De manera espontánea, a través de pequeños estímulos como las cosquillas o simplemente por pura diversión disfrutando de monólogos o espectáculos de comedia teatral. La risa es una de las expresiones humanas más recurrentes a lo largo del día.
Si quieres descubrir cómo utilizar el humor para mejorar el estado de ánimo, sigue leyendo junto a nosotros y aprenderás los beneficios de la risoterapia.
¿Qué es la risoterapia y para qué sirve en la actualidad?
La risoterapia es una técnica psicoterapéutica que se utiliza para obtener ciertos beneficios emocionales y mentales. Utilizando la risa como motor principal.
Aunque no cura enfermedades y no está considerada como una terapia médica, sí se ha probado que con ayuda de esta técnica los pacientes mejoran su estado psicológico actual.
Se suele realizar de manera grupal en sesiones colectivas. El fin último de la risoterapia es conseguir que las personas puedan sentir pensamientos más óptimos y positivos ante cualquier situación de la vida.
El origen de la risoterapia
Pero el uso de la risa no es algo nuevo dentro de nuestra civilización, ya en el antiguo imperio Chino se aplicaban técnicas similares para equilibrar y mejorar la salud en general.
El origen de la risoterapia, tal y como la conocemos hoy en día, nace en la época de los setenta a través del médico estadounidense Patch Adams y la creación del Instituto del Buen Ánimo. Una organización de voluntarios que se encargaban de transmitir alegría a muchos de los enfermos y huérfanos en hospitales.
A partir de entonces se inició el desarrollo de terapias de risa en hospitales de Estados Unidos, Francia y Alemania.
Actualmente se imparten diversos talleres y cursos de risoterapia para todo aquel que busque aprender y desarrollar esta terapia.
¿Cuáles son los beneficios de la risoterapia?
La risa repercute directamente en el bienestar y la salud de las personas. Como muestra de ello, cada vez son más los tratamientos y técnicas médicas que utilizan el humor y la risa para combatir ciertos síntomas y mejorar el estado emocional de sus pacientes.
A continuación, os dejamos un listado de la risoterapia y los beneficios de la risa para todo aquel que lo practica:
- Cambios fisiológicos en los sistemas cardiovasculares, inmunológico, neuroendocrino y musculoesquelético.
- Permite liberar el estrés y la tensión.
- Alivia los problemas de la depresión y el insomnio.
- Elimina el malestar y los sentimientos negativos.
- Libera mayor cantidad de dopamina y endorfinas, por lo que se mejorará el estado de ánimo.
- Fortalece la respiración y la oxigenación en el cuerpo.
- Favorece la digestión.
- Mejora la sociabilidad y relaciones interpersonales.
- Aumento de la esperanza de vida al estar más felices y contentos.
Risoterapia para niños
El poder de la risa ha comenzado a expandirse más allá del público en general y ve en los niños un gran potencial para reforzar ciertos aspectos de la vida cotidiana como el disfrute, el positivismo y el optimismo.
Al igual que las terapias y clases para adultos, la risoterapia infantil pretende mejorar el bienestar de los más pequeños del hogar a través de juegos y dinámicas divertidas.
Práctica la risoterapia junto a las mejores cómicas de España o disfrutando de una comedia en cualquiera de los teatros del país.