The Vault NordicTrack, llévate el gimnasio a casa

Conectado a iFIT, The Vault permite seguir instrucciones de vídeo a la carta y utilizar todo un equipamiento fitness de primer nivel que va oculto en su interior. Olvídate de tener que ir al gimnasio cada día y traspasa tus rutinas a tu domicilio o cualquier otro lugar que te resulte cómodo. Con The Vault podrás adaptar tu pauta de entreno a tu nivel físico y exigencia en un entorno más intimo y familiar. Por medio del conocido como entrenamiento reflexivo, su espejo de 61,5” incorpora una pantalla táctil de 32”, que anima al usuario a comparar sus movimientos con los realizados por el instructor virtual a través de comentarios visuales y en tiempo real. El Vault de NordicTrack supondrá un antes y un después en tu actividad física diaria.
¿QUÉ ELEMENTOS DE FITNESS INCLUYE THE VAULT DE NORDICTRAK?
En la parte trasera del espejo hay un amplio espacio donde, de manera ordenada y muy aprovechada, el usuario encontrará: 2 bloques de yoga, 3 loop bands (ligera, media y pesada), 3 bandas de resistencia de (20Lb, 30Lb y 50Lb), 6 pares de mancuernas de (5Lb, 10Lb, 15Lb, 20Lb, 25Lb y 30Lb), 2 pesas rusas o kettlebells de (20Lb y 30Lb), una esterilla de ejercicios y una mopa de limpieza.
ADEMÁS...
La compra de The Vault de NordicTrack incluye una suscripción familiar gratuita al programa iFIT durante un mes con hasta cinco perfiles de usuario. Esto supone tener a disposición un amplio catálogo de ejercicios dirigidos por entrenadores personales.
¿QUÉ SUPONE TENER ACCESO ILIMITADO A IFIT?
Esto significa la elección casi infinita y libre de tu propia categoría de entrenamiento. Existen opciones para todos los niveles que van desde rutinas HIIT (intervalos de alta intensidad), pasando por yoga, ejercicios de fuerza para todo el cuerpo o solo para músculos específicos, tonificación, movilidad, pilates, mindfulness, recuperación o estiramientos. Todo un catálogo en constante desarrollo con ejercicios diseñados, singularmente, para el Vault y pensados con el objetivo de motivar y obtener los máximos resultados de forma segura y eficaz.
EXPERIENCIA VAULT:CONSEJOS DE USO Y SEGURIDAD
Aunque ya no será tan necesario el desplazamiento a un gimnasio o centro de fitness, esto no implica que las rutinas de ejercicios no debas seguir practicándolas con disciplina y de forma estructurada. Para ello, es fundamental seguir fielmente las instrucciones del entrenador virtual desde el calentamiento y activación, así como la correcta ejecución de cada movimiento y hasta los estiramientos finales. En ningún caso se trata de forzar los límites de tu cuerpo, ya que para ello existen multitud de niveles adaptados, ¡elige el tuyo! Por ejemplo, en el levantamiento de peso libre y en comparación con los ejercicios practicados en las máquinas de gimnasio, el Vault permite una mayor adaptabilidad gracias a la necesidad de controlar el peso en todo momento. De esta forma, los músculos estabilizadores se activan automáticamente, mejorando las funciones biomecánicas que ayudan a prevenir lesiones y fomentan la quema de calorías. Por supuesto, para sacar el máximo provecho al ejercicio, es fundamental observar con detalle y nítidamente los movimientos guía del entrenador. Como consejo final, te diremos que seguir las sesiones de entrenamiento interactivo mantiene tus rutinas frescas y, por qué no decirlo, te permite ir perfeccionado la técnica ante un espejo particular, lejos de las miradas de otros usuarios.


El mejor equipamiento para correr un maratón: zapatillas, ropa, nutrición, protección...

Los mejores gadgets tecnológicos para hacer deporte

CrossFit: todos los beneficios de uno de los deportes más de moda

8 consejos para ponerte en forma y sentirte bien