BUNBURY

"Frontman de los legendarios Héroes del Silencio, una de las bandas más importantes de España y Latinoamérica durante los años 80, Bunbury cuenta con 35 años de carrera musical a sus espaldas. Como solista, ha grabado 11 álbumes de estudio, 8 álbumes en vivo, varias giras con entradas agotadas por todo el mundo y ganó un Grammy Latino en 2018 con ""Expectativas"" al Álbum de Rock del Año, recibiendo solo las más altas críticas de la prensa especializada.

Desde pequeño tuvo gusto por la música, armando una batería casera con lo que tenía a mano. A los 8 años vio en la televisión la película El barrio contra mí (King Creole) donde aparecía Elvis Presley, y desde ahí quedó impactado por el ""Rey"", convirtiéndose en uno de sus ídolos hasta la actualidad. Gracias a su tío y su hermano Rafa, Enrique tuvo la fortuna de escuchar los artistas más reconocidos. Era un niño normal con buena conducta en la escuela y excelentes notas, pero a partir de la adolescencia, la vida de Enrique tomó un giro, tomando actitudes rebeldes, casi vandálicas hacia los demás. Lo apodaban ""contra"" porque siempre estaba en desacuerdo con todos, con una actitud rebelde. Tuvo que enfrentarse a una falsa acusación de tráfico de drogas por parte de un cura de su colegio. Después de eso, lo expulsaron de varias instituciones durante dos años seguidos. Tras esa época, trabajó como DJ en un lugar llamado ""El bandido" y logró comprarse su primer disco, que fue The Dark Side of the Moon de Pink Floyd.

El artista desarrolló sus primeros años entre libros: leía a Friedrich Nietzsche con su teoría del Superhombre y Franz Kafka (Carta al padre); también otros como Rafael Alberti y Antonio Buero Vallejo por sus simbolismos. William Blake, Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Julio Verne, Charles Dickens, Emilio Salgari y Rudyard Kipling eran también de sus autores más leídos.

Su andadura musical formalmente comenzó a los trece años, cuando se compró su primera guitarra eléctrica con ocho mil pesetas que había ahorrado. Comenzó a tocarla en 1980 en un grupo de colegio llamado Apocalipsis. Entre 1981 y 1983 tocó la batería, fue cantante de una banda llamada Rebel Waltz, y tocó el bajo en Proceso Entrópico,nombre que se les ocurrió viendo un viernes la aparición de un fakir comiendo cristales en el programa ""Un, dos, tres"" de Chicho Ibáñez Serrador.

Tras 12 años en Héroes del Silencio y en el transcurso de la última gira del grupo, que se estaba convirtiendo en un suplicio para él, Enrique decidió ir grabando maquetas en diferentes estudios americanos con la intención de hacer esos meses más llevaderos. En el tramo español de la gira, la banda llevó como teloneros al grupo colombiano Aterciopelados, a quienes Bunbury les grabaría posteriormente coros en el álbum La pipa de la paz (1997).