Más que música

Celebramos el Día Mundial del Rock

julio 13, 2020

author:

Array

Y que viva el Rock and Roll. Los amantes de este género musical están de enhorabuena, el 13 de julio se celebra por todo lo alto una de las fechas más esperados para la industria musical, el Día Mundial del Rock.

24 horas de pura adrenalina y emoción donde volver a ponernos la carne de gallina con los increíbles solos de guitarra, puesta en escena y letras de bandas como Metallica, AC DC, Led Zeppelin o Rolling Stones, algunos de los reyes del rock. Porque sí, hoy más que nunca es un buen día para decirle al mundo que sin ellos el rock actual no existiría y que muchos de los mejores grupos de rock en español les han tomado como influencia.

Pero como casi todo en esta vida, hay un motivo muy especial detrás para que sea éste y no otro el día de su festejo. Como verdaderos seguidores de los conciertos de rock en España, desde aquí te explicamos por qué se celebra el Día Internacional del Rock y te damos algunas pistas para que tú también puedas disfrutar de esta jornada a ritmo de música y diversión.

13 de julio Día del Rock

Nacido durante la década de los 60, el rock se ha convertido en uno de los géneros de la música más reivindicativos de todos los tiempos. En memoria y para conmemorar uno de los festivales benéficos más multitudinarios y uno de los conciertos históricos, el Live Aid de 1985, se decidió que el 13 de julio fuera la fecha marcada en el calendario para los auténticos rock´n rolas. Por ello, desde 1986 se festeja en cualquier parte del mundo este día a ritmo de guitarra, bajo y batería.

Un espectáculo en vivo que marcó un antes y después en la industria. Durante más de 16 horas y de manera simultánea en dos ciudades, Londres y Filadelfia, este concierto consiguió ser visto por casi 3.000 millones de personas en todo el mundo y lo más importante, recaudar más de 100 millones de dólares para paliar la gran hambruna que estaba padeciendo el continente africano. En especial países como Somalia y Etiopía que vivieron una auténtica tragedia.

Artistas de la talla de U2, Madonna, Queen, David Bowie, The Who, Paul McCartney y Phil Collins fueron algunos de las grandes cabezas de cartel. Como vemos, este evento ha sido capaz de traspasar todo tipo de fronteras, formando parte de la historia de la música y siendo motivo principal para conmemorar este día.

El rock siempre presente en los eventos benéficos

Sin embargo, el Live Aid no ha sido el único concierto benéfico que cambió el rumbo de la música. Otras citas como We are the World en 1985, Live Earth contra el cambio climático e incluso el más reciente y el primero en streaming, One World Together at Homede hace tan solo unos meses.

Y tú, ¿cómo vas a festejar el Día del Rock? Desde el blog de entradas de El Corte Inglés te proponemos un día cargado de mucha música y diversión. Levántate a ritmo de los Rolling Stones, busca en tu armario tu look más rockero y adquiere una entrada para los conciertos más cercanos a tu ciudad.

Array