Arte y Cultura

¿Qué es la cultura pop?

octubre 20, 2021

author:

Array

Sin apenas darnos cuenta, a diario consumimos cultura pop. Está tan arraigada a la sociedad que se ha convertido en un movimiento vital dentro del arte y la cultura en general. Pero, ¿sabemos exactamente cuál es el origen de este término? 

¿Qué es cultura pop? 

La cultura pop es el conjunto de manifestaciones culturales y movimientos artísticos contemporáneos consumidas por el público en general. Desde la música hasta la radio, televisión, arte, literatura, danza, cine y moda, entre otros. 

Este nuevo concepto popular surge a lo largo de la segunda mitad del siglo XX como oposición a la cultura oficial o elitista que estaba atribuida a las clases sociales más altas.  

Hoy en día, la cultura pop actual está estrechamente vinculada con los elementos locales, valores, creencias, costumbres y tradiciones que hacen única la identidad de una nación. 

¿Cuáles son las características de la cultura pop actual? 

Como su propio nombre ya nos indica, la cultura popular está destinada a ser consumida por las clases más populares, por lo que surge y se genera desde los sectores más desfavorecidos de la sociedad en general. 

Esta cultura alternativa suele ser fomentada, en su mayoría, por los más jóvenes en oposición a la cultura oficial. Sin embargo, el aumento de su notoriedad es determinante para que se conviertan en nuevos productos consumidos por la cultura de masas. 

Los ejemplos más representativos de la cultura popular suelen encontrarse en la música, el baile y el ámbito literario. Entre todos ellos podemos destacar el origen de la novela negra, la aparición del rap y el reggae o la llegada del Kpop a la danza. 

Al no estar sometida a ningún tipo de control institucional, la cultura pop se modifica y adapta a la sociedad con el paso del tiempo. Ha llegado a convertirse en un elemento fundamental dentro del estudio sociológico de las comunidades y poblaciones de un territorio. 

Tipos de cultura popular 

  • Cultura popular tradicional: hace referencia a las celebraciones y tradiciones que giran en torno al crecimiento y desarrollo de una nación. Suelen estar ancladas al pasado, aunque se preservan hoy en día como elemento diferenciador cultural. 
  • Cultura popular masiva: es una forma homogénea de consumo cultural desarrollada por los canales de comunicación masivos y los grandes medios. Se caracteriza por el uso de un lenguaje propio con una sensación de comunidad alrededor de la cultura del ocio.  
  • Cibercultura o cultura popular 2.0: se desarrolló directamente en el ecosistema de Internet. Son nuevas formas de expresión en plataformas como redes sociales, blogs y foros. 
  • Cultura urbana: tiene su origen en las calles de las ciudades como una mera manifestación en contra de las leyes o la cultura tradicional. El graffiti, el Street dance o la cultura hip hop son algunos de los ejemplos más representativos.

Ahora que ya conoces más en profundidad el origen de la cultura pop en Estados Unidos y  cualquier otro país del mundo, es hora de consumirla y hacer que circule y sobrevive generación tras generación.

Array