Foto de JUAN JOSE SEBRELI

JUAN JOSÉ SEBRELI

En su obra se relacionan la sociología, la historia, la teoría política y la filosofía. Ensayista y analista político, Sebreli reivindica en su trabajo la posición de intelectual libre. Alcanzó notoriedad con Buenos Aires, vida cotidiana y alienación (1964), obra pionera de la sociología de la vida cotidiana. Entre sus libros destacan Martínez Estrada, una rebelión inútil (1960), Tercer mundo, mito burgués (1974), El asedio a la modernidad (1991), El vacilar de las cosas (1994), La era del fútbol (1998), Las aventuras de la vanguardia (2000) y El tiempo de una vida (2005). Doctor Honoris Causa por la Universidad CAECE y Premio de Ensayo de la Academia Nacional de Letras, es colaborador de La Nación y otras publicaciones. Ha traducido a Kojève y Lukács y Simone de Beauvoir y ha dado numerosos cursos privados.