Más que música

Las mejores canciones de los británicos The Beatles

enero 4, 2022

author:

Array

A lo largo de toda una década, la banda de rock británica The Beatles publicó un total de 22 discos sencillos, 13 álbumes de estudio, un álbum recopilatorio y trece EP. Una trayectoria musical impecable repleta de grandes éxitos y números 1. 

Después de repasar los temas de la carrera profesional de sus archienemigos Rolling Stones y no parar de bailar con los singles del Rey del Pop, es el turno para el cuarteto mágico de Liverpool. Sube el altavoz que es hora de cantar las mejores canciones de The Beatles. 

Come Together (1969) 

La gran mayoría de la letra de esta canción fue escrita por Lennon. El objetivo principal de este tema no era otro que convertirse en eslogan para una campaña política en Estados Unidos. Algo que, sin ninguna duda, consiguió. Timothy Leary competiría así contra el que se convertiría más tarde en presidente de la nación, Ronald Reagan. 

Además de ser uno de los temas más reconocidos de los reyes del rock, esta canción tiene un gran valor por ser la última en integrar a todos los miembros de la banda.   

Hey Jude (1968) 

Para muchos, “Hey Jude” es una de las grandes obras musicales creadas por el mágico Paul McCartney. Este tema fue escrito pensando en Julian, el hijo de John Lennon y Cynthia, y hacía referencia al momento que estaba atravesando tras la separación de sus padres. 

Yesterday (1965) 

“Yesterday” es una de las canciones presentes en los tributos y conciertos de pop homenajeando a la banda. Este tema ha generado un gran volumen de covers en todo el mundo y no es de extrañar, ya que es un clásico de ayer y de hoy para la historia de la música. 

Al igual que muchas de las canciones que vemos en esta lista, este éxito fue escrito y compuesto en solitario por McCartney. 

Strawberry Fields Forever (1967) 

John Lennon fue el artista principal de esta canción. La compuso en 1966 en su viaje a España para filmar sus memorias. A su vuelta, Lennon presentó a los demás la letra de este tema y, como no podría ser de otra forma, todos quedaron maravillados ante el que sería uno de sus grandes éxitos. Otro tema frecuente en los conciertos de música de la trayectoria de la banda británica. 

Let It Be (1970) 

El lanzamiento en 1970 de “Let It Be” suponía el punto y final a una década de ensueño para el género rock y la música en general. Inspirado por las palabras de su madre durante un sueño, Paul McCartney es el escritor principal de esta preciosa canción.

Aunque ya se palpaba la tensión dentro del grupo, musicalmente este tema cuenta con uno de los solos más increíbles de George Harrison. 

Help! (1965) 

Ante el gran aumento de su fama, el querido John Lennon decidió crear un pequeño grito de angustia en forma de canción: Help! Esta forma de pedir auxilio se convertiría en otro de los grandes éxitos del grupo y una de las canciones de los Beatles más reconocidas a nivel mundial.

Array