Libros de Juan Carlos Rodríguez
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ
El que cuenta las sílabas
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ
La literatura en la sociedad (de)sacralizada: (siglo XVII) (Tapa blanda con solapas)
Realizó sus estudios superiores en la Universidad de Granada, donde es catedrático de Sociología de la Literatura y de la Cultura en la Facultad de Filosofía y Letras. Durante la década de los años 70 trabajó con Louis Althusser en la Ecole Normale Supérieure de París y posteriormente ha sido profesor invitado en diversas universidades españolas y extranjeras, especialmente en la Universidad de Stony Brook, en Nueva York. Se ha dedicado sobre todo al estudio de la literatura española y europea del Siglo de Oro, a la literatura hispanoamericana y al análisis de la cultura posmoderna. Ha dedicado además ensayos a la literatura gallega a través de Castelao y a la literatura catalana a partir de Ausias March. En sus numerosos libros de ensayo Rodríguez ha tratado de investigar las relaciones entre literatura, ideología y filosofía en conexión con la hegemonía en el interior de las prácticas sociales. Ha escrito La norma literaria, Moratín o el Arte Nuevo de hacer Teatro, La Poesía, la Música y el Silencio, Lorca y el Sentido o La literatura del pobre. Premio Josep Janés de Ensayo Literario por El escritor que compró su propio libro. Para leer El Quijote (2003).
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ