te ayudará a amortiguar el impacto. Sin apoyar los talones tendrás que caer con las puntas de los pies.

Subida de muro

¿Preparado para escalar muros? Apoyando las puntas de los pies será mucho más fácil.

Beneficios del parkour

Desde el parkour extremo hasta el nuevo parkour competitivo como el speed o el freestyle. Estos son algunos de los beneficios que aporta en aquellas personas que lo practican de manera cotidiana:

  • Aumenta tu nivel de fuerza.
  • Desarrollar nuevas capacidades motoras.
  • Mejora tu equilibrio y tu respiración.
  • Aumento de tu percepción espacial.
  • Mayor toma de decisiones en situaciones de alto riesgo.

Después de leer todo esto, ¿te animas a practicar parkour por las calles de tu ciudad?