Nuestras líneas de actividad
Nuestro ecosistema de empresas está orientado a ayudar y facilitar la vida de las personas y es capaz de buscar nuevas oportunidades de negocio y adaptarse con rapidez a una situación cambiante.
El Grupo El Corte Inglés se caracteriza por la innovación constante en todos sus ámbitos de actuación: en la tecnología, en los procesos logísticos, en el desarrollo de herramientas informáticas, en los productos que ofrece, en los servicios.
En un año marcado por la irrupción del Covid-19, El Corte Inglés se ha mantenido fiel a su compromiso con la sociedad y ha sido capaz de adaptarse con rapidez a una situación cambiante, a través de la adecuación de su propuesta comercial, el fuerte impulso de la digitalización en todos los niveles y la puesta en marcha de medidas especiales y de nuevos servicios, como los que ofrece el Grupo SICOR.
PRINCIPALES CIFRAS ECONÓMICAS DEL GRUPO EL CORTE INGLÉS
Los resultados de este ejercicio 2020 (cerrado el 28 de febrero de 2021) están condicionados por el impacto de la crisis sanitaria, que derivó en el cese de gran parte de nuestra actividad durante el confinamiento inicial (marzo, abril y mayo 2020) y los posteriores cierres que decretaron las comunidades autónomas a lo largo del año.
La cifra de negocios consolidada del Grupo se ha situado en 10.432 millones de euros, lo que supone un descenso del 31,6% respecto al año anterior. Esta variación viene determinada por la disminución de nuestra actividad comercial como consecuencia de los citados ceses y cierres, pero, sobre todo, está motivada por la drástica caída del turismo tanto nacional como internacional. La falta de movilidad y la ausencia de turistas ha tenido un fuerte impacto en Viajes El Corte Inglés, cuyas ventas han caído un 89%, pero también, aunque en menor medida, ha afectado al retail, que ha sentido asimismo esa falta de viajeros. A todo ello hay que añadir, el efecto del fenómeno meteorológico Filomena que, en el mes de enero, coincidiendo con el inicio de la campaña de rebajas, afectó a gran parte del territorio nacional, especialmente a Madrid, que se vio bloqueada durante una semana por la mayor nevada del siglo.
No obstante, el negocio retail, que ha descendido un 19% respecto al año anterior, ha conseguido paliar los efectos de la pandemia mediante una decidida apuesta por el modelo omnicanal y la digitalización, que permite combinar el entorno online con la tienda física. El impulso de los servicios de Entrega en el Día, Recogida en Tienda o Clickc&Car, así como la utilización de las propias tiendas como plataformas logísticas para la preparación y envío de pedidos, han resultado decisivos en la evolución del negocio.
En otras áreas de actividad, hay que destacar la fortaleza del modelo de negocio y la gestión de El Corte Inglés Seguros, lo que ha permitido mantener su volumen de ventas en un año tan complicado como 2020.
El Grupo ha priorizado el servicio al cliente y sus compromisos con proveedores y empleados, frente a la rentabilidad, lo que ha tenido su correspondiente impacto en el Ebitda que, aun así, ha alcanzado los 141,73 millones de euros.
El resultado de explotación sin provisiones extraordinarias (Ebit) ha tenido un saldo negativo de 466,7 millones. Acorde a las medidas de prudencia contables, este año se han registrado provisiones por valor de 2.500 millones de euros que se han destinado a cubrir deterioros de inmovilizado, existencias y créditos fiscales, así como a procesos de reordenación de personal. Como consecuencia de todo ello, el resultado neto ha sido negativo en 2.945 millones de euros.
En paralelo, el Grupo ha reforzado su posición de liquidez que, a cierre del ejercicio, se sitúa en 3.549 millones de euros permitiendo afrontar todos los compromisos de la empresa con consistencia y firmeza.
Cifra de negocios | Ebitda | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Línea de negocio | Ejercicio 2020 |
Ejercicio 2019(1) |
Ejercicio 2018 |
Ejercicio 2020 |
Ejercicio 2019 |
Ejercicio 2018 |
Empresas de retail | 10.523,56 | 13.014,36 | 12.892,89 | 52,42 | 930,52 | 881,93 |
Grupo Viajes El Corte Inglés |
309,10 | 2.731,65 | 2.721,98 | (136,60) | 65,06 | 63,84 |
Grupo Seguros El Corte Inglés |
211,10 | 215,58 | 199,46 | 92,52 | 89,68 | 81,12 |
Grupo SICOR(2) | 32,15 | - | - | 1,61 | - | - |
Otras líneas de negocio |
35,26 | 38,92 | 39,55 | 11,26 | 12,17 | 12,75 |
Ajustes y eliminaciones de consolidación |
(679,17) | (739,73) | (767,39) | 120,53 | 127,29 | 0,67 |
GRUPO EL CORTE INGLÉS |
10.432,00 | 15.260,78 | 15.086,49 | 141,74 | 1.224,72 | 1.040,31 |
Cifra de negocios | Ebitda | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Línea de negocio | Ejercicio 2020 |
Ejercicio 2019(1) |
Ejercicio 2018 |
Ejercicio 2020 |
Ejercicio 2019 |
Ejercicio 2018 |
Empresas de retail | 10.523,56 | 13.014,36 | 12.892,89 | 52,42 | 930,52 | 881,93 |
Grupo Viajes El Corte Inglés |
309,10 | 2.731,65 | 2.721,98 | (136,60) | 65,06 | 63,84 |
Grupo Seguros El Corte Inglés |
211,10 | 215,58 | 199,46 | 92,52 | 89,68 | 81,12 |
Grupo SICOR(2) | 32,15 | - | - | 1,61 | - | - |
Otras líneas de negocio |
35,26 | 38,92 | 39,55 | 11,26 | 12,17 | 12,75 |
Ajustes y eliminaciones de consolidación |
(679,17) | (739,73) | (767,39) | 120,53 | 127,29 | 0,67 |
GRUPO EL CORTE INGLÉS |
10.432,00 | 15.260,78 | 15.086,49 | 141,74 | 1.224,72 | 1.040,31 |
El retail constituye la pieza fundamental del negocio del Grupo El Corte Inglés, que se ha posicionado como un referente del sector de la distribución. La interrelación entre el mundo físico y el online guían la estrategia del retail de cara al futuro, de modo que todos los formatos del Grupo (los grandes almacenes de España y Portugal, los hipermercados Hipercor, los supermercados Supercor, los establecimientos Bricor y las tiendas de moda de Sfera) están interconectados y avanzan hacia un modelo cada vez más digital y omnicanal.
En este sentido, 2020 ha sido un año desafiante que ha acelerado el crecimiento del negocio online. Tras el cierre a nivel nacional fijado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se establecía el estado de alarma, El Corte Inglés puso en marcha una serie de medidas especiales para prestar un servicio de confianza a los clientes y dar respuesta a la alta demanda de pedidos online. Los establecimientos comerciales, especialmente las áreas de alimentación y servicios esenciales, se convirtieron en plataformas desde las que surtir a los ciudadanos y satisfacer sus necesidades en un momento especialmente complicado. Además de intensificar el envío a domicilio, que llegó a multiplicarse por seis durante el confinamiento, se impulsaron otra serie de servicios omnicanal. La amplia capilaridad de El Corte Inglés facilitó esa respuesta a los ciudadanos.
Desde los inicios de la pandemia, todos los establecimientos que integran el Grupo pusieron en marcha estrictos protocolos de seguridad, señalética e higienización, para ser confiables y seguros, y garantizar a clientes y empleados el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas.
El Corte Inglés ha recibido en 2020 el premio como mejor retailer de España en cuestiones ASG (Ambiental, Social y Buen Gobierno) que otorga la revista internacional CFI (Capital Finance International). Este galardón pone en valor diversos aspectos en materia de sostenibilidad, como el surtido de productos responsables (más de 100.000 referencias sostenibles en 2019) y el programa Residuo Cero.
En el ejercicio 2020, las áreas de retail han alcanzado una cifra de negocios conjunta de 10.523,56 millones de euros y un Ebitda de 52,42 millones de euros.
El Corte Inglés representa el 88,8% del negocio del Grupo, que lo convierte en la compañía con mayor peso específico.
La capacidad de innovar e incluso de adelantarnos a las necesidades de los ciudadanos, la relación de confianza mutua que mantenemos con nuestros clientes, y los compromisos de calidad y servicio que ofrecemos en nuestra actividad comercial, nos han permitido este año, más que nunca, estar cerca de la sociedad en los momentos difíciles. Durante el confinamiento, sólo la parte del negocio considerada como servicios esenciales, estuvo plenamente activa; el resto permaneció cerrada. Pero esto no nos impidió tomar la iniciativa y poner en marcha servicios especiales en nuestras tiendas como dar prioridad a las personas mayores a la hora de comprar, o habilitar canales online para facilitar la compra al personal sanitario, tan necesitado de ayuda en aquellos momentos. Incluso para las personas que no contaban con conexión a internet o que no estaban familiarizados con esta tecnología se habilitaron líneas de teléfono especiales para satisfacer sus necesidades de compra.
Ante la dificultad de la situación, actuamos con diligencia e impulsamos la digitalización y la omnicanalidad, de tal forma que la tienda física y la tienda online se pudieron complementar para mejorar progresivamente nuestra respuesta a las demandas de los clientes y la sociedad en general. Asimismo, se afianzaron servicios como Click&Car, Entrega en el Día y Recogida en Tienda, lo que permitió a los clientes realizar la compra por internet o por teléfono y recibirla en sus hogares, o bien recogerla con su vehículo en el aparcamiento del centro elegido. Además, para el servicio de Entrega en el Día se incrementaron el número de referencias disponibles, que ya superan las 300.000 en 54 ciudades de España.
Nuestra capacidad de reacción quedó también patente en abril de 2020, cuando en sólo 15 días y ante la enorme demanda de pedidos a través de la web, pusimos en marcha una Dark Store para alimentación situado en Alcalá de Henares. Posteriormente, se ha habilitado otra instalación similar en Murcia para dar servicio a toda la zona de Levante.
El siguiente paso fue el lanzamiento, en septiembre 2020, de una app que permite al cliente comprar de una forma ágil e intuitiva, disfrutar de ventajas exclusivas, acceder a contenidos personalizados que se configuran en función de sus gustos y descubrir nuevas funcionalidades que se van incorporando a la app de forma continua. Una de las más recientes es la posibilidad de pagar el aparcamiento sin pasar por el cajero o ‘Consultar al experto’ que permite al cliente recibir asesoramiento de un profesional de la compañía como si estuvieran en la tienda física. A todo ello hay que añadir la tarifa plana única El Corte Inglés Plus, que por sólo 19,90 euros al año ofrece los envíos a domicilio sin coste adicional.
Las tiendas físicas de El Corte Inglés también han sabido adaptarse a los cambios. A partir de junio de 2020, cuando nuestros establecimientos pudieron, en mayor o menor medida, abrir sus puertas al público, volvimos a retomar gran parte de nuestras actividades culturales y sociales. En algunos casos, combinando la presencia física con las posibilidades que ofrece la tecnología para disfrutar de los eventos en la distancia.
El Corte Inglés es el gran escaparate de las marcas en todas sus categorías de negocio, desde la moda, a los productos de hogar, electrónica, deporte, ocio o alimentación. Además de presentar un amplio surtido de marcas variadas que se adaptan a las necesidades de cualquier tipo de cliente, nuestras tiendas físicas u online ofrecen un extenso catálogo de firmas propias de gran calidad.
Todas nuestras áreas de actividad han mantenido una política de innovación y adecuación constante a las necesidades de los clientes:
Nuestros supermercados e hipermercados, al ser considerados servicios esenciales, han permanecido abiertos durante todo el año a pesar de las restricciones sanitarias, asegurando en todo momento el aprovisionamiento de productos de primera necesidad. Asimismo, hemos colaborado de manera muy estrecha con proveedores locales, con el fin de darles apoyo e impulsar el producto local y nacional.
En este sentido, el supermercado ha mantenido su compromiso de personalización, garantía y calidad tanto en su tienda física como en su tienda online, lo que le ha permitido situarse como un referente del sector. De esta forma, los clientes encuentran el mismo surtido en ambos canales, ya que tanto la web como la app ofrecen las mismas posibilidades que la tienda física, como por ejemplo elegir el tipo de “corte” de los frescos.
Como novedad, se ha lanzado la marca propia de alimentación “El Corte Inglés Selection” que recoge en torno a 600 referencias de productos de calidad Premium.
El Corte Inglés ha querido acercar la hostelería a los hogares, especialmente durante los meses de confinamiento estricto, apoyándose en las compañías de reparto a domicilio que distribuyen productos de hostelería y platos preparados. En concreto, el área de platos preparados ha crecido un 2% con respecto al año anterior. Asimismo, se ha puesto en marcha un plan de ayuda a los negocios de hostelería externa que operan dentro de El Corte Inglés.
Otro de los grandes proyectos ha sido la renovación del Gourmet Experience del centro de Castellana (Madrid), con más de 2.000 m2, donde destacan especialmente la bodega y una gran barra central, así como el amplio surtido de productos de las mejores marcas y del Club del Gourmet. Además, en este mismo centro se ha inaugurado El Patio del Espejo, una vanguardista propuesta de restauración.
Otra de las novedades es la inauguración del restaurante “Las Nubes” en el centro de Diagonal (Barcelona).
Somos un referente en el ámbito de la moda; marcamos tendencia y contamos con una amplia y variada propuesta comercial a la que este año se han incorporado nuevas firmas, tanto de mujer como de hombre.
En este sentido, hay que destacar la puesta en marcha de Designers, un espacio diferenciado en elcorteingles.es que acoge una cuidada selección de prendas y complementos de firmas premium. Profesionales especializados de las tiendas de El Corte Inglés de Serrano, Castellana y Marbella, se encargan de preparar el pedido con un packaging especial y lo envían a cualquier parte del territorio nacional.
Por otro lado, los códigos de vestimenta se han adaptado también a la nueva situación creando colecciones especiales que han tenido muy buena acogida entre los clientes. De esta forma, Énfasis y Southern Cotton, dos de las marcas propias de mujer, han lanzado una línea homewear, con prendas confortables pensadas especialmente para estar en casa.
En moda infantil, se ha puesto en marcha la posibilidad de adquirir los uniformes de colegio y los trajes de primera comunión a través de la web y la app, y, para estos últimos, se ha incorporado el servicio de cita previa para probarlos en los centros.
Este año han cobrado especial importancia los juegos familiares y de mesa, así como las manualidades para hacer en casa, y ha continuado creciendo la demanda de videojuegos y consolas. Además, se han impulsado los juguetes que infunden valores de sostenibilidad, alcanzando ya más de 600 referencias.
Asimismo, con el fin de facilitar las compras a los clientes, hemos ampliado a Supercor la opción de encargar y recoger los juguetes, especialmente durante la Navidad. Y hemos puesto en marcha un servicio de reserva de libros de texto a través de la app, que llegó a registrar más de 92.000 reservas.
Por otra parte, y en sintonía con nuestro apoyo al mundo de la cultura, los libreros de El Corte Inglés han otorgado, por tercer año consecutivo, el Premio ‘Un año de libros’, que reconoce las mejores obras literarias y a los autores más destacados del panorama literario nacional, según el criterio de nuestros profesionales de librería.
Esta ha sido una de las áreas que permaneció abierta durante los meses de confinamiento más estricto y, con el fin de dar respuesta al incremento del teletrabajo y el uso de las tecnologías en los hogares, ampliamos el surtido de productos de esta categoría.
Una de las novedades de este año ha sido el lanzamiento de nuevos servicios relacionados con el trabajo a distancia, como la asistencia para la reparación de smartphones y tablets a domicilio (recogida y devolución una vez arreglado), y la ayuda en remoto para solucionar incidencias de teletrabajo de forma gratuita y por vía telefónica. Estos servicios fueron esenciales para muchas personas durante los meses más duros del confinamiento.
La necesidad de permanecer más tiempo en casa ha cambiado los hábitos de consumo poniendo especial foco en todos los productos para el hogar, desde decoración hasta menaje, colchones o muebles de terraza y jardín.
Para dar respuesta a esta demanda social, hemos puesto en marcha “Sofá Atelier”, un servicio de personalización de sofás que, a través de un configurador web, permite al usuario elegir entre distintos modelos de sofás, tapicerías, telas y colores.
Además, se ha lanzado Decor Studio, un servicio de decoración e interiorismo integral que permite el asesoramiento personalizado y a medida de cada cliente. Un ‘embajador del hogar’, experto en diseño y con amplio conocimiento de las últimas tendencias y estilos decorativos, acompaña durante todo el proceso a la persona que busca dotar a su hogar de un nuevo estilo.
Los usuarios han incrementado la demanda de productos deportivos, especialmente para fitness en casa y actividades al aire libre. Por esta razón se han incorporado nuevos proveedores para complementar la variada oferta que ya estaba disponible. Además, se ha creado un servicio personalizado de ‘Consulta al experto’ para fitness y ciclismo, con el objetivo de asesorar al cliente a través de sms, llamada o videollamada.
Debido al auge del ciclismo, hemos incrementado más de un 110% el número de bicicletas vendidas a través de la web; y, como ayuda a los clientes, hemos habilitado un servicio de montaje para todas aquellas que se han comprado a través de las web de El Corte Inglés o Hipercor. Además, se ha incrementado la demanda de arreglo de bicicletas por lo que se ha puesto en marcha un servicio de reparación a domicilio, que el usuario contrata a través de la web. Los profesionales recogen la bicicleta en el domicilio y la devuelven tras el arreglo.
El Corte Inglés mantiene su apuesta por la internacionalización de sus marcas propias de las diferentes categorías, donde destacan especialmente la moda y la alimentación. Así a lo largo de 2020 se han alcanzado nuevos acuerdos con diferentes distribuidores y se han intensificado las relaciones iniciadas en años anteriores. De esta forma, ha continuado la expansión tanto a través de productos de alimentación como de artículos de moda mujer, hombre, infantil, accesorios o artículos deportivos, sumando ya 35 mercados internacionales.
Para la internacionalización de las marcas, El Corte Inglés también se apoya en el canal online, con elcorteingles.com que ofrece un surtido de más de 150.000 referencias y servicios adaptados a los clientes de fuera de España. Este canal potencia tanto el valor de las marcas propias, como de las firmas externas colaboradoras, que cada vez son más, especialmente españolas, las que aprovechan el crecimiento del mercado online para dar un salto internacional de la mano de El Corte Inglés. De esta forma, la compañía se ha posicionado en otros mercados como referente de calidad y de producto diseñado o fabricado en España.
Por otro lado, El Corte Inglés vende a través del marketplace LaRedoute.fr un variado catálogo de marcas propias, donde tienen una gran acogida los productos de hogar y moda joven, con muy buenas valoraciones por parte de los clientes.
Sfera es la marca del Grupo que tiene mayor presencia internacional, con 326 puntos de venta: 64 tiendas propias y 262 en régimen de franquicia. En cuanto a tiendas propias, México cuenta ya con 50 establecimientos de la enseña de moda; 8 se encuentran en Portugal, 3 en Grecia y otras 3 en Polonia. En régimen de franquicia, Sfera tiene presencia en Suiza con 60 puntos de venta y en Irlanda con 18. En Latinoamérica destacan Chile con 58 franquicias, Perú con 42 y Paraguay con 6, y también está presente en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. A ello hay que añadir una serie de franquicias en Tailandia, Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes e Isla Reunión.
En cuanto a los acuerdos alcanzados con distribuidores internacionales, Alemania es uno de los mercados donde las marcas deportivas Boomerang y Mountain Pro tienen mayor presencia con un total de 120 puntos de venta en el país, gracias a la alianza con los grandes almacenes Galería Karstadt Kaufhof. También tenemos acuerdos con otros operadores internacionales para vender algunas de nuestras marcas propias en países como Rusia, Andorra o Paraguay, entre otros. Precisamente en este último país, se llegó a un acuerdo en 2020 con Nueva Americana, una cadena de tiendas local con más de 70 años de historia, en la que se han instalado espacios con la imagen de El Corte Inglés para más de diez marcas propias de moda hombre, mujer, infantil y deportes (Unit, Boomerang, EasyWear, Free Style y Bass10, entre otras). Está previsto extender la colaboración para marcas de hogar y juguetes.
Durante este año también se ha afianzado la alianza para vender a través de Aliexpress Plaza productos de la marca Unit. Este acuerdo permitirá incluir nuevas marcas y avanzar en la expansión internacional en Europa Central y otros como Bielorrusia, Rusia y Ucrania.
En alimentación, El Corte Inglés tiene presencia en distintos países de Latinoamérica. En Ecuador se venden productos de marca propia a través de los supermercados La Favorita, líder de la distribución de gran consumo en este país. Los supermercados Grupo Rey, en Panamá, comercializan con éxito un amplio surtido de los productos de marca propia.
En México se ha impulsado la presencia del surtido de El Corte Inglés en la cadena de supermercados Soriana, mientras que los productos de la marca Club del Gourmet están disponibles en los mejores centros de los grandes almacenes Palacio de Hierro. Por su parte, en Cuba se ha mantenido la presencia de productos de alimentación e higiene personal en diversas cadenas.
Asimismo, en Perú, El Corte Inglés mantiene el acuerdo de distribución con Supermercados Peruanos a través de sus enseñas Plaza Vivanda y Plaza Vea; y en Colombia con Grupo Éxito, para la distribución de productos en sus supermercados Carulla y Éxito. En Paraguay, el surtido de marcas propias es altamente apreciado y está disponible en las tiendas del grupo Vierci, que ofrecen altos estándares de imagen, calidad y servicio.
El Corte Inglés mantiene acuerdos con otros retailers relevantes en distintos mercados para potenciar la presencia, la imagen de marca y las ventas en países asiáticos como China, Filipinas, Tailandia, Hong Kong y Mongolia; y en países de Oriente Medio, como Líbano, Baréin, Kuwait y Arabia Saudí.
Por último, también en el ámbito de la alimentación, en Europa destaca el acuerdo sellado con el grupo Ahold-Delhaize para la distribución de surtido en las tiendas de esta compañía en Bélgica y Luxemburgo y la presencia de productos Club del Gourmet en dos grandes enseñas del lujo gourmet, como son Globus en Suiza y La Grande Épicerie en Francia.
El Corte Inglés Real Estate es la unidad de negocio del Grupo especializada en la promoción, construcción y gestión de activos inmobiliarios. Esta línea de actividad, que se constituyó en 2019, integra a todas las áreas del Grupo vinculadas con la actividad inmobiliaria y cuenta con profesionales especializados en construcción, arquitectura, ingeniería, proyectos y obras, interiorismo y decoración, entre otros.
El Corte Inglés, una de las empresas con mayor patrimonio inmobiliario de España, posee una amplia trayectoria en el desarrollo y construcción de proyectos inmobiliarios, principalmente establecimientos comerciales, pero también de otro tipo de activos desarrollados para terceros.
Esta unidad de negocio, que gestiona un total de 12 millones de m2, de los cuales 11 millones son en propiedad, y más de 1.400 inmuebles en propiedad o en alquiler, está integrada por tres divisiones:
Desde que se constituyó esta unidad de negocio, se ha llevado a cabo una clasificación y diferenciación de los activos, dando lugar a una especialización por el tipo de actividad de estos mismos: retail, oficinas, logístico, terrenos y otros locales. En concreto, durante el ejercicio 2020, se ha reforzado la unidad de negocio dedicada a la gestión activa de los inmuebles destinados a oficinas que son propiedad del Grupo, ya sea para su propio uso o bien para arrendar a terceros, con el objetivo de optimizar el uso de dichos activos y maximizar su capacidad generadora de ingresos.
En este ejercicio se han llevado a cabo las reformas de varios centros de El Corte Inglés. Una de las más destacadas ha sido la realizada en el de Castellana (Madrid) que se caracteriza por su nuevo diseño vanguardista y su espectacular iluminación (10.400 unidades de luminarias led en distinto color y 2.000 metros de tiras led). Se ha creado “El Atrio”, un nuevo acceso de gran amplitud que conecta las plantas inferiores con las superiores; El Patio del Espejo, un espacio abierto con un nuevo núcleo de escaleras mecánicas. También se ha renovado el espacio Gourmet, que ahora cuenta con acceso directo desde la calle, mayor amplitud y con una decoración contemporánea que acoge diferentes estilos. En El Corte Inglés de Diagonal (Barcelona) se ha llevado a cabo la remodelación de su cafetería y la adecuación de la terraza.
Asimismo, en abril de 2020, El Corte Inglés Real Estate fue el encargado de transformar, en tiempo récord, los 4.000 m2 del edificio de Bricor en Alcalá de Henares (Madrid) en la primera Dark Store del Grupo.
En cuanto a proyectos realizados a terceros, se ha iniciado la construcción de un edificio de oficinas en Madrid con certificación Passivhaus, un estándar que acredita la sostenibilidad del inmueble. Además, se han reformado otros edificios de oficinas y un prestigioso hotel en Lanzarote.
El Corte Inglés-Grandes Armazéns, S.A., los grandes almacenes del Grupo en Portugal, celebra este año su 20º aniversario. El centro comercial de Lisboa abrió sus puertas en 2001 y el de Gaia Porto en 2006. Asimismo, cuenta con 6 supermercados Supercor.
En 2020, se ha acelerado la transformación digital de la compañía portuguesa, en gran medida originada por el cierre parcial durante más de dos meses con motivo de la situación sanitaria. Ello ha supuesto también el incremento del negocio online, por lo que se han fortalecido las operaciones logísticas para dar respuesta al elevado número de pedidos con envío a domicilio, tanto de supermercado como de otras categorías. Al mismo tiempo, se han puesto en marcha los servicios de Entrega en el Día para ofrecer a los clientes soluciones que les faciliten las compras y que puedan cumplirse las medidas adoptadas por la pandemia. En este sentido, la tienda online ha experimentado en 2020 un elevado crecimiento con más de 46,7 millones de visitas, un 74,8% más que en el ejercicio anterior.
Las campañas comerciales se han centrado en promocionar productos de alimentación de origen luso con el fin de apoyar a los proveedores portugueses. De esta forma, El Corte Inglés-Grandes Armazéns ha alcanzado un volumen de compra del 86,4% a proveedores en Portugal, lo que ha tenido una gran acogida por parte de los clientes que buscaban productos de origen de este país. Actualmente, la compra de referencias de alimentación se realiza a través de más de 800 proveedores portugueses.
Además, para dar respuesta a la situación social derivada de la pandemia se pusieron en marcha distintas iniciativas con el fin de ayudar a los más vulnerables.
La pandemia impidió la realización de los habituales eventos presenciales en las salas de Ámbito Cultural en Portugal, por lo que se reorganizó toda la programación para que fuera totalmente online. Se han organizado 136 actividades vinculadas con la música, la literatura, la poesía, la historia, el cine y otros temas de actualidad. Los vídeos de las actividades fueron difundidos también a través de las redes sociales logrando alcanzar a 1,5 millones de personas.
El Corte Inglés en Portugal ha obtenido el premio Marketeer, por segundo año consecutivo, en la categoría de Mejor Gran Espacio Comercial, que reconoce el servicio especializado y de calidad que ofrece la compañía, así como la ventaja de poder encontrar en un solo lugar las marcas más exclusivas. Además, NEXO, la plataforma interna para empleados, ha recibido el galardón Mejor Intranet en los premios de Comunicación 2020 de la revista Medios y Publicidad, que distingue los mejores proyectos del ámbito de la comunicación en Portugal.
Supercor es la cadena de supermercados creada para satisfacer las necesidades de la cesta básica de compra, con un horario de apertura amplio y que mantiene los compromisos de calidad, garantía y servicio que caracterizan al Grupo El Corte Inglés. Este año, las tiendas de proximidad Supercor y Supercor Exprés han tenido un papel fundamental, ya que a pesar de las restricciones provocadas por el Covid-19, han podido permanecer abiertas para que los clientes pudieran adquirir los productos de alimentación y primera necesidad. Durante los meses de marzo, abril y mayo, cuando las medidas de confinamiento eran más estrictas, se ha incrementado notablemente el número de pedidos telefónicos.
La compañía siempre ha apostado por los productos de proximidad, pero este año se ha intensificado la colaboración con proveedores locales con el fin de apoyarles en los momentos más difíciles, poniendo en valor el producto nacional y garantizando a los clientes el abastecimiento de productos básicos en todo momento.
Las 181 tiendas de Supercor y Supercor Exprés han ampliado sus servicios para el cliente. Desde la pasada Navidad, ofrecen la posibilidad de encargar y recoger en estos establecimientos los juguetes del catálogo de El Corte Inglés. Poco después, incorporaron también la venta de artículos de electrónica y electrodomésticos. Ahora los clientes pueden realizar sus encargos a través del personal de tienda en línea de caja y recoger sus pedidos en el mismo centro, si se trata de pequeños formatos, o solicitar que se lo envíen a la dirección deseada, si son productos voluminosos.
Estos nuevos servicios se suman a la posibilidad de comprar productos a través de la web de El Corte Inglés y recogerlos en cualquiera de los establecimientos Supercor y Supercor Exprés, con el fin de adaptarse a las necesidades del cliente omnicanal.
Además, se ha inaugurado un nuevo Supercor Exprés en el centro de Madrid que cuenta con el máximo nivel de accesibilidad AIS (5 estrellas) y certificado por la Fundación ARS (Fundación para la Accesibilidad y Responsabilidad Social). Es la primera tienda de la enseña que nace con dispositivos beepcons incorporados, que sirven para orientar por la tienda a clientes con discapacidad sensorial. Esta iniciativa facilita el día a día de estas personas a la hora de acudir a nuestros centros, ya que les da mucha más autonomía en sus compras.
El ecosistema de empresas no retail comparte la filosofía del Grupo orientada a ayudar y facilitar la vida de las personas. Nuestra capacidad para buscar y aprovechar nuevas oportunidades de negocio ha dado como resultado la puesta en marcha de distintas áreas de actividad que resuelvan las necesidades de nuestros clientes.
Viajes El Corte Inglés cuenta con una amplia experiencia en viajes vacacionales y en la organización de eventos, además de ofrecer una gran versatilidad y capacidad de adaptación. La compañía ha sufrido especialmente el impacto del Covid-19, en línea con el resto del sector turístico, que ha provocado el cese de la mayor parte de su actividad. Por este motivo, Viajes El Corte Inglés se ha visto en la obligación de aprobar primero un ERTE por causa de fuerza mayor y posteriormente otro por causas económicas u organizativas, que han afectado a la mayor parte de la plantilla y al cierre temporal del 70% de las delegaciones. Estas medidas han permitido el mantenimiento del empleo.
Durante el ejercicio, se ha intensificado la formación de los empleados en materia de digitalización, RSC y atención al cliente, con el objetivo de estar perfectamente preparados cuando se restablezca la normalidad de la situación.
Con la mirada puesta en el futuro, Viajes El Corte Inglés ha definido el Plan Estratégico para 2020-2025 que impulsará la transformación de la compañía para garantizar un futuro rentable y sostenible. Los principales objetivos propuestos son: omnicanalidad, transformación digital, el cliente, la internacionalización y los atributos de la marca “El Corte Inglés” para aprovechar las sinergias del Grupo.
Además, se ha elaborado el primer Plan Director de RSC 2021-2025 alineado con el del Grupo. Cuenta con 14 acciones que se centran en 4 pilares clave para el futuro de la compañía: Progreso, Personas, Planeta y Producto.
El Grupo Viajes El Corte Inglés ha lanzado la nueva marca U. Cruises, para representar y distribuir cruceros de las compañías Celebrity Cruises y Azamara Club Cruises. Los cruceros de estas dos navieras, posicionadas en el segmento de cruceros premium, se distribuirán en todas las agencias de España.
Cuando la situación ha permitido la organización de viajes o eventos nuestros equipos han demostrado su gran capacidad de reacción para responder a los clientes con soluciones personalizadas y de calidad. Estos desafíos han llevado a la compañía a potenciar la atención telefónica a través del call center para mantener un servicio de calidad acorde a las circunstancias. Durante la pandemia se ha consolidado como un gran organizador de eventos virtuales, en sustitución de los grandes congresos presenciales. Entre ellos destacan el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía torácica con 2.000 inscritos, el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica con 1.500 asistentes y el Congreso Latinoamericano del Ritmo Cardiaco con 800 participantes, entre otros.
Viajes El Corte Inglés cuenta con dos turoperadores, Club de Vacaciones y Tourmundial, que han acelerado su digitalización impulsando el canal online. Tourmundial ha redefinido su oferta incluyendo destinos abiertos con garantía para los viajeros y se ha mantenido cerca de sus clientes. Además, se han realizado actividades formativas online a más de 4.500 agentes de este turoperador. Club de Vacaciones ha mantenido el contacto con clientes y proveedores con el fin de seguir trabajando en la oferta de viajes adaptándolos a esta nueva realidad.
El Grupo El Corte Inglés actúa en el mercado asegurador español y portugués a través de dos empresas: Centro de Seguros y Servicios, correduría de seguros; y Seguros El Corte Inglés, entidad aseguradora que opera en los ramos de vida y accidentes y que es gestora de fondos de pensiones.
En el ejercicio 2020 alcanzaron en su conjunto una cifra de negocios de 211,1 millones de euros (excluidas las primas emitidas por seguros de ahorro, dado su carácter no recurrente) y un Ebitda de 92,5 millones de euros (3,16%+ respecto a 2019). En este ejercicio, se han obtenido resultados positivos en beneficios y rentabilidad pese a las dificultades que ha planteado el año 2020 a causa de la pandemia.
Todos los ramos de seguros familiares (hogar, autos, asistencia sanitaria, vida riesgo y accidentes), cuya comercialización constituye el núcleo principal de la actividad, han experimentado crecimiento en la cartera de pólizas durante el ejercicio.
Asimismo, se ha aprobado el Plan Director de RSC 2021- 2025, con el fin de adherirse a las buenas prácticas del sector asegurador, así como seguir evolucionando en digitalización y ciberseguridad, y la promoción de la educación financiera y de la cultura aseguradora. También destaca la incorporación de los riesgos y criterios ASG tanto en la gestión como en las decisiones de inversión.
A cierre del ejercicio, Centro de Seguros y Servicios disponía de 126 puntos de venta (124 en España y 2 en Portugal). Además, a través de la página web seguros.elcorteingles.es se ofrece un servicio personalizado de atención y venta telefónica; dispone de dos contact center propios situados en Madrid y Sevilla, y cuenta con otros servicios a terceros.
El ejercicio 2020 se ha caracterizado por el intenso esfuerzo para mantener el servicio a nuestros clientes y la actividad comercial, pese al cierre y las limitaciones de apertura de los centros comerciales, en los que se encuentran la mayoría de las delegaciones de la correduría. Para ello, hemos reforzado de manera notable el servicio de atención al cliente que, durante los meses de confinamiento total, ha visto más que duplicado el número de llamadas atendidas diariamente.
En 2020, las ventas a través del canal online han experimentado un crecimiento superior al 144% en la nueva producción de pólizas, que han compensado el descenso del servicio presencial. Este incremento se ha apoyado con la digitalización de casi toda la oferta comercial, la renovación total de la web, el rediseño del área privada con la introducción de nuevas mejoras y funcionalidades y la integración de la oferta de El Corte Inglés Seguros en la nueva app de El Corte Inglés.
Por lo que al producto se refiere, se ha lanzado, a nivel nacional, el ramo de decesos, incorporando una gama de productos exclusivos diseñados por la correduría, que atienden todas las necesidades que presentan los clientes. Asimismo, se ha renovado la oferta de productos de daños, robo y extensión de garantías para equipos electrónicos, telefonía y electrodomésticos; y se han lanzado nuevos productos en los ramos de hogar y vida. Con ello, se afianza el modelo de negocio de la correduría, cuyo catálogo combina la oferta de seguros de diseño propio con otros seleccionados de algunas de las entidades aseguradoras de mayor prestigio en España y Portugal.
También se ha avanzado en el proyecto de renovación integral de la imagen de las delegaciones instaladas en los centros comerciales de El Corte Inglés.
Asimismo, se ha producido la trasposición al ordenamiento español de la Directiva del Parlamento Europeo 2016/97, de Distribución de Seguros, norma que regula la actuación comercial de la Sociedad. En cumplimiento de esta norma, la compañía ha incorporado a su sistema de gobierno, nuevas políticas en materia de Control y Gobernanza de Productos, Transparencia en la Venta a Distancia y Conflictos de Intereses en la Distribución de Productos de Inversión basados en Seguros.
Las primas devengadas durante el ejercicio han alcanzado los 225,7 millones de euros. Sin contar las primas correspondientes a los seguros de ahorro (cuya naturaleza es menos estable y predecible), la cifra de negocios recurrente se sitúa en 122,9 millones de euros. Este importe corresponde a primas de seguros de vida, riesgo y accidentes cuya comercialización constituye el núcleo de la actividad de la compañía. El Ebitda y el beneficio han alcanzado incrementos del 9% sobre el ejercicio precedente.
El ratio de solvencia, se ha situado a cierre del año en el 389%, lo que pone de manifiesto la elevada solidez patrimonial de la sociedad.
En relación con la política de inversiones, es de destacar que, en cumplimiento del Reglamento del Parlamento Europeo 2019/2088, Seguros El Corte Inglés ha integrado los criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno) en la toma de decisiones de inversión. Para ello, la compañía se ha comprometido a identificar, medir y monitorizar la evolución de cada uno de estos aspectos en relación con sus inversiones, considerando los mismos tanto antes de tomar una decisión de inversión como durante el tiempo en el que la inversión se mantenga en la cartera. Seguros El Corte Inglés se ha comprometido a alinear su estrategia de inversión con los ODS que más interrelación guardan con su actividad: 5 (igualdad de género), 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 12 (producción y consumo responsables) y 13 (acción por el clima).
Por último, todos los planes de pensiones gestionados han arrojado rentabilidad positiva durante el ejercicio 2020. De hecho, tres de los cuatro planes de pensiones gestionados se encuentran entre los diez primeros por rentabilidad anual de entre los de su categoría.
El Grupo SICOR se ha constituido en julio de 2020 una vez que El Corte Inglés adquiriera la empresa de seguridad Mega2. Esta operación se enmarca dentro del proceso de diversificación que lleva a cabo el Grupo y que sigue los mismos pasos que ya en el pasado dio con actividades como los viajes o los seguros. En ambos casos, comenzaron como un servicio de uso interno y, tras el volumen adquirido y la experiencia acumulada, se abrieron a terceros para convertirse en empresas independientes y rentables.
El grupo de servicios integrales está compuesto por siete empresas que abarcan las siguientes actividades:
Puntos de venta por líneas de negocio |
España | Portugal | Otros Países |
Total 2020* |
Total 2019* |
---|---|---|---|---|---|
Retail | 693 | 23 | 320 | 1.036 | 1.089 |
El Corte Inglés | 512 | 17 | 320 | 849 | 902 |
Grandes Almacenes | 85 | 2 | - | 87 | 90 |
Supermercados ECI | 54 | 2 | - | 56 | 57 |
Salas Hipercor | 38 | - | - | 38 | 39 |
Sfera | 186 | 10 | 318 | 514 | 566 |
Tiendas propias Sfera | 103 | 8 | 56 | 167 | 167 |
Córneres Sfera en C.C. El Corte Inglés |
83 | 2 | - | 85 | 93 |
Franquicias Sfera | - | - | 262 | 262 | 306 |
Bricor | 57 | 2 | - | 59 | 60 |
Centros Bricor gran formato | 2 | - | - | 2 | 4 |
Puntos de venta Bricor en C.C. |
55 | 2 | - | 57 | 56 |
Delegaciones El Corte Inglés Empresas |
19 | - | 2 | 21 | 21 |
Outlets | 55 | 1 | - | 56 | 50 |
Otros establecimientos comerciales |
18 | - | - | 18 | 19 |
Supercor | 181 | 6 | - | 187 | 187 |
Tiendas de proximidad | 181 | 6 | - | 187 | 187 |
Grupo Viajes El Corte Inglés |
627 | 26 | 133 | 786 | 804 |
Delegaciones | 480 | 21 | 133 | 634 | 637 |
Otros puntos de venta | 147 | 5 | - | 152 | 167 |
Grupo Seguros El Corte Inglés |
149 | 2 | - | 151 | 152 |
Delegaciones Centro de Seguros El Corte Inglés |
124 | 2 | - | 126 | 126 |
Delegaciones Seguros El Corte Inglés |
25 | - | - | 25 | 26 |
Grupo Sicor | 21 | - | - | 21 | - |
Delegaciones Comerciales |
15 | - | - | 15 | - |
Delegaciones (Centros de Trabajo) |
- | 6 | - | 6 | - |
Otros | 1 | - | - | 1 | 1 |
Editorial CERA | 1 | - | - | 1 | 1 |
Total | 1.491 | 51 | 453 | 1.995 | 2.046 |
Ejercicio 2020*: Se consideran por primera vez los Supermercados ECI y se incorpora Grupo Sicor.
Ejercicio 2019**: Se reexpresa la implantación quitando las delegaciones de Informática El Corte Inglés e incorporando los Supermercados ECI a efectos comparativos con el ejercicio 2020.
España:1491
Portugal:51
País | ECI Empresas |
T. Propias Sfera |
Franquicias Sfera |
Grupo Viajes |
---|---|---|---|---|
Argentina | - | - | - | 3 |
Arabia Saudí | - | - | 7 | - |
Chile | - | - | 58 | 10 |
Colombia | - | - | - | 17 |
Costa Rica | - | - | 6 | - |
Ecuador | - | - | - | 2 |
El Salvador | - | - | 11 | - |
Emiratos Árabes | - | - | 1 | - |
Estados Unidos | - | - | - | 2 |
Francia | - | - | - | 1 |
Grecia | - | 3 | - | - |
Guatemala | - | - | 11 | - |
Irlanda | - | - | 18 | - |
Isla Reunión | - | - | 2 | - |
Italia | - | - | - | 1 |
México | - | 50 | - | 88 |
Nicaragua | - | - | 3 | - |
Panamá | 1 | - | 8 | 4 |
Paraguay | - | - | 6 | - |
Perú | 1 | - | 42 | 2 |
Polonia | - | 3 | - | - |
Qatar | - | - | 1 | - |
República Dominicana | - | - | - | 1 |
Suiza | - | - | 60 | - |
Tailandia | - | - | 28 | - |
Uruguay | - | - | - | 2 |
Total | 2 | 56 | 262 | 133 |
Página web | País |
---|---|
www.elcorteingles.es | España |
www.elcorteingles.pt | Portugal |
www.elcorteingles.com | Internacional |
www.elcorteingles.es/empresas | España |
www.hipercor.es | España |
www.primeriti.es | España |
www.sportown.es | España |
www.latiendaencasa.es | España |
www.supercor.es | España |
www.sfera.com | España |
www.viajeselcorteingles.es | España |
www.viagenselcorteingles.pt | Portugal |
www.viajeselcorteingles.com.ar | Argentina |
chile.viajeselcorteingleslatam.com | Chile |
www.viajeselcorteingles.com.col | Colombia |
www.viajeselcorteingles.com.ec | Ecuador |
www.viajeselcorteingles.com.mx | México |
www.viajeselcorteingles.com.pa | Panamá |
www.viajeselcorteingles.com.uy | Uruguay |
www.ecitravel.com | EE.UU. |
www.tourmundial.es | España |
www.clubdevacaciones.es | España |
www.ventedemaraton.es | España |
www.seguros.elcorteingles.es | España |
www.seguros.elcorteingles.pt | Portugal |
www.cerasa.es | España |
www.gruposicor.com | España |