Love Of Lesbian

Fecha de nacimiento (1997 - Actualidad)
Edad 26 años
Lugar de nacimiento Barcelona, España

Love of Lesbian (Barcelona, España, 1997) es uno de los grupos con mayor éxito en el pop-rock independiente español de la última década. Ha sido telonero de The Cure, se ha recorrido España de punta a punta con giras y, sobre todo, se ha convertido en uno de los principales reclamos para los festivales de música.

Era el año 1997 cuando una cinta de casete iba por los medios de comunicación con una maqueta grabada en su cara B. Fue la presentación ante los medios del conjunto que forman Santi Balmes –voz, guitarra y teclados– y un trío integrado por Jordi Roig a la guitarra, Joan Ramón Planell con el bajo y el sintetizador, y Oriol Bonet, el batería. Unidos constituyen casi al completo Love of Lesbian, denominación de la que Santi opina que “si tienes la poca vergüenza de formar una banda con ese nombre, nunca más tendrás miedo de expresar tus opiniones ni tu manera de ver las cosas”. El citado nombre, por cierto, hace referencia a una grabación ‘accidental’ de porno lésbico realizada por Santi Balmes.

Poco tiempo después de su fundación se presentó a un concurso organizado por la revista Ruta 66 –donde consiguió el segundo puesto– y en 1998 quedó finalista en el certamen Villa de Bilbao, lo que le abrió las puertas de una discográfica. En una primera etapa, el grupo grabó tres álbumes completamente en inglés: Microscopic Movies (1999), It is fiction (2002) y Ungravity (2003). Con el primero consiguió que The Cure lo eligiera como telonero para su Dream Tour en el 2000. Una etapa en la que la banda reconoce que cantar en inglés “había sido un error” y que lo consideraban como una “temporada de aprendizaje”.

En un punto de inflexión, el conjunto se convierte en quinteto con la entrada de Julián Saldarriaga y publica su cuarto trabajo –por primera vez al completo en español– en 2005, Maniobras de escapismo. Posteriormente, llegaría Cuentos chinos para niños del Japón (2007), y en 2009 da el salto definitivo a la fama. Firma con una importante discográfica, Warner Music, y presenta su álbum 1999, con el que consigue el disco de oro y se convierte en fenómeno de masas. Con esta misma compañía, también publica La noche eterna. Los días no vividos (2012) y Nouvelle Cuisine Caníbal (2014).

Algunos los encuadran dentro del pop, otros del indie más comercial. Da igual. Se han convertido en una de las bandas con más seguidores del país y los festivales hacen lo imposible por contar con ellos. Y Love of Lesbian lo tienen claro, nunca imaginaron que llegarían tan lejos. “Eso siempre da la sensación de que es algo que le ocurre a los demás, que tú no estás destinado para ello. Pero hubo algo que de repente sucedió. Hay una parte de magia en todo esto”, afirman.

×
×
×
×