La travesía de los refugios

Andorra es un destino de referencia en el mundo del esquí, y para los amantes de los deportes de montaña en general. Excursionistas y montañeros también lo tienen entre sus preferidos. Un principado con 468 kilómetros cuadrados de superficie en mitad de los Pirineos, espacio natural por donde se mire que sólo puede traer buenas noticias para los amantes del outdoor.
¿QUÉ ES LA TRAVESIA DE LOS REFUGIOS?
Las mismas montañas que sirven para deslizarse sobre esquíes, para realizar trucos increíbles sobre una tabla, para salir de excursión con raquetas, o con botas en los meses cálidos, sirven también para ponerse a prueba en la modalidad del esquí de montaña. En especial, hay un itinerario que va a encandilar a los aficionados a la disciplina: la travesía de los refugios, la que describe la Andorra Skimo.
¿CUÁNDO SE CELEBRA LA TRAVESIA DE LOS REFUGIOS?
Los días 23 y 24 de febrero, 460 equipos de dos o tres deportistas, más de 1.000 participantes en total se enfrentarán a una carrera por etapas por las montañas del Pirineo andorrano. Por primera vez, la travesía une las tres estaciones de esquí, así como los dos valles, a través de diez refugios de montaña de Andorra.
¿CUÁL ES EL ITINERARIO DE LA TRAVESIA DE LOS REFUGIOS?
La Andorra Skimo transcurre por:
-
Naturlandia, el parque de aventuras situado entre 1600 y 2000 metros de altitud que ofrece actividades de ocio y deporte tanto en invierno como en verano.
-
Vallnord, la estación de esquí alpino que surgió en 2004 de la fusión comercial de las antiguas estaciones de esquí de Pal-Arinsal y Ordino-Arcalís. Cuenta con 89 km esquiables.
-
Grandvalira, la estación de esquí con el dominio esquiable más grande de la zona, con unos 210 km de pistas.
Con más de 65 picos por encima de los 2500 metros, Andorra es un destino eminentemente de montaña. Para atender a la gran expectación que un enclave así despierta entre los montañeros, existen numerosos refugios de montaña, entre los que la Andorra Skimo encadena diez: Sorteny, Rialb, Siscaró, Coms de Jan, Roca de Pimes, Claror, Perafita, Orris, L’Illa y Montmalús.
A lo mejor muchos de los participantes eligen hacer los kilómetros con La Sportiva, que impulsa la prueba.

¿Cómo entrenar en una escalera?

Running en invierno: Cómo equiparte para seguir corriendo con frío

La mejor equipación para practicar barre, el deporte que tonifica tu core y tus piernas

The Vault NordicTrack, llévate el gimnasio a casa