Con el objetivo de concienciar a la sociedad de la crisis sanitaria ocurrida por el Coronavirus, el hashtag #YoMeQuedoEnCasa se ha convertido en una de las mayores tendencias dentro de las redes sociales y punto de partida de iniciativas musicales por todo Internet.
Instituciones, marcas e influencers, se han ido uniendo progresivamente a esta causa y para hacer más llevadera esta cuarentena han surgido diferentes movimientos que nos acercan las actividades más comunes del día a día a nuestro salón de casa.
La música es una de las industrias que más está poniendo su granito de arena ante esta crisis pero a la vez está siendo una de las más afectadas a causa de la cuarentena y por ello la Federación de la Música de España (EsMusica) acaba de lanzar la campaña #QueNoPareLaMúsica, cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de lo importante que es la música en la vida de todas las personas y lo importante que es también, que la música NUNCA deje de sonar.
Esta campaña pretende dar visibilidad a todos los profesionales del sector como, discográficas, artistas y a aquellos que se dedican, directa e indirectamente, a la organización de conciertos, festivales que se han visto afectados por esta situación.
Además de la iniciativa anterior, se ha lanzado otra bajo el hashtag #SomosMúsica que, aunque no está liderada por ninguna figura ni institución, tiene el mismo objetivo: visibilizar la situación por la que atraviesa el sector, poniendo el foco en todos los profesionales que trabajan a diario para traernos en concierto a nuestros artistas favoritos o que ayudan a la creación de un disco o canción.
Algunos de estos profesionales, aunque no son tan conocidos por el gran público como los artistas, son esenciales para la realización de giras, discos o conciertos. Para ellos nuestro pequeño homenaje: backliners, bookers, djs, editores, estudios de grabación fotógrafxs, ingenieros de sonido, músicxs, personal de producción, productorxs, promotores, riggers, roadies, runners, salas de conciertos, stage managers, técnicxs de luces, técnicxs de sonido, técnicxs de vídeo, ticketeras, tiendas de discos, tiendas de instrumentos o tour managers, entre otros muchos.

Festival en streaming One World: Together At Home
Desde el inicio del confinamiento las mejores voces del panorama musical se han volcado con la sociedad ofreciendo todo tipo de directos desde sus cuentas de Instagram.
Y, como era de esperar, tal ha sido la acogida por parte del público ante estas iniciativas, que las más grandes estrellas del mundo de la música se han unido para ofrecernos el próximo sábado 18 de abril un gran festival en streaming,‘One World: Together At Home’, que contará con las actuaciones, entre otras, de Billie Eilish, Billie Joe Armstrong (Green Day), Eddie Vedder, Elton John, Stevie Wonder, J Balvin, Maluma, Paul McCartney, Chris Martin (Coldplay) y muchos más.
Esta selección de artistas se ha confeccionado en colaboración con Lady Gaga y será presentado por Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel y Stephen Colbert.
Si quieres verlo, infórmate en su web
Yo me quedo en casa Festival
En España ya pudimos disfrutar de 3 ediciones del primer festival íntegramente digital, “Yo me quedo en casa Festival”, que reunió a más de 40 artistas nacionales, que nos hicieron más amena esta cuarentena.
Carlos Sadness, Vanesa Martín, Beret, Amaral, Rozalén, Edurne, DJ Nano, Sidecars, Efecto Pasillo son solo algunos de los artistas que ya han actuado en las pasadas ediciones. Y ya te aseguramos que no serán los últimos. Aunque por el momento no han confirmado una nueva edición, estamos más que seguros de que lo harán próximamente.
Para disfrutar de las próximas ediciones de este festival, una vez que confirmen el cartel oficial y los horarios concretos, solo tendrás que conectar a los directos de tus artistas favoritas desde sus propios perfiles de Instagram.
‘Resistiré’: el himno de la cuarentena
La famosa canción del Dúo Dinámico se ha convertido en la banda sonora de estos días para muchos de nosotros y cada vez se escucha más desde los balcones a las 8 de la tarde.
Es por ello que Cadena 100, junto con el productor Pablo Cebrián han decidido crear una nueva versión de este clásico y han contado con la colaboración de artistas de la talla de David Bisbal, Vanesa Martín, Rozalén, Manuel Carrasco, India Martínez, Carlos Baute y muchos más. El resultado ha sido un hit que da fuerza y esperanza a todas las personas que están pasando por momentos difíciles.
Un ejemplo más de que la música no para.