Tamizar la harina y mezclarla con el azúcar y la sal. Pelar, descorazonar y cortar las manzanas. Disponer los trozos en un cuenco amplio y cubrirlos con la mezcla de harina, azúcar y sal. Mover y mezclar muy bien. Batir el huevo con la esencia de vainilla y agregar las manzanas. Verter la nata agria y remover. Enmantequillar un molde redondo, rellenarlo con la mezcla de manzana y hornear 40 min a 180 ºC. Para hacer la cobertura (en este caso es una costra), cortar la mantequilla fría en dados pequeños y mezclarla bien con la harina,trabajando con la punta de los dedos; añadir los dos tipos de azúcar y la canela. Mezclar hasta obtener una masa de textura grumosa. Retirar la tarta del horno y cubrirla con el preparado anterior. Hornear de nuevo durante 10 minutos o hasta que se forme una capa de textura crujiente.
Una crema muy versátil
La créme fraîche (crema fresca) es menos amarga y más grasa que la crema o nata agria y, a diferencia de ésta, no se corta al hervir. Se utiliza sobre todo en la elaboración de sopas, pero es básica en muchos postres; la versión más líquida, mezclada con ajo o hierbas, extiende su uso a muchos otros platos.
Un ‘apple pie’ diferente
La tarta escandinava de manzana se diferencia de la americana y de la española en que, al hacerla, se mezcla la masa quebrada con las manzanas antes de pasar por el horno. A esta tarta se le suelen añadir -sobre todo en Suecia- algunos frutos secos; los más comunes suelen ser almedras y nueces, aunque también admite avellanas.
Puedes encontrar todos los ingredientes para esta y otras recetas en el Supermercado de El Corte Inglés. Todos los productos que necesitas para tu cesta de la compra, incluyendo una gran variedad de frescos.
Habla ahora…