Un día más, abrimos el telón para dar rienda suelta al humor, el drama y el sarcasmo a través de la tragicomedia. Este género teatral tan reconocido por todos es uno de los más característicos dentro del teatro clásico. Y aunque sus orígenes se remontan a la antigua Grecia, alcanzó su máxima popularidad en nuestro país con el lanzamiento de “La Celestina”. Sin duda, una de las obras de comedia en Españamás admiradas y el mejor ejemplo para disfrutar de este género literario.
Entre un mar de sentimientos y emociones, la tragicomedia es un fiel reflejo de los aspectos más cotidianos de la vida. Una realidad capaz de empatizar al completo con el espectador. ¿Estás preparado para conocer las principales características de la tragicomedia? Sigue junto a nosotros y descubre la magia que hay detrás de este género del teatro.
Origen y principales características de la tragicomedia
Como su propio nombre nos indica, la tragicomedia es una obra que combina los elementos naturales de la tragedia con la esencia de la comedia. Ofreciendo así al público un mensaje diferente y con personalidad. Gracias a la unión de estos dos estilos, este género busca reflejar los problemas de los grupos sociales.
Repleto de sátira, estas obras literarias buscan hacer una crítica a estas situaciones con un toque más pícaro y de mofa. El primer autor en describir este género fue Aristóteles. Sin embargo, la primera obra de teatro como tal pertenece al autor Plauto bajo el nombre “Anfitrión”.
Además de mezclar la tragedia con la comedia, este género cuenta con una serie de características que nos ayudan a identificarlo fácilmente. El tono general durante toda la obra es de sarcasmo, criticando así las circunstancias de la vida en tono de burla, tristeza, pero también para hacernos reír.
En la mayoría de las tragicomedias, el final suele ser contundente y feliz. Poniendo así punto final a todos los obstáculos de la vida. La temática suele ser universal, por lo que podrá tratar desde el amor hasta la justicia. En cuanto a los personajes, siempre podremos ver a un galán o protagonista, una dama, un sabio y un gracioso, siendo este último uno de los más queridos entre el público.
Autores más reconocidos dentro de la tragicomedia
Aunque este género literario ha sido enriquecido de grandes obras de teatro y miles de escritores, lo cierto es que los más representativos son Lope de Vega, Fernando de Rojas y Calderón de la Barca. Autores de obras tan espectaculares como “La vida es sueño” y “La dama boba”.
Todos ellos forman parte del tan importante Siglo de Oro español. Algunos de sus títulos más reconocidos siguen siendo auténticos éxitos actualmente. Desde aquí, puedes adquirir una entrada para obras de teatro de estos ilustres escritores.
Ahora que ya conoces que es tragicomedia en el teatro solo te queda disfrutarlo como se merece, en una de las mejores butacas del teatro, frente a uno de los escenarios de las miles de obras que te proponemos.