Planes con niños

¿En qué consiste el patinaje sobre hielo?

diciembre 13, 2022

author:

Array

El patinaje artístico sobre hielo es uno de los deportes minoritarios que puedes practicar en España durante todo el año. Esta actividad física forma parte del listado de deportes de los Juegos Olímpicos de Invierno y cuenta con más adeptos de los que podemos llegar a imaginar.

En Navidad suele ser muy frecuente ver pistas de hielo ubicadas al aire libre en las zonas más céntricas de las ciudades. Incluso podemos llegar a asistir a espectáculos de patinaje sobre hielo en Madrid y Barcelona.

Hoy nos adentramos en la historia de esta modalidad deportiva para conocer más de cerca sus orígenes y sus rutinas artísticas.

Patinaje sobre hielo: origen e historia de este deporte

El patinaje sobre hielo es un deporte que se practica en zonas de climas muy fríos donde se tendían a congelar lagos y ríos. Durante el siglo XVI y XVII fue una de las actividades recreativas más representativas de la época. Habría que esperar hasta el siglo XIX para crear las primeras pistas de patinaje con hielo artificial.

En 1920 se convirtió en una de las actividades deportivas que formaban parte de los Juegos Olímpicos de Invierno con varias categorías: femenina, masculina y parejas.

Este deporte está regulado desde 1892 por la Unión Internacional de Patinaje. La función principal de este órgano es el desarrollo de los diferentes certámenes a nivel internacional, sin contar los Juegos Olímpicos.

Las personas que realizan patinaje artístico sobre hielo a nivel profesional entrenan muy duro cada uno de los movimientos y pasos de baile que se realizan en la pista. Esta disciplina combina deportes como el ballet clásico, el yoga, el pilates y muchos ejercicios de cardio.

Material necesario para practicar patinaje artístico

El único material que necesitas para poder llevar a la práctica este deporte son unas botas. Pero no sirven unas botas cualquiera, unas especiales a modo de patín que cuentan con una cuchilla para poder deslizarse por la pista de patinaje.

Las pistas de hielo de competición suelen tener una forma rectangular con unas medidas concretas de 60×30 metros. En su caso, el código de vestimenta suele ser libre con alguna que otra pequeña excepción.

Rutinas de patinaje sobre hielo artístico

Las rutinas que podemos ver en el patinaje artístico sobre hielo están marcadas por maestros coreógrafos. Algunos de los movimientos más recurrentes en las actuaciones son:

  • Saltos: hay una gran variedad de saltos diferentes, los más comunes suelen ser el flip, bucle, Axel y salchow.
  • Secuencias de pasos: desde giros que te permitan desplazarte por la pista de hielo hasta círculos, líneas rectas o serpentinas.
  • Piruetas: se pueden combinar con los saltos. Se utilizan tanto en las categorías individuales como en las de pareja.
  • Elevaciones: se realizan desde la cintura, cadera o axila.

El patinaje sobre hielo es uno de los deportes más creativos que existen. Desde aquí, te animamos a que te acerques esta temporada a las pistas sobre hielo que se encuentren cerca de tu ciudad para disfrutar por todo lo alto de este ejercicio.

Array