Foo Fighters

Fecha de nacimiento (1994 - Actualidad)
Edad 29 años
Lugar de nacimiento Seattle, Estados Unidos

Foo Fighters (Seattle, Estados Unidos, 1994) es el nombre de la banda encabezada por Dave Grohl, quien fuera batería de los seminales Nirvana. Lo que comenzó como una ventana de escape para sus composiciones entre power-pop, post-grunge y rock, ha acabado consolidándose como una de las maquinarias más reconocidas de los últimos años.

Cuando Grohl todavía formaba parte del grupo de Kurt Cobain, se encontró con una serie de composiciones propias que no se había atrevido a presentar al resto de la formación. “Estaba impresionado e intimidado ante sus canciones –en referencia al propio Cobain– y pensé que lo mejor era guardarlas para mí”, declaró. Resolvió la encrucijada retomándolas y dándoles forma por su cuenta tras su muerte, grabando casi todos los instrumentos.

Reclutó a Nate Mendel y William Goldsmith, de Sunny Day Real Estate, y a Pat Smear, que ejerció como guitarrista de apoyo en la última época de Nirvana. Con esa alineación se presentó en su primer directo. “This Is A Call” aupó su debut homónimo a los lugares de privilegio en las listas de ventas. Unos acertados vídeos –en especial el de “Big Me”– les hizo ganar notoriedad y reconocimientos. El proyecto, que toma el nombre de objetos voladores que se investigaron en la Segunda Guerra Mundial, se alejaba por méritos propios de la sombra del símbolo grunge del que surgió.

Capaz de recoger las enseñanzas de The Beatles o The Beach Boys y emparentarlas con Green Day o The Offspring, tardó muy poco en llegar un nuevo álbum de Grohl y compañía, “The Colour and the Shape” (1997). “Monkey Wrench”, “Everlong” o el medio tiempo en clave acústica “Walking After You” reafirmaron las buenas sensaciones de su estreno. El melódico “There Is Nothing Left to Lose” (1999), más experimental y variado desde el punto de vista estilístico, les llevó a ganar el primero de los varios Grammy a “Mejor disco de rock” a los que el grupo se ha hecho acreedor. Reducido a trío con la marcha de Pat Smear, singles potentes como “Learn To Fly” se unieron a baladas como “Next Year”.

La incorporación de Chris Shiflett a la guitarra influyó en “One By One” (2002). La fuerza del musculoso directo de la banda se hizo patente en el estudio, con “Times Like These” y “All My Life” como mejores ejemplos. Riffs auténticos y letras autobiográficas revelaban a una banda con una gran amplitud de miras. Éstas se confirmaron en el doble álbum “In Your Honor” (2005). “Best Of You”, “Resolve” o “DOA” ponían los toques contundentes en el primer disco, mientras que el segundo, más reposado, acogía un dúo con la pianista y vocalista de jazz Norah Jones en “Virginia Moon”. John Paul Jones (Led Zeppelin) y Josh Homme (Queens of the Stone Age) son las otras dos apariciones ilustres en la obra.

El directo acústico “Skin and Bones” (2006) fue el preludio al ambicioso “Echoes, Silence, Patience & Grace” (2007), del que se extrajo el incontestable éxito “The Pretender”. “Wasting Light” (2011) contó con el productor de “Nevermind”, Butch Vig , alumbró la reunión con el bajista de Nirvana, Krist Novoselic, en la desgarradora “I Should Have Known” y vio la vuelta de Pat Smear, quedando el grupo como quinteto. “Sonic Highways” (2014) surge a partir de unos programas grabados para la cadena norteamericana HBO, grabando cada una de sus ocho canciones en una ciudad diferente de los Estados Unidos.

Discos de Foo FightersVer todos

×
×
×
×