PAUL CLAUDEL

Fue un poeta y dramaturgo francés. El hecho más significativo de toda su vida será la conversación al catolicismo en 1886, después de haber perdido la fe años antes. Trans un largo combate espiritual, el escritor saldrá seguro de su misión de poeta como revelador del sentido de lo real. Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas, entra en la carrera diplomática y dedicará gran parte de su vida a viajar por el Lejano Oriente, Estados Unidos y Europa. En 1906 se casa con Reine-Marie Perrin, con la que tendrá cuatro hijos. Su obra es extensísima. Se inicia con obras políticas derivadas del simbolismo francés, sobre todo de la obra de Rimbaud y Mallarmé, movimiento del que se distanciará tras su conversión. Escribe una serie de drmas o misterios dramáticos que muestran las grandes preocupaciones del autor francé: Tête d'Or (1890), La ville (1893) y La jeune fille Violaine (1892). Entre la producción lírica destacan: Cinq grandes odes (1910), La cantante á troix voix (1914), etc. Pero realmente la obra de madurez la componen las grandes dramas: La Anunciación de María (1912), El zapato de raso (1919-1924), Cristobal Colón (1927) y Juana de Arco en la hoguera (1938).