BORIS CYRULNIK

  • Fecha de nacimiento (1937 - Actualmente)
  • Lugar de nacimiento BURDEOS (FRANCIA)

El 12 de enero de 1944, cuando Cyrulnik tenía seis años, echó a correr aprovechando el tumulto formado por los soldados alemanes que hacían prisioneros a los judíos reunidos en una sinagoga de Burdeos. Psiquiatra, neurólogo, etólogo y psicoterapeuta, pionero de las investigaciones de conducta animal y la biología de los comportamientos; ha dedicado su obra a investigar la capacidad humana de recuperarse de experiencias traumáticas. Sin padre y sin madre a causa del nazismo las circunstancias de la guerra, criado por la Beneficencia, entra en la escuela por primera vez a los once años. Esta experiencia traumática lo empujó a convertirse en neuropsiquiatra y a ahondar en el estudio de los traumas infantiles, convirtiéndose en un neuropsiquiatra reconocido. Además, ha centrado su atención en campos como la psicología y el psicoanálisis, la biología, la anatomía, la sociología, la filosofía o la estética, y es uno de los fundadores de la etología humana. Es director de estudios de la facultad de ciencias humanas de la Universidad de Var y responsable del equipo de investigaciones en etología clínica del hospital de Toulon. Desde 1998 es también presidente del Centre National de Création et de Diffusion Culturelles de Châteauvallon y miembro directivo de la oficina en Francia coordinadora del programa Decenio de Naciones Unidas. Afincado en Francia, donde es profesor de la Universidad de Var, dirige una unidad de investigación en Etología en el Hospital de Toulon. Ha publicado entre otros libros, Alimentos afectivos y El encatamiento del mundo, ambos de enorme éxito en varias lenguas. También es autor de obras de gran éxito entre las que destacan Los patitos feos. La resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida y Morirse de vergüenza. Actualmente dirige un equipo de investigación en el hospital de Toulon y es director de estudios en la universidad de esa misma ciudad.

Libros de Boris Cyrulnik

Ver todos