Aprendió a leer y a escribir en Ciudad Rodrigo y realizó sus estudios universitarios en Madrid. A pesar de ser una de las personalidades más controvertidas de su tiempo ha recibido el pleno aplauso internacional por su obra narrativa (once novelas: Baal Babilonia, La torre herida por el rayo, La hija de King Kong etc.), poética (un centenar de libros ilustrados por Amat, Dalí, Magritte, Miotte, Saura, etc.), dramática (un centenar de obras de teatro publicadas en diez y nueve volúmenes: La noche también es un sol, Jóvenes bárbaros de hoy, Las delicias de la carne etc.) y cinematográfica (seis largometrajes : Viva la muerte, ¡Adiós Babilonia!, Iré como un caballo loco etc. ). Fernando Arrabal sufrió a los pocos años por la misteriosa despararición de su padre condenado a muerte, y después fugado. Ha dirigido siete largometrajes. Ha publicado doce novelas, dos centenares de libros de poesia (ilustrados por Dalí, Magritte, Amat, Picasso, Saura...), varios ensayos y su famosa Carta al general Franco en vida del dictador. Su teatro completo, en dos volúmenes de más de dos mil páginas. Fue premio nacional de "superdotados" a los diez años y Nadal de novela cuarenta años después. A pesar de ser una de los escritores más controvertidos de su tiempo, ha recibido el aplauso internacional por su obra (Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa, el Nabokov de novela, el Espasa de ensayo, el World's Theater etc.), Premio Nacional de Teatro 2001. Con Jodorowsky y Topor fundó en 1963 el 'movimiento pánico'. Ganador del Premio Nacional de Teatro 2003 con su obra Carta de amor. Como un suplicio chino.