La década que cambió el cine para siempre: las mejores películas de los 2010

Lady Bird, Cisne Negro y La La Land fueron títulos que definieron el Hollywood de la década pasada.
La década que se inició con 2010 fue una buena década para el séptimo arte, tal y como atestiguan los títulos que recordamos con cariño y que ya constituyen historia del cine, habiendo convertido a sus directores en reconocidas figuras y a algunos de sus personajes en iconos pop. Fue una década interesante y profundamente marcada por su permeabilidad ante otras voces y puntos de vista. Los relatos, por primera vez de manera generalizada, se centraban en las historias que se quedaban en los márgenes. Fue la década en la que incluso Hollywood abrazó los talentos que largamente había ignorado, la década del talento y la fortaleza femeninas, del reconocimiento a los actores y directores afroamericanos, y de la apertura al cine extranjero. Nombres como el de Chadwick Boseman o Greta Gerwig empezaron a brillar para no apagarse jamás. Destacamos los títulos que nos llegaron al corazón (para quedarse) de una década en la que el cine brilló por su sensibilidad y su rebeldía.
Lady Bird
Este coming-of-age protagonizado por Saoirse Ronan colocó, mucho antes de Barbie, a Greta Gerwig en el top de directores que seguir muy de cerca. La creativa Christine de 17 años busca su propia identidad en un contexto escolar y religioso represivo, al tiempo que su relación con su madre se enfrenta nuevos retos y roces. Una bonita historia sobre cómo abrazar las raíces sin dejar de ser uno mismo.
El Despertar de la Fuerza
El regreso de la saga de Star Wars llegó de la mano del afamado guionista y director J. J. Abrams, uniendo a nuevos personajes del universo con viejos y queridos conocidos. Leia, Han Solo o Luke volvieron a las pantallas con todos los efectos que la industria del cine digital es capaz de proveer, haciendo crecer la historia y expandiendo para siempre el mundo de los aficionados a este canon de culto.
Julieta
Nominada a la Palma de Oro en Cannes, esta película de Pedro Almodóvar protagonizada por Emma Suárez es una de las que ha hecho volar más alto al cine español en cuanto a reconocimientos internacionales. El drama de un distanciamiento entre madre e hija sirve al brillante cineasta como herramienta para contar una historia sobre pasiones de dos mujeres que buscan su propia paz.
Cisne negro
Esta icónica película consiguió convertirse en una obra clave para entender la pasada década. Un hito cinematográfico en el que el cine de cualidades psicológicas de Darren Aronofsky (director de El efecto mariposa) se da la mano con el mundo del ballet. Todo con el sobresaliente papel de Natalie Portman, que se hizo con el Oscar a Mejor Actriz por un papel lleno de profundidad. Completan el reparto Mila Kunis y Winona Ryder.
Parásitos
Es una de las películas más memorables que cierra la década de 2010. Dirigida por Bong Joon Ho, este thriller de humor oscuro conoció un éxito sin precedentes en el cine coreano, alzándose con la Palma de Oro y Cannes, así como con el Oscar a Mejor Película. La cinta fue recibida como una inesperada crítica a reflexiva en torno a las desigualdades sociales y la precariedad.
La red social
En la década en la que las grandes plataformas sociales consiguieron asentarse.en nuestra vida diaria. Esta película de David Fincher logró tejer un relato extraoficial sobre los orígenes de Facebook y de su fundador, Mark Zuckerberg. Una historia en la que cabe el entusiasmo por el emerger en el terreno tech de una empresa joven a la vez que las rivalidades, alianzas y zancadillas entre amigos y socios, en una representación en la que caben claroscuros.
La Llamada
La película que se convirtió en un fenómeno social en España y coronó a los Javis (Javier Calvo y Javier Ambrosi) como unos de los creadores más relevantes del momento. Un musical de tintes religiosos, estética colorida y humor surrealista para un relato queer que conquistó a públicos muy diversos. Sin duda, la historia de las adolescentes en el campamento de verano de monjas y sus amores inesperados que da para una sesión de cineclub de lo más especial.
La La Land
Pasará a la historia como la película que no se llevó el Oscar, pese a ser nombrada ganadora durante unos confusos segundos, pero lo cierto es que la historia de amor entre Emma Stone y Ryan Gosling rompió aquel año a millones de espectadores. Un musical colorido y oscuro a la vez, ideado por Damien Chazelle, en el que descubrimos que los finales felices a veces tienen forma de desenlace irreconciliable.
Her
Con esta película, Spike Jonze consiguió que todos visualizásemos el futuro bajo una estética retro. Hoy día, la relación del personaje al que da vida Joaquin Phoenix y Samantha, el sistema operativo del que se enamora, podría constituir una obra crítica muy interesante para interpretar nuestra propia visión de la Inteligencia Artificial, en cuanto a expectativas y temores.
Moonlight
Ganadora del Oscar a Mejor Película, Moonlight consiguió brillar en un momento en el que Hollywood por fin se preocupaba por diversificar relatos y representaciones, colocando la historia de Chiron, un joven afroamericano que vive en una zona conflictiva de Miami, en el centro. La cuestión de la identidad sale a relucir como pieza clave en la configuración de una personalidad en formación arrollada por sus circunstancias vitales.
Black Panther
Dos años antes de su prematura muerte, Chadwick Boseman consiguió convertirse en un icono eterno gracias a esta película perteneciente al universo Marvel. Fue con ella con la que los fans de las películas de esta franquicia conocieron la versión cinematográfica del increíble mundo de Wakanda, un universo inspirado en el África subsahariana. La película del superhéroe felino recibió además un positivo recibimiento por parte del público y la crítica, recibiendo prestigiosos premios en la industria como el Oscar a Mejor Vestuario.
(1)(1).webp)
Películas de animación emocionantes y divertidas para niños y adultos
.webp)
Películas infantiles colmadas de valores positivos para ver en familia
(1).webp)
¿Cuál es el orden correcto para ver todas las películas de Marvel?

Te contamos cuáles son las 30 mejores películas Disney según el público