¿Cómo hacer un caleidoscopio paso a paso?

Qué necesitas para hacer un caleidoscopio casero
- Cartulina de color azul, negro, blanco y amarillo
- Una pistola térmica
- Unas tijeras
- Cuentas de bisutería
Paso a paso para fabricar un caleidoscopio para niños
- Sobre la cartulina, dibuja un rectángulo de 10 x 20 centímetros. Divídelo, con líneas verticales, en cuatro partes (tres de tres centímetros y una de un centímetro).
- Dobla la cartulina por las líneas verticales, el resultado ha de ser un triángulo. Pega los extremos con cinta adhesiva. ¡Estas manualidades con cartulina siempre son divertidas!
- Introduce el triángulo en un rollo de cartón de papel de cocina. Pon el rollo en vertical sobre una cartulina negra, corta una circunferencia y abre una pequeña mirilla en el centro con unas tijeras.
- En el otro extremo, abre el triángulo, corta una bolsa de plástico transparente a un ancho de 10 centímetros e introdúcela con los dedos. Rellénala con las cuentas de bisutería. Coloca una goma elástica para evitar que la bolsa se abra.
- Recorta en la cartulina dos estrellas de tres centímetros de color amarillo y seis nubes de color blanco. Pégalas, usando la pistola térmica, al tubo para decorarlo.
- Comprueba que la bolsa no se ha soltado y que puedes ver el interior fácilmente con la mirilla. Usa la misma técnica para pegar esta pieza. Guarda el caleidoscopio en un lugar seguro para que se seque el pegamento. En unas horas, estará listo para ser usado.
Los niños se lo pasarán en grande jugando con este tipo de actividades fáciles y originales. Solo tendrán que moverlo para ver cómo se desplaza el contenido por el interior del triángulo.
Es importante recordar que también puedes usar papelillos, purpurina o cualquier otro tipo de elemento brillante que pueda causar otro tipo de sensaciones.
Igualmente, es recomendable ajustar la medida de la mirilla al tamaño de tus hijos, así como la decoración interior del caleidoscopio.
Si te gustan los trabajos manuales para niños, cuenta con ellos para que decoren el interior del triángulo con dibujos verticales, consiguiendo así un efecto mucho más espectacular.
Si lo prefieres, también pueden pintar el triángulo con acuarelas para resaltar mucho más lo que introduzcas en el caleidoscopio. También es aconsejable que, tras jugar con este objeto, aprendan a hacer uno con tu ayuda; aprendiendo a realizar algunas manualidades para niños fáciles y rápidas sus ratos de ocio serán mucho más productivos y desarrollarán su creatividad.
De ti depende ponerles a prueba: con algo de esfuerzo quizá puedan regalar algunos caleidoscopios a sus mejores amigos. Así, tus hijos y tú pronto convertiréis vuestras reuniones alrededor la mesa de trabajo en la mejor excusa para crear algo nuevo, original y distinto.
Las actividades para niños como estas siguen siendo un juego educativo muy interesante. Anímate a comprar los materiales necesarios para hacer este caleidoscopio y no tardarás en ver cómo tus hijos y sus amigos disfrutan al máximo de su tiempo libre.

Cómo hacer origami de animales: un zorro

4 manualidades de Frozen para jugar con ellas

Un portalápices DIY para los más pequeños

5 Caretas caseras para Carnaval