Nació en París y vive en México desde 1942. Periodista y escritora comprometida, a menudo ha puesto su pluma al servicio de las causas más justas. Es un caso singular en la literatura mexicana: nació en París, hija de una familia de nobles polacos huidos de los turbulencias políticas de la época. Sólo llegó a México y al idioma de su literatura (el de su familia materna) cuando tenía siete años. Pasó la adolescencia en estados Unidos y llegó a la edad adulta con el equipaje de una princesa austrohúngara. Es una de las periodistas más destacadas de México y ha ejercido su labor profesional en los diarios Excelsior, Novedades, La Jornada, El Día, El Financiero, The News, Tabasco Hoy y El Nacional, así como en diversas publicaciones periódicas de México (Proceso, Punto, Equis,...). Su obra abarca todos los géneros literarios y periodísticos.Su obra ha sido traducida a más de una decena de idiomas y galardonada con múltiples premios nacionales e internacionales. Entre sus novelas destacan: Lilus Kikus (1954), Hasta no verte, Jesús mío (1969), Querido Diego, te abraza Quiela (1978), La Flor de Lis (1988), Tinísima (1992). Paseo de la reforma (1996) y La piel del cielo (Premio Internacional Alfaguara 2001); entre sus cuentos, los reunidos en De noche vienes (1979). Otros títulos importantes han sido: Palabras cruzadas (1961, entrevista), La noche de Tlatelolco: testimonios de historia oral (Crónica, 1971), Gaby Brimmer (crónica), De noche vienes (1979, cuento), Fuente es el silencio (1980, crónica). Con su obra La piel del cielo ha ganado el Premio Alfaguara 2001 y el Rómulo Gallegos en 2007 por El tren pasa primero. Ha recibido el Premio Biblioteca Breve (2011) por su obra Leonora Carrington. Elena Poniatowska es la ganadora del Premio Cervantes de 2013.