Discos de Duncan Dhu
Ver todosDUNCAN DHU
40 (CD)
DUNCAN DHU
40 (2 LP-Vinilo)
DUNCAN DHU
El grito del tiempo (LP-Vinilo)
"Mientras Madrid bailaba y se teñía el pelo de colores en la fiesta hedonista de la Movida, la escena musical del País Vasco en los 80 adquiría un tono mucho más sombrío. Los jóvenes creaban bandas en la que expresaban su desencanto social en canciones llenas de rabia. Los sonidos hirientes del punk y del rock urbano se extendieron por toda la geografía de Euzkadi, dando origen a lo que posteriormente se conoció como Rock Radical Vasco. La inmensa mayoría de los grupos compartía unas letras de temática fuertemente reivindicativa, aunque desde diferentes puntos de vista. Bandas como Eskorbuto o La Polla Records sostenían un discurso más anarquista, libertario o, directamente, antisistema, mientras que otras bandas como Kortatu defendían en sus canciones postulados muy cercanos a los de la izquierda abertzale. A pesar de todas sus diferencias, las escenas de Madrid y el País Vasco tuvieron un elemento común, y fue el protagonismo que adquirieron las drogas. Su fácil acceso, así como la falta de información y las ansias de experimentar hicieron que muchos de aquellos jóvenes se quedaran en el camino demasiado pronto. La heroína era la reina de casi todas las fiestas, y fueron muchos los que compartieron con ella su último baile. Sin embargo, en Euzkadi hubo espacio para otro tipo de sonidos.
Duncan Dhu es un grupo musical español de rock originario de San Sebastián (Guipúzcoa, España) formado el 4 de agosto de 1984 tras la fusión de los principales integrantes de los grupos Aristogatos y Los Dalton. Sus miembros originales fueron Mikel Erentxun (cantante hasta entonces del grupo Aristogatos), Diego Vasallo (vocalista y bajista del grupo Los Dalton) y Juan Ramón Viles (guitarra y batería de Los Dalton). Desde 1989 está compuesto por los dos primeros. Mikel y Diego se conocieron porque les presentó la hermana del segundo. Mikel comentó a diego el concepto musical que perseguía: Elvis y revivir la Sun Records. Ambos estuvieron de acuerdo en el rescate de aquellos sonidos primitivos para los que casi ni hacían falta amplificadores. El nombre del grupo hace referencia a un personaje de "Las Aventuras de David Balfour (Secuestrado)", una novela de 1886 de Robert Louis Stevenson. En ella, Duncan Dhu era el jefe de un clan escocés que fascinaba a Erentxun en aquellos años. La mezcla entre rock americano de los 50 y aquel interés por la literatura brumosa y un tanto romántica de Stevenson y la imaginería escocesa -una tierra que, de algún modo, guardaba cierta semejanza con Euzkadi- se convirtió en seña de identidad inequívoca del grupo en sus comienzos. Mikel confiesa que quiere parecerse a Elvis y a Jaime Urrutia. Al principio la banda pensaba basarse en dos guitarras y un contrabajo, pero sería Diego quien propuso sustituir una de las guitarras por la percusión y, a tal efecto, llamaron a José Ramón Viles para ocuparse de caja y escobillas.
DUNCAN DHU
DUNCAN DHU
DUNCAN DHU