Editoriales

Variedad y gusto

Charcutería internacional, a cual mejor

Te invitamos a preparar una tabla con los mejores quesos y embutidos del mundo. La pregunta no es cuál elegir sino por cuál empezar. Tiempo habrá de probarlos todos.
charcuteria-internacional-a-cual-mejor_0.jpg

Te invitamos a preparar una tabla con los mejores quesos y embutidos del mundo. La pregunta no es cuál elegir sino por cuál empezar. Tiempo habrá de probarlos todos. 

charcuteria-internacional-a-cual-mejor_1.jpg

Origen francés
Président elabora sus quesos de cabra en el pueblo francés de Saint-Varent. Entre ellos, el rulo de cabra Saint Maure, un queso cremoso y de sabor suave e inconfundible. Queso rulo de cabra PRÉSIDENT, kg.

Combinación ganadora
Si al clásico queso inglés Wensleydale le añadimos trozos de arándanos obtenemos un resultado inesperado y sorprendente que siempre gusta. Queso con arándanos Wensleydale ILCHESTER, kg.

Algo especial
Estamos ante un queso distinto a cualquier otro, tanto en apariencia como en sabor. Tiene la corteza blanca, tipo camembert pero su interior es súper cremoso, de un color pálido solo interrumpido por los puntos de moho azul. Su aspecto y su sabor suave y único dan color y variedad a cualquier tabla de quesos. Queso azul Bavaria Blu BERGADER, kg.

Con denominación de origen
Estamos ante uno de esos quesos que no puede faltar en una buena tabla. Tiene una textura cremosa y tierna que se deshace en la boca y un sabor personal y agradable. Los expertos queseros de Président se encargan de velar por su calidad. No en vano, es un queso con Denominación de Origen. Queso brie
PRÉSIDENT, kg.

Sabor auténtico
Dodoni es el queso feta griego por excelencia. Se elabora con leche pasteurizada de oveja y cabra, lo que le da un sabor inconfundible y un delicado aroma que triunfa sobre todo en ensaladas. Queso feta DODONI, kg.
 

Aún hay más

charcuteria-internacional-a-cual-mejor_2.jpg

Inconfundible
A primera vista llama la atención por sus agujeros y luego conquista el paladar por su sabor y cremodidad. Queso maasdam tierno ORO DE HOLANDA, kg.

Desde Suiza
Desde allí nos llega este queso de pasta dura, elaborado según la receta tradicional. Queso gruyere EMMI,

Versión artesanal
Un queso típicamente francés con Denominación de Origen, elaborado con leche cruda de vaca según procedimientos artesanales. Queso Comtè MONTAGNON, kg.


El más intenso
Tanto en sabor como en aroma. Una de las grandes cualidades que le hacen inconfundible. Queso roquefort SOCIÉTÉ, kg.

Con nombre propio
Un queso curado pero con textura suave a la vez, muy aromático y rico en matices que no deja indiferente a nadie. Queso gouda viejo OLD AMSTERDAM,

Ligero pero con mucho sabor

charcuteria-internacional-a-cual-mejor_3.jpg

Personalidad propia Son alimentos bajos en calorías y están buenísimos.

Son dos de las razones por las que gustan tanto la pechuga de pavo y el jamón cocido. El toque a la parrilla proporciona un intenso gusto a la pechuga de pavo Hein, lo que la hace ideal para tomar sola en finas lonchas o en imaginativas tostas acompañada de otros ingredientes como queso y un chorrito de aceite. Por su parte, el jamón cocido italiano Ferrarini se mantiene fiel a la receta original desde 1956: la combinación de una lenta cocción al vapor con las 21 hierbas aromáticas le proporciona ese sutil pero inconfundible aroma y sabor especial. Un jamón natural, sin aditivos ni fosfatos, lo que le convierte en un alimento de alta calidad.

Iguales pero distintos

Aunque de primeras pueden parecer iguales, lo cierto es que la pechuga de pavo y el jamón cocido no son lo mismo. El jamón resulta inconfundible por su textura jugosa. La pechuga de pavo es famosa por ser un alimento muy ligero, que aporta pocas calorías pero es rico en proteínas.

Imaginación al poder
Tanto la pechuga de pavo como el jamón cocido están buenísimos por sí solos en una tosta o sándwich pero también combinados con otros ingredientes al gusto, como queso o pepinillos.

 

Bolonia, más que una ciudad

charcuteria-internacional-a-cual-mejor_4.jpg

Nombre internacional Bolonia no solo es conocida por ser una de las ciudades históricas italianas mejor conservadas. Su nombre también da fama a uno de los embutidos más apreciados y consumidos no solo en Italia sino en todo el mundo. Elaborada en su mayoría a partir de carne de cerdo finamente picada, la mortadela de Bolonia se condimenta con especias como pimienta en grano, principalmente. Aunque lleva el nombre de esta ciudad italiana su producción no se limita a la localidad de Bolonia sino que se extiene por amplias zonas como Emilia-Romaña, Véneto, Piamonte o parte de la Toscana.


¿Cuál es la mejor manera de cortar y tomar la mortadela?
La mortadela de Bolonia es toda una delicatessen que, si se corta en lonchas muy finas, prácticamente se deshace en la boca. Lo más recomendable es presentar las lonchas de manera individual y formando un pequeño montoncito para que sea más fácil cogerlas y llevarlas directamente a la boca o colocar sobre una tosta de pan.

Sabías que...
Cada año se producen en Italia 1.800.000 toneladas de mortadela de Bolonia, tanto en su variedad clásica como en otras tan diferentes y originales como las aromatizadas al ajo, a la trufa o con pistachos.
 

¿Duro o blando?

charcuteria-internacional-a-cual-mejor_5.jpg

El queso parmesano y la burrata son dos de los grandes símbolos de la gastronomía made in Italy. Con texturas muy distintas, coinciden en ser dos quesos muy versátiles e inconfundibles. El primero, el parmesano, es un queso curado de pasta dura elaborado a partir de leche de vaca parcialmente desnatada.
Mientras que la burrata es un queso fresco de leche de vaca y pasta hilada en forma de bolsa que encierra un relleno de leche stracciatella (una mezcla de nata o crema de leche y pasta filada), lo que le aporta cremosidad y jugosidad.

 

Una cuestión de peso

charcuteria-internacional-a-cual-mejor_6.jpg

Para obtener un kilo de parmesano se necesitan 16 litros de leche. Si partimos de la premisa de que cada unidad de este queso pesa cerca de 32 kilos, nos encontramos con que se necesitan más de 500 litros de leche para elaborar cada uno de ellos. En Italia se producen cada año casi 3 millones de unidades, tanto para consumo nacional como para exportar.
 

Al otro lado del charco

charcuteria-internacional-a-cual-mejor_7.jpg

Especialidades Estadounidenses Aunque menos conocidas que las especialidades italianas, el pastrami y el pepperoni se van abriendo camino en el mercado español. El pastrami es una carne roja deshidratada y sazonada con especias, como ajo, albahaca, pimienta negra o pimentón. Luego se ahúma y cuece al vapor, lo que le da esa textura inconfundible.

Por su parte, el pepperoni es la versión estadounidense del salami italiano. Se elabora con carne de cerdo curada y carne de res, sazonadas con pimentón. Del uso de esta especia proceden su color intenso y también su nombre.

El sándwich más famoso
La forma más habitual de comer pastrami es en un sándwich. El clásico se elabora con pan de centeno, mostaza, pepinillos y, por supuesto, pastrami. Es la versión original en Estados Unidos y tal vez la razón de que estemos ante el embutido más popular del país. No en vano, cuenta incluso con su propio día nacional, el Hot Pastramy Sandwich Day, que se celebra el 14 de enero.

Pizza de pepperoni y... ¡acción!
Esta especialidad estadounidense ha trascendido las fronteras de la ficción hasta convertirse en uno de los platos más cinematográficos, siendo casi un actor secundario en películas como Los Goonies, Regreso al futuro II o Solo en casa.
 

Lo mejor de los dos mundos

De Japón a España El wagyu es un tipo de ganado muy especial. Originario de Japón, su carne tiene fama mundial debido a su extraordinario sabor y textura única. Utilizando como materia prima la carne de wagyu, se elabora una cecina igualmente excepcional. Lo que hace que estemos ante un producto único es su grasa infiltrada totalmente diferente a la utilizada en otras cecinas.

En el paladar resulta muy suave, con un tacto un tanto graso, muy jugoso y con un ligero toque final dulce. Una auténtica delicatessen. Solo hay que probarla para saber que es especial.
 

Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

33034
Salmón en hojaldre
/material/aptc/images/aptc/28318/salmon-en-hojaldre_0.jpg
/aptc/salmon-en-hojaldre/
salmon-en-hojaldre_0.jpg
Salmón en hojaldre
54824
Una tosta nórdica… muy nuestra
/material/contents/54824/1738670116_tostadesalmonconesparragosyhuevo.jpg
/aptc/tosta-de-salmon-con-esparragos/
1738670116_tostadesalmonconesparragosyhuevo.jpg
Una tosta nórdica… muy nuestra
30177
Momias de hojaldre
/material/aptc/images/aptc/2324602/momias-de-hojaldre_0.jpg
/aptc/momias-de-hojaldre/
momias-de-hojaldre_0.jpg
Momias de hojaldre

tick image

Habla ahora…