Espectáculos

¿Qué es la Fórmula E?

julio 5, 2021

author:

Array

Tras el aumento de la popularidad de las distintas categorías de la Fórmula 1, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) decidió dar un paso más allá y crear una nueva competición con monoplazas eléctricos: la Fórmula E.

Fórmula E, ¿qué es exactamente?

La Fórmula E aparece en el 2011 para ayudar en el desarrollo de las tecnologías relacionadas con el mundo del motor y, más en concreto, los vehículos eléctricos. Una forma de demostrar a los amantes de este deporte el potencial que hay detrás de la movilidad sostenible.

Aunque en sus inicios se ganó más enemistades que amigos, desde el 2014 la Fórmula E ha sido capaz de dar un gran salto de calidad. Tanto que una de las mayores empresas tecnológicas de Suiza, ABB, se ha convertido en sponsor principal del campeonato. De ahí que la competición se llame actualmente ABB Fórmula E Championship.

Marcas y escuderías como BMW, Nissan y Jaguar ya forman parte de la parrilla de estas carreras eléctricas.

¿En qué se diferencia de la Fórmula 1?

El auge de la Fórmula E ha hecho que pilotos y aficionados de la Fórmula 1 pongan el foco en este nuevo campeonato. Un auténtico escaparate que sirve para probar y seguir desarrollando todo tipo de avances tecnológicos asociados a los coches de motor. En este caso los vehículos electrónicos.

Campeonato de la Fórmula E 2021

Al igual que la Fórmula 1, todas las carreras que forman parte de la competición deben seguir siempre las mismas normas y estructuras. Se les conoce con el nombre de ePrix y se llevan a cabo en circuitos urbanos.

Roma, Mónaco, Berlín, Nueva York, Hong Kong y Ciudad de México, entre otras, son algunas de las ciudades donde se celebran los campeonatos de este nuevo formato de la FIA.

Formato de las carreras de Fórmula E 2021

Este evento deportivo se inaugura con dos sesiones de entrenamientos libres a lo largo de la mañana y una ronda de clasificación por la tarde.

Cada carrera tiene una duración aproximada de unos 45 minutos y se añade una vuelta final más. Durante la competición de Fórmula E, los pilotos no podrán entrar en boxes, ni realizar ningún tipo de cambio de neumáticos.

Coches de la Fórmula E

La mayor autonomía de las baterías y la aparición de los motores de segunda generación eléctricos Gen 3 ha permitido que esta temporada sea un auténtico éxito. Las escuderías han trabajado duro para que los pilotos puedan llegar a alcanzar los 280 km/h. Algo impensable en los inicios de la Fórmula E.

Por si esto fuera poco, los ingenieros mecánicos han ido incluyendo otro tipo de mejoras en estos monoplazas como los frenos Brembo y el halo de protección que tanto se utiliza en la categoría reina.

Como veis, a la Fórmula 1 le ha salido un fuerte competidor: la Fórmula E. Si eres un apasionado de este deporte, desde aquí te animamos a que sigas muy de cerca los nuevos pasos que dará este formato electrónico.

Array