¿Por qué Wonder Woman se ambienta en 1984?

Wonder Woman 1984 es la película de aventuras que necesitamos para evadirnos de las distopías dentro y fuera de la pantalla.
Una película que, como todas las del universo DC, y todos sus cómics de superhéroes, contiene incógnitas y anécdotas, y de las que además de disfutar de la película puedes disfrutar de un universo de regalos originales con los que completar la experiencia. Aquí destacamos algunas.

1984 en el título de Wonder Woman hace referencia a la novela de George Orwell, escrita en 1949, que describe un 1984 aberrante:
- El pensamiento libre está prohibido.
- Los individuos son vigilados las 24 horas a través de videocámaras y otros dispositivos electrónicos.
- El mundo está dividido en grandes potencias enfrentadas en una guerra sin fin más psicológica que sangrienta.
- Las religiones han sido sustituidas por el culto a un líder conocido como Gran Hermano.
La idea de la hipervigilancia se traduce en la película con la presencia de cámaras de vigilancia y un villano (interpretado por Pedro Pascal) con presencia constante en las televisiones
El contexto de la nueva entrega de Wonder Woman 1984 es excitante.
Aquel fue el mejor año para la música pop, según la revista especializada Billboard.
Bruce Springsteen, Annie Lennox, Queen, Tina Turner, Wham!, Michael Jackson o Madonna compusieron temas que hoy seguimos escuchando.
Los cines se llenan de monstruos... pequeños, como Los Gremlins; gigantes, como el muñeco de algodón de Los cazafantasmas, y cibernéticos, como Terminator.
Miami Vice cambia la forma de hacer series de televisión.
Mientras el mundo parece divertido para los más jóvenes, el sida aparece, y la guerra fría entre Estados Unidos y la URSS se recrudece.


La película está dirigida por Patty Jenkins, que anteriormente había escrito y dirigido Monster, con Charlize Theron.
Jenkins escribió el guion con Geoff Johns (Arrow, Flash, Star Girl) y David Callaham (Los mercenarios, Zombieland).
Jenkins, que era una adolescente en 1984, confiesa que para dirigir Wonder Woman se inspiró en las películas de Steven Spielberg de los 80: Indiana Jones, E.T., Regreso al futuro...
Hans Zimmer compone la música de Wonder Woman 1984, aunque había jurado no trabajar para una película de superhéroes.
Anteriormente, creó la música de los Batman de Nolan, El hombre de acero y Batman vs. Superman.


Lilly Aspell (Wonder Woman niña) interpreta sus escenas de acción sin dobles. Aspell es hija de deportistas y practica con entusiasmo la equitación. Esto la ayuda a montar con facilidad los caballos de acrobacias de la película.
Aparece el avión invisible de Wonder Woman que echaron de menos muchos de los seguidores del cómic y de la serie de los años 70, en la que Linda Carter es la heroína (que hace un cameo junto a Gal Gadot).


La diseñadora de vestuario Lindy Hemming toma a Brooke Shields como inspiración para el vestuario de Wonder Woman cuando se presenta como Diana Prince.
Aunque Shields no repite el éxito de El lago azul en los años siguientes, se convierte en un icono de la moda en los 80. Su rostro es habitual en las portadas de Vogue, Cosmopolitan y Vanity Fair.
El actor chileno Pedro Pascal, mundialmente conocido por producciones como Juego de tronos y The Mandalorian, interpreta a un villano que físicamente nos recuerda a Donal Trump.
El actor ha negado que el expresidente de los Estados Unidos haya sido su inspiración. En su lugar, ha tomado como referente a Gordon Gecko, el empresario interpretado por Michael Douglas en Wall Street (1987). ¡No lo dudamos! Pero no olvidamos que Trump, como Gecko, es el arquetipo de hombre de las finanzas de los 80.


El lazo de la verdad es la principal arma de Wonder Woman en esta entrega. Lo curioso es que William Moulton, creador del personaje, inventó el primer detector de mentiras.
Algunas de las escenas más importantes y espectaculares se rodaron en Tenerife, Fuerteventura y Almería.


Los mejores personajes de Star Wars para fans de la saga

Anne Jacobs inicia nueva saga con La mansión

¿Cómo se lee un manga?

Batman Day: 5 planes caseros para celebrarlo