¿POR QUÉ ELEGIR UN PORTÁTIL?
PORTÁTILES CONVERTIBLES 2 EN 1
PORTÁTILES ULTRALIGEROS
PORTÁTILES GAMING
DISEÑO
RESOLUCIÓN
RAM
PANTALLA TÁCTIL
GRÁFICA
SISTEMAS DE SEGURIDAD
El sistema operativo es la interfaz del equipo. Existen principalmente tres sistemas operativos entre los que elegir: Windows de Microsoft, Mac OS de Apple y ChromeOS de Google. Hay que tener en cuenta los programas y aplicaciones que se vayan a utilizar, asegurándose de que sean compatibles con ellos.


El procesador es el cerebro del dispositivo: controla todo lo que hace tu ordenador. Tiene un impacto importante en la manera en la que otros componentes trabajan, como el almacenamiento, los gráficos y las aplicaciones. En definitiva, es el que dicta el correcto rendimiento de todos los componentes del portátil. Debe existir un equilibrio entre procesadores y componentes, como la cantidad de memoria o la tarjeta gráfica, para que el rendimiento sea óptimo. Las opciones se reducen a tres: Intel, AMD y Apple. Los principales procesadores son:
M1
M2
- ¿Qué uso le vas a dar al portátil? Cuanto más exigente sea y más cercano a sustituir a un sobremesa, mayor debe ser nuestra inversión. El logo Intel Evo nos garantiza las mejores especificaciones en Windows.
- Si quieres un equilibrio entre portabilidad y espacio de trabajo, las 15 pulgadas son una buena diagonal. 13 pulgadas será la opción para los que buscan movilidad. Existen modelos de 17 pulgadas ideales para jugadores y creadores de contenido.
- Si el ocio y el uso táctil es importante, considera un equipo convertible 2 en 1.
- En el caso de tener que elegir entre especificaciones, hay tres que marcan la diferencia en rendimiento: contar con una unidad principal de tipo SSD, que la tarjeta gráfica sea dedicada y la cantidad de memoria RAM.
- Existen grandes diferencias en autonomía, que va de las 4 a las 12 horas. Los reyes en este terreno son los portátiles Macbook de Apple.
- Para disponer de un buen espacio de trabajo, apuesta por una resolución alta: a partir de Full HD si la pantalla es de 15 pulgadas.
- Si lo vas a utilizar como reemplazo del ordenador de sobremesa, tienes que optar por un equipo con una buena cantidad de puertos. Los necesitarás para los periféricos habituales. También será útil una salida de vídeo dedicada para conectar un monitor.
- En el caso de que la calidad de pantalla sea prioritaria, apuesta por paneles IPS. También es posible encontrar portátiles con paneles OLED.
Para completar una compra perfecta, no nos podemos quedar en el portátil, tenemos que saber rodearlo del mejor software. Por ejemplo, Office para actividades de ofimática o la elección de un antivirus para proteger el sistema.
No nos podemos olvidar de aquellos accesorios y periféricos que pueden convertir al portátil en el mejor sustituto de un ordenador de sobremesa: un buen monitor para conseguir una pantalla de trabajo más grande o un ratón para un control más preciso.
Tampoco debe faltar una impresora multifunción o el almacenamiento externo para poder guardar y transportar la información con comodidad. Y hablando de mover, también es recomendable elegir entre los mejores maletines y mochilas disponibles.