Se acerca San Valentín y uno de los planes más repetidos por todas las parejas es preparar una cena romántica en la que el objetivo es sorprender y conquistar a quien más se quiere con un menú especial. Hoy te contaremos cómo enamorar a tu pareja a través del estómago dándote ideas de menú y recetas para asegurárte el éxito. Además, te daremos algunos consejos para no caer en los errores más repetidos en esta fecha tan señalada.
Ingerir un buen alimento nos alegra y predispone a estar felices, ya que la cocina está muy asociada con el placer. Si añadimos un brindis con una copa de vino o de cava, una buena conversación y un estado de ánimo predispuesto a la felicidad, es fácil que la velada sea un éxito. Es conveniente conocer los gustos de nuestra pareja –sus platos preferidos y los que hay que evitar- y no complicarse en exceso, siendo preferible ir sobre seguro con platos que sabemos que nos saldrán bien.
No todos somos iguales y no a todo el mundo le entusiasman los corazones, los postres recargados de azúcar o los excesos gastronómicos. Nuestro consejo para triunfar en una cena romántica se dirigen más hacia platos ligeros que no nos hagan sentir pesados, pero en los que se cuide la presentación y los detalles. Un consomé o un entrante ligero puede ser perfecto para empezar entrando en calor. Después, un plato a la plancha o un pescado cocinado en el horno permitirán dejar sitio para el postre, donde podemos darnos la licencia de añadir algún detalle romántico.
A continuación os damos las claves para elegir un menú ideal para celebrar San Valentín:
Entrantes calientes: No olvidemos que estamos en invierno. Un consomé casero es sencillo de preparar y siempre sienta bien. Prepara algo especial con unos tropezones que lo hagan bien apetecible. Taquitos de un buen jamón, pechuga de pollo en tacos si es una sopa de carne o de pollo, o unos langostinos si es una sopa de pescado o marisco, darán el toque especial a este entrante.
Entrantes fríos: Si optas por un entrante frío, muy cómodo porque lo puedes tener listo de antemano, asegúrate de conocer los gustos de tu pareja, para acertar siempre. Una mousse de calabacín puede ser una buena elección, ya que es un plato sencillo, ligero y saludable con un aspecto muy apetecible.
Carnes: Si optas por un menú basado en la carne, no prepares platos muy contundentes, como un guiso potente o un chuletón. Para estas ocasiones es preferible comprar un producto de más calidad en tamaño más reducido, como unos medallones de solomillo o un magret de pato, que sin duda darán un carácter especial a nuestra cena.
Pescados y mariscos: Si tu opción es usar productos del mar, los mariscos son un clásico que no suele defraudar. Recuerda nuestros consejos para comprar y cocinar marisco. Elige una combinación de nécoras, gambas o langostinos, añade un buey de mar y seguro que disfrutaréis de una cena elegante, cómoda y deliciosa, en la que no tendrás que cocinar y podrás dedicar tu tiempo a atender a tu pareja. Si optas por el pescado, una receta de ceviche puede ser perfecta, sencilla y sorprendente.
Los postres: No tienen por qué ser bombas de azúcar y mantequilla o platos empalagosos. Para la cena de San Valentín puedes elegir postres ligeros, como una tarta corazón de manzana, con su toque romántico al incorporar un corazón hecho de fruta, o preparar unos bombones o unas galletitas decoradas para los brindis al terminar.
Alimentos a evitar: Es conveniente prescindir de platos que produzcan mal aliento (platos con ajo, cebolla cruda…). Aunque recomendemos comerlas dos o tres veces por semana, habría que evitar ese día las legumbres, porque podrían producir flatulencias, y también alimentos o recetas que sean muy calóricos o pesados y nos hagan sentir incómodos o nos produzcan somnolencia.
Las bebidas también son importantes: No hay que olvidarse de pensar en qué vino encaja mejor con nuestro menú y prever un espumoso para la hora del brindis, en el que haremos los propósitos para continuar nuestra relación de pareja de una forma especial. Si queréis prolongar la noche, debes pensar en algún combinado o un cóctel especial, preferiblemente no muy cargado de alcohol, ya que los excesos se pagan si la velada se prolonga…
No es bueno excederse con las cantidades. Resulta más agradable una cena llena de detalles, platos pequeños y buena conversación, en la que la comida sea algo importante pero accesorio, no lo principal.
La decoración de la mesa es algo que siempre predispone a disfrutar. Cuida los detalles, saca unas copas para el vino, un mantel bonito y bien planchado, y aprovecha para utilizar esa vajilla vintage que tienes guardada para las grandes ocasiones.
No olvides la música, algo suave que acompañe pero que no tape la conversación y que sirva para relajar el ambiente. Cuida los detalles y localiza esa canción especial que asocias a buenos momentos vividos juntos. Con el menú, los brindis y estos consejos, ni a tu pareja ni a ti se os olvidará una cena tan especial.
Si buscas ideas deliciosas y con buena presentación para enamorar a tu pareja, elige alguna de las recetas siguientes, ideales para una cena romántica:
• Mousse de calabacín
• Corazones de queso envueltos en crocante de almendras
• Ceviche caribeño de langostinos y dorada
• Ensalada de aguacate, mango y langostinos
• Sopa de pescado y marisco
• Receta de consomé casero
• Sopa fría de guisantes a la menta
• Tarta corazón de manzana para San Valentín
• Chocolatinas de pistachos y flores para San Valentín
Fotos | iStockPhoto.com | Pixabay.com
Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.
Habla ahora…