Espectáculos

Los himnos de los equipos de fútbol más emblemáticos en España

septiembre 4, 2020

author:

Array

Todo un símbolo en la historia de los clubes de fútbol. Reconocidos en cualquier parte del mundo por sus letras y melodías, los himnos son ese tipo de cánticos capaces de ponernos la piel de gallina desde su inicio hasta el fin.

A todo volumen y acompañados por las voces de sus aficiones, estas canciones se escuchan, jornada tras jornada, cada vez que los jugadores saltan al campo, se encuentran en un momento delicado durante el partido o simplemente para disfrutar de la consecución de un nuevo trofeo en sus vitrinas.

Desde el mítico himno de la UEFA Champions League hasta el espectacular “You´ll never walk alone” protagonizado por los hinchas del Liverpool. Momentos cargados de emociones y sentimientos que nos hacen amar, mucho más, el deporte rey.

Si hace unos meses recorrimos la historia de los estadios de fútbol más emblemáticos, hoy es el momento de recordar los 5 himnos de algunos de los equipos de fútbol más importantes de nuestro país.

5 himnos del fútbol más emblemáticos en España

Aquí van los cánticos que más emocionan a lo largo de la temporada en La Liga.

Himno del Real Madrid

Desde el Santiago Bernabéu hasta tu hogar. Coincidiendo con su cincuenta aniversario, el Real Madrid dio a conocer en 1952 el que sería uno de los himnos más escuchados y cantados en la historia del fútbol mundial.

Sin embargo, con la llegada de su centenario en el 2002, éste quedó relegado a un segundo lugar y dio mayor protagonismo al Himno del Centenario cantado por Plácido Domingo y su orquesta.

Actualmente podemos escuchar ambos himnos en cada partido o durante la visita al Tour del Bernabéu. Uno de los planes más buscados dentro de la categoría de entradas de deporte que te ofrecemos desde aquí.

Himno del Sevilla

Uno de los himnos referentes del fútbol andaluz. Para celebrar la llegada de su centenario, el Sevilla FC decidió elaborar en 2005 una canción especial para conmemorar la llegada de los 100 años de historia blanquirroja.

Junto al cantante “El Arrebato”, el Himno del Centenario sevillista se ha convertido en uno de los cánticos más especiales tanto dentro como fuera de nuestro país.

Himno del Betis

Y es que “Viva el Betis manque pierda”. Aunque el himno del Betis para celebrar su centenario nació con polémica de por medio, hoy en día es uno los cánticos más emocionantes que podemos disfrutar en un partido de fútbol.

De la mano del compositor y cantante sevillano Rafa González, “Al final de la Palmera” se ha convertido en una de las canciones más queridas tanto por la afición bética como por los hinchas de este deporte.

Himno del Barça

El Cant del Barça es otro de los referentes que no pueden faltar dentro de este listado. Fue creado en 1974 para celebrar junto a sus hinchas los 75 años de historia del club y está escrito en lengua catalana por Jaume Picas y Josep María Espinàs. Cada jornada podemos disfrutar de él tanto al inicio como al fin del partido.

Himno del Atlético de Madrid

 “Motivos de un sentimiento” que no se pueden explicar. Al igual que ha ido sucediendo en la historia de otros clubes de fútbol, el Atlético de Madrid sustituyó el Himno del Metropolitano por su nuevo cántico especial para celebrar su centenario.

Acompañado de la música de Pancho Varona, el cantautor Joaquín Sabina tuvo el placer de crear y cantar una de las letras con más sentimiento dentro del fútbol. Tanto fue su éxito, que hoy en día está considerada como una de las mejores canciones de Sabina, artista y poeta español.

Array