RAYMOND ARON

Filósofo, sociólogo y comentarista político, se doctoró en Filosofía de la Historia en la ÉcoleNormale Supérieure. En 1939, cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, daba clase de Filosofía social en la Universidad de Toulouse, pero dejó la Universidad y se alistó en la fuerza aérea. Cuando Francia fue derrotada, se exilió en Londres y se alistó en las Fuerzas de liberación francesas y, entre 1940 y 1944, fue redactor jefe del periódico La France Libre publicado en Londres. Finalizada la guerra, regresó a París para enseñar Sociología en la École Nationale d'Administration (1945-1947) y en el Institut d'études politiques de Paris (1948-1954). Paralelamente, continuó su carrera periodística como influyente columnista en Le Figaro y posteriormente en L'Express. En 1958 fue nombrado profesor en la Facultad de Letras y Ciencias humanas de la Sorbona de París, y entre 1970 y 1983 fue profesor de Sociología de la Cultura moderna en el Collège de France. Fue también presidente de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Francia. Entre su abundante producción ensayística destacan títulos como Democracia y totalitarismo (1965), Estudios políticos (1972), sus Memorias (1983) y El opio de los intelectuales.