Los amantes del motor ven en la Fórmula 1 una de las mayores competiciones del mundo del automovilismo. Su popularidad y prestigio ha ido creciendo a lo largo de los años, llegando a convertirse en todo un espectáculo mundial.
Escuderías como Ferrari, McLaren, Williams o Red Bull trabajan duro cada temporada para demostrar que su coche cuenta con la mejor tecnología en el asfalto. Mientras que Hamilton, Bottas o Carlos Sainz, algunos de los mejores pilotos de F1 actuales, luchan por hacerse con el título del campeonato.
Al margen de la nueva liga de mujeres pilotos de automovilismo, existen otras categorías de Fórmula 1 que permiten el acceso a la máxima competición: la FIA F2 y FIA F3.
Los monoplazas de estas tres categorías suelen compartir protagonismo durante el fin de semana en algunos de los circuitos del campeonato, entre ellos el Circuit de Barcelona-Catalunya de Fórmula 1.
Fórmula 2
La F2 fue creada en 1948 por la FIA, la Federación Internacional del Automóvil. Se la conoce por ser la categoría inferior de la famosa Fórmula 1.
Su misión actual es ayudar en la formación de los posibles aspirantes a la máxima competición. En esta categoría los monoplazas están diseñados exactamente igual para que así los pilotos puedan mostrar verdaderamente cada una de sus habilidades.
Las carreras se realizan también a nivel mundial. Países como Australia, México y Japón, entre otros, son algunas de las sedes principales de la F2.
Fórmula 3
Tan solo dos años después de la aparición de la Fórmula 2, la FIA creó una nueva categoría: la Fórmula 3. La cilindrada de estos monoplazas ha ido modificándose, teniendo en cuenta las normativas vigentes impuestas por la propia FIA.
A diferencia de la F1, la Fórmula 3 no tiene un campeonato mundial como tal. Se trata simplemente de diversas competiciones nacionales y continentales por América, Asia, Europa y Australia.
Aunque esta categoría es superior a la Fórmula Renault, su misión es ser el “trampolín” de los pilotos que aspiran a llegar a la máxima competición.
Los pilotos ganadores obtendrán una superlicencia F1 acreditada por la FIA con un año de vigencia.
Fórmula 4
La Fórmula 4 es la categoría que sigue tras finalizar los Karting. Aquí, los monoplazas deben seguir las normas del reglamento impuestas previamente por la FIA.
Actualmente puedes disfrutar de esta alternativa a la F1 en prácticamente todo el mundo. Sus campeonatos se realizan tanto a nivel regional como nacional. Ha ido cogiendo fuerza en los últimos años y cada vez tiene un mayor protagonismo dentro de las categorías inferiores de la Fórmula 1.
Ahora que ya conoces más en profundidad los entresijos del mundo del motor es hora de poder disfrutar de este deporte como se merece. Recuerda que desde Venta de Entradas de El Corte Inglés ponemos a tu disposición entradas para eventos de motor y todo tipo de espectáculos relacionados con el automovilismo.