El eterno debate musical se reabre una vez más. Medio siglo después, la rivalidad entre Los Beatles y Los Rolling Stones sigue más viva que nunca. A lo largo de estas décadas, la música y el estilo de ambas bandas han sido capaces de influir y tomar protagonismo dentro de la evolución del género pop-rock. Una disputa musical que ha sobrepasado los medios de comunicación.
Pero, ¿cuál es el verdadero origen de la rivalidad entre Los Rolling Stones y Los Beatles?, ¿existe realmente una “guerra musical” entre Paul McCartney y Mick Jagger?
The Rolling Stones vs. The Beatles, ¿existe una auténtica rivalidad?
La supuesta enemistad entre dos de los grandes grupos de la historia del rock cobra más fuerza que nunca. Hace tan solo unos años, el profesor de historia de la Universidad de Georgia John McMillian daba datos esclarecedores sobre la existencia de esta disputa en su libro “Los Beatles vs. Los Rolling Stones: La rivalidad más grande de la historia del rock”.
Según el propio autor, la relación entre estos grupos fue bastante estrecha en sus inicios, llegando incluso el cuarteto de Liverpool a ayudar profesionalmente en varias ocasiones a Los Rolling. Pero aún hay más, ambas agrupaciones se ponían de acuerdo para evitar coincidir en la fecha de sus lanzamientos discográficos. Algo que ayudaba, y mucho, a conseguir un mayor éxito en la industria musical.
Sin embargo, el sensacionalismo de la prensa de ese momento comenzó a rumorear en los diferentes medios de comunicación el inicio de un enfrentamiento entre estas dos bandas. Y, aunque es cierto que ellos mismos negaron esta disputa, el inicio de la rivalidad quedó latente tanto fuera como dentro de los escenarios de los conciertos de música rock a partir de la década de los 70.
Las declaraciones de los diferentes miembros de cada grupo fueron alentando este debate hasta crear un sinfín de discusiones y reproches públicos entre ambos hasta la fecha.
Las canciones de Los Beatles más famosas
Las letras de Los Beatles perduran en la memoria de todos los amantes de la música pop. “Let it be”, “Here comes the sun”, “Yesterday”, “Come together” o “Yellow submarine” son solo algunas de las mejores canciones de Los Beatles. El grupo británico que llegó a convertirse en una de las bandas con mayor éxito de todos los tiempos.
Las mejores canciones de Los Rolling Stones
Desde su nacimiento, la banda originaria de Londres ha demostrado ser uno de los grupos más importantes del rock. Temas como “Sympathy For The Devil”, “I Can’t Get No”, “Shine A Light” y “Brown Sugar” se encuentran entre el top 5 de las canciones de Los Rolling Stones más famosas de su carrera profesional.
Realidad o ficción, la pelea por el trono del rock sigue latente. Una lucha que hace crecer más el gran papel de estas dos bandas en el género pop-rock y la historia de la música en general.