Editoriales

¿Cómo distinguir un verdadero queso manchego?

En España tenemos más de 1000 variedades de quesos y, entre ellos, el queso manchego es uno de los más conocidos tanto a nivel nacional como internacional. Debido a su...
como-distinguir-un-verdadero-queso-manchego_0.jpg

 En España tenemos más de 1000 variedades de quesos y, entre ellos, el queso manchego es uno de los más conocidos tanto a nivel nacional como internacional. Debido a su éxito y delicioso sabor, muchos apuestan por intentar subirse al carro y hacer pasar su queso por manchengo cuando no lo es.
Por eso, hoy, te damos las claves para que sepas diferenciar un delicioso manchego. Y, para que no tengas que dudar ni un solo segundo a la hora de hacer la compra, encontrarás en El Corte Inglés el queso manchego D.O. El Corte Inglés Selection. ¡Que no te la den con queso!

 1. “Queso Manchego” escrito en la etiqueta. Los quesos tienen que llevar en su etiqueta comercial el término Queso Manchego.
2. Contraetiqueta numerada. La contraetiqueta se encuentra adherida a la etiqueta comercial. Se compone del logo de la Denominación de Origen y una serie de números que sirven para identificar el queso. En el caso de quesos de pequeño tamaño o cuñas, esta contraetiqueta irá marcada en su esquina superior derecha por una banda de color azul o verde, respectivamente.
3. Placa de caseína incrustada en la corteza de la cara opuesta a la de la etiqueta comercial con los términos “D.O.P. QUESO MANCHEGO” y una serie de cinco dígitos y dos o tres letras.
4. Logo europeo. Este distintivo de la Unión Europea garantiza que se respetan las características únicas del Queso Manchego, todas las fases de la producción, procesamiento y preparación tienen lugar en la misma región, en este caso Castilla la Mancha, garantizando el vínculo con su región y un saber hacer que es sinónimo de calidad.
5. De leche de oveja de raza manchega y madurado. Queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de raza manchega, con una maduración mínima de 30 días para quesos elaborados con leche pasteurizada con peso de 3Kg y maduración mínima de 60 días.
6. ¿Cómo es su aspecto exterior? Corteza dura, libre de parásitos y de color amarillo pálido o verdoso-negruzco —cuando no se limpie la superficie de los mohos desarrollados durante la maduración. Además, presenta las impresiones de los moldes tipo pleitas en la superficie lateral y tipo flor en las caras planas.
7. Se caracteriza por su pasta firme y compacta de color variable, desde el blanco hasta el marfil-amarillento, y su olor láctico. En la boca su sabor ligeramente ácido, fuerte y sabroso se transforma en picante en quesos muy curados. Gusto residual agradable y peculiar que le confiere la leche de oveja manchega. Elasticidad baja, con sensación mantecosa y algo harinosa, que puede ser granulosa en los muy maduros.

 

Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

28506
Lata de cordero segureño al horno
/material/aptc/images/aptc/2337054/lata-de-cordero-segureno-al-horno_0.jpg
/aptc/lata-de-cordero-segureno-al-horno/
lata-de-cordero-segureno-al-horno_0.jpg
Lata de cordero segureño al horno
29623
Mousse de limón ideal para niños
/material/aptc/images/aptc/2321235/mousse-de-limon-ideal-para-ninos_0.jpg
/aptc/mousse-de-limon-ideal-para-ninos/
mousse-de-limon-ideal-para-ninos_0.jpg
Mousse de limón ideal para niños
28610
Centollo gratinado
/material/aptc/images/aptc/2326682/centollo-gratinado_0.jpg
/aptc/centollo-gratinado/
centollo-gratinado_0.jpg
Centollo gratinado

tick image

Habla ahora…