
Vino blanco albariño Organistrum 2022 Rías Baixas
Vino blanco de la denominación de origen Rías Baixas, elaborado por la bodega Martín Códax. La variedad de uva utilizada es Albariño, con un contenido alcohólico del 13 % vol. Este vino presenta un color amarillo pajizo intenso con destellos dorados, limpieza y brillantez. En nariz, ofrece aromas complejos con una notable carga frutal y un fondo ligeramente tostado. En boca, se destaca por su elegancia, con una entrada amplia y una evolución bien sostenida por notas de tostado y fruta. La acidez está integrada, lo que lo hace sabroso y amplio en matices. Se recomienda descorchar media hora antes de servir. Ideal para acompañar mariscos, aves, arroces, pescados grasos y postres. Las uvas provienen de viñedos situados a 110 metros sobre el nivel del mar, orientados al suroeste, y son cosechadas al inicio de la vendimia. El apelativo 'Organistrum' hace referencia a un ancestral instrumento de cuerda y arco que los trovadores del medievo solían tocar en recitales poéticos en las villas cercanas a Santiago de Compostela. Este vino se elabora a partir de uvas de viñedos que son altos en estructura y contenido alcohólico. Se utiliza un tipo de roble que respeta las características aromáticas primarias de la variedad. Durante el primer mes y medio, se realiza el bâtonnage en barricas y luego se conserva en depósitos de acero inoxidable durante ocho meses para lograr una mezcla perfecta.
Información general
Ingredientes y alérgenos
Conservación y utilización
- Bodega
- Martín Códax, Bodegas
- Origen
- DO Rías Baixas - Cambados - Pontevedra
- Zona
- Europa - España - Galicia
- Variedad
- 100 % Albariño
- Graduación
- 13 %Vol
- Otros datos de interés
- El apelativo 'Organistrum' hace referencia a un ancestral instrumento de cuerda y arco perpetual que los trovadores del medievo solían tocar en los recitales poéticos que tenían lugar en las villas próximas a Santiago de Compostela. Probablemente fue la dificultad para tocarlo lo que provocó su desaparición al cabo de los tiempos. Pero gracias al Maestro Mateo que lo esculpió en piedra en el Pórtico de la Gloria en la Catedral de Santiago y al patrocinio de Bodegas Martín Códax pudo ser recuperado y hoy en día forma parte de la instrumentación que el Grupo de música medieval Martín Códax emplea en sus conciertos y grabaciones.
- Gastronomía
- Marisco, aves y arroz, pescados grasos y postres.
- Presentación
- Botella 75 cl
- Recomendaciones
- Recomendamos descorchar media hora antes.