¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Tomar notas y apuntes en un tablet es algo a lo que poco a poco muchas personas se han acostumbrado. Tanto en el colegio, instituto, universidad o máster, un tablet puede ser una excelente herramienta para tomar apuntes de las clases. Y también es muy útil a la hora de hacer anotaciones en el trabajo.
Vamos a mostrarte cuáles son las mejores maneras de tomar notas con una tablet.
Los tablets: ¿cuál me conviene más?
Antes de tomar notas con un tablet, quizá necesitemos lo más importante: el equipo en cuestión. Si ya lo tenemos, podemos pasar a los siguientes apartados. Si no es nuestro caso, sigue leyendo porque antes de ponernos a escribir es importante saber qué nos conviene más.
Apple con su iPad es bastante versátil. Cuenta con muchas aplicaciones y la que tiene por defecto para escribir es bastante buena, además que se sincroniza automáticamente con iCloud. Rinde bien, tiene un buen teclado virtual y bastantes accesorios. Ahora todos sus modelos tienen soporte para Apple Pencil, con el que podrás dibujar y tomar notas en el iPad. Y el iPad Air incorpora un conector para colocarle el teclado físico de este modelo, para ser muy productivo en el colegio y la universidad.
Hay muchos tablets Android, y algunos de ellos están preparados para tomar notas. Este es el caso del Samsung Galaxy Note 9 o el Galaxy Tab A 10,1. Otros también rinden bien, si encontramos las aplicaciones y accesorios correspondientes pero quienes dan la talla son los de Samsung.
Windows 10 también tiene un montón de modelos interesados. Lo bueno de estos tablets es que aprovechan toda la potencia del sistema operativo de Microsoft y es como tener un portátil algo más ligero. Una de las opciones más interesantes para los que están acostumbrados a la informática convencional. En tecnología de tú a tú tenemos mucha información de este sistema operativo.
Una buena opción pueden ser los dispositivos Surface de Microsoft, que tienen pantalla táctil y un stylus opcional para poder tomar notas y apuntes en él. Tienes de varios precios, aunque aquí ten en cuenta que tienen un sistema operativo de escritorio y funcionan también como un portátil.
Las tres opciones son realmente buenas pero es interesante saber qué ofrece cada una de ellas. iPad es atractiva por su ecosistema de aplicaciones, Android por modelos específicos como los Note y Windows 10 por ofrecer la experiencia más parecida a un ordenador.
Las aplicaciones: procesadores de texto y notas a mano
El tablet es importante pero también lo son sus aplicaciones. Como en el anterior apartado, vamos a ir repasando cada plataforma para ver cuáles son las mejores de cada uno de ellos. Empezamos como hemos hecho antes, con el tablet de Apple: el iPad.
En el caso de iPad, tenemos la aplicación de notas por defecto. También, tenemos Pages si necesitamos un editor más potente, iA Writer cuando queremos escribir sin distracciones o Penultimate para tomar notas manuscritas. Por último, Evernote que es multiplataforma para tener todo a mano y organizado de forma muy potente.
Seguimos con Android. Hay muchas suites de ofimática bastante potentes como Kingsoft Office o QuickOffice Pro. También tenemos aplicaciones en la nube, como Google Drive que se integra a la perfección con el sistema. Evernote también está presente y funciona a la perfección.
El turno de Windows 8. Hay muchas aplicaciones que ya utilizábamos en el ordenador pero si hay una que destaca por encima de todas es Word. Incluída en Office, tiene la misma potencia que un ordenador. Si queremos notas más sencillas tenemos One Note, incluida también en el paquete Office.
Accesorios: teclados y stylus
Ahora bien, podemos tomar notas con los dedos, con un lápiz o un teclado. Si vamos a usar los dedos, tendremos que recurrir a los teclados virtuales. La forma más cómoda es usar una funda que incline un poco la tablet. Apple tiene Smart Cover, Samsung su propio sistema…
Si queremos un teclado físico, los equipos con Windows 10 suelen venir con él. Si tenemos Android o iOS, tenemos modelos inalámbricos por Bluetooth o que se acoplan como si fuera una carcasa, como los que hay para el iPad por ejemplo.
Por último, si lo nuestro es tomar notas a mano, tenemos los stylus. Las pantallas capacitivas ofrecen un buen rendimiento y gracias a los punteros de goma podemos obtener dibujos y notas a mano de gran calidad. Uno de los mejores ejemplos es el Galaxy Note 9. ¿Cómo tomas tú notas con el tablet?
Puedes encontrar más información sobre tablets en la tienda online de El Corte Inglés.