¿Qué tipos de cámaras de fotos existen?

Imagen cortesía de Sony
Cuando pensamos en comprar una cámara de fotos no siempre somos conscientes del reto que eso supone en estos tiempos. Aunque puedan parecer todas iguales, la realidad es bien distinta y existen notables diferencias entre ellas.
En el principio de los tiempos de la fotografía comercial principalmente había cámaras réflex con ópticas intercambiables. Luego llegaron las compactas con objetivos fijos y después las cámaras de sistema o CSC (Compact System Camera), con ópticas intercambiables pero en las que se ha eliminado el espejo tradicional de las réflex o SLR (Single Lens Reflex).
En la actualidad existen esencialmente 3 tipos de cámaras donde elegir. El siguiente paso es identificar cuál de ellas nos conviene más según el tipo de fotos (y vídeos) que queramos hacer, las características de cada tipo de cámara y el presupuesto del que dispongamos.
Afortunadamente, en los últimos tiempos los fabricantes han conseguido combinar características técnicas de todos los tipos -superando carencias de unas con injertos heredados de otras- para crear cámaras imposibles hace solo unos años.
¿QUÉ TIPO DE CÁMARA DE FOTOS NECESITAS? RÉFLEX, CSC Y COMPACTAS

A continuación, vamos a presentar cada una de las categorías mencionadas antes: Réflex, CSC y compacta, haciendo énfasis en sus puntos fuertes y los no tan fuertes. Pero antes de entrar en ellas tenemos que conocer que los elementos más importantes de una cámara y de los que depende la calidad de las imágenes, que son el sensor, la óptica y el procesador de imagen.
Cada tipo de cámara impone sus condiciones a la hora de que el fabricante elija estos componentes. En la gráfica anterior es posible ver los diferentes tamaños de sensores que existen en el mercado, algo que además condiciona los formatos que utilizan las principales marcas.
Hay una realidad tecnológica que no podemos obviar, cuanto más grande sea el sensor, mayor sensibilidad a la luz y mayor capacidad para registrar información. Y, generalmente, el tamaño va de la mano con el precio final de la cámara.
¿QUÉ ES UNA CÁMARA DE FOTOS RÉFLEX O SLR?
Para hacer la foto, esta cámara, tras pulsar el botón de obturación, levanta el espejo y deja pasar la luz hacia el sensor durante el tiempo en el que hayamos configurado los parámetros de la cámara y, concretamente, el tiempo de exposición.
Las cámaras SLR son más voluminosas que el resto. Necesitan espacio para alojar el espejo, lo cual es una limitación a la hora de reducir el tamaño. Aún así, consiguen tener unas medidas y un peso muy razonables. También se caracterizan por tener un considerable número de controles para realizar los ajustes que requiera la situación para hacer la mejor captura.
Además, las ópticas son voluminosas y pesadas a poco que usemos objetivos de tipo tele. Pero, precisamente, estos inconvenientes hacen que exhiban virtudes como la de tener un visor óptico que no sufre de retardos, con una nitidez y luminosidad excelentes. Estos visores suelen ser superiores al que pueda ofrecer un visor electrónico de una cámara sin espejo del mismo nivel de precio.
La velocidad de operación es muy alta. Al reducir la electrónica al mínimo, apenas sí se necesita tiempo desde que se enciende la cámara hasta que está lista para disparar. Y el tiempo entre foto y foto es prácticamente cero. Esta electrónica comedida también hace posible que la batería dure cientos de disparos, hasta llegar incluso a 700.
El tipo de sensor que llevan las SLR, puede ser tanto de tipo Full Frame (de tamaño completo igual al tamaño de los negativos de 35 mm de película) o APS-C con un tamaño menor que el Full Frame, pero mucho más grande que el de la mayoría de las cámaras compactas y más grandes que el de algunas CSC con sensor Micro Cuatro Tercios.
¿QUÉ ES UNA CÁMARA FOTOS EVIL O SIN ESPEJO?
En este caso, la ausencia de espejo hace posible que sean cámaras más manejables, con un menor tamaño en general y un peso más comedido.
A la hora de hacer la foto, o bien se abren y cierran las cortinillas metálicas del sensor -en el caso de que tengamos un obturador mecánico-. O bien se activa y desactiva el sensor si tenemos un obturador electrónico. De este modo, el sensor captura la escena para procesarla y convertirla en el fichero de imagen que se almacena en la tarjeta de memoria.
Las ópticas intercambiables son de menor tamaño y peso. Pero no todo son ventajas, estas cámaras compensan la falta de espejo con la electrónica para generar la previsualización en el visor electrónico. Y precisamente esa electrónica hace que la velocidad de respuesta de las CSC sea, en general, más lenta que en las SLR.
Al mismo tiempo, estas cámaras suelen consumir la batería más rápido que las SLR, reduciendo el número de disparos de forma considerable. Es justo reconocer que tanto la velocidad como la autonomía son aspectos que se van equiparando en modelos de gamas superiores.
¿CÓMO SE LLAMAN LAS CÁMARAS MÁS PEQUEÑAS? SIN ESPEJO Y COMPACTAS
En las cámaras compactas, las ópticas no son intercambiables. El tamaño es la prioridad y se consigue que sea pequeño usando sensores de un tamaño mucho menor que en las SLR y las CSC. Existen excepciones, pero son minoría y están reservadas para nichos de mercado muy concretos y con precios altos.
En estas cámaras, generalmente no hay ni siquiera visor electrónico, usando la pantalla para encuadrar, o en su defecto, visores ópticos en los que no se corresponde lo que vemos con el resultado final.
Dejando a un lado algún modelo destacado, suelen contar con un sensor pequeño, por lo que la calidad de las imágenes será más pobre, sobre todo en condiciones de poca luz. La autonomía se reduce a 200-300 capturas y la rapidez de uso depende de factores como el tiempo que tarde la óptica en desplegarse desde su estado de reposo.
Dentro de las compactas es posible distinguir dos subcategorías: las compactas de tipo bridge, en las que se apuesta por un tamaño y estética similar al de una réflex, con ópticas de tipo zoom con teles de incluso más de 1.000 mm. Por otro lado, están las compactas tradicionales, en las que el tamaño y el peso se reducen al máximo posible, con ópticas fijas o zoom con teleobjetivos no especialmente llamativos.
En la tabla siguiente te resumimos las claves que permiten caracterizar a los diferentes tipos de cámaras. Los datos sobre tamaño de sensor pueden variar en algunos casos. No es una tabla exhaustiva, pero sí una buena guía de referencia en el caso de que te estés planteando escoger la mejor cámara para tu caso.
RÉFLEX
CSC
COMPACTA BRIDGE
COMPACTA
Sensor
Full Frame o APS-C
Full Frame, APS-C o Micro Cuatro Tercios
1'' o 1/2,3''
1'' o 1/2,3''
Óptica
Intercambiables con monturas diferentes según la marca y el modelo
Intercambiables con monturas diferentes según la marca y el modelo
Fija, con zoom muy potentes que pueden llegar a más de 1.000 mm.
Fija con zoom supeditado al tamaño que se quiere que tenga la cámara
Visor
Óptico de pentaprisma / en pantalla trasera
Electrónico / en pantalla trasera
Electrónico / pantalla trasera / óptico con deformación por paralelaje
Electrónico / pantalla trasera / óptico con deformación por paralelaje
Procesador de imagen
Simple o dual de alto rendimiento
Simple o dual de alto rendimiento
Simple (salvo modelos de gama alta)
Simple (salvo modelos de gama alta)
Tamaño / Peso
Elevados. A cambio la ergonomía es mejor, así como la estabilidad en el enfoque
Comedidos en general, aunque depende de la óptica que elijamos
Voluminoso, dependiendo de cuánto zoom tengamos en la cámara. Pero se parecen a las SLR
Compacto y con un peso comedido
Autonomía
Buena
Regular
Regular
Regular
Elementos mecánicos
Espejo / óptica / Obturador
Obturador opcional / óptica
No
No
¿QUÉ CÁMARA DE FOTOS NECESITAS?
Tras esta presentación, te ofrecemos unas pautas para ayudarte a elegir cámara.
Todo dependerá de qué prioricemos y de qué estemos dispuestos a sacrificar. Por ejemplo, si queremos la máxima calidad y agilidad, una SLR será la elección óptima, sacrificando el tamaño y el peso.
Si tienes un presupuesto alto
En el supuesto de tener un presupuesto ilimitado, las propuestas CSC de gamas más altas de fabricantes como Sony, Canon, Nikon o Fujifilm ofrecen cámaras tan rápidas como las SLR, con sensores que incluso son de tamaño completo.
Aunque existen menos ópticas donde elegir, poco a poco se van acercando a la oferta de cámaras SLR y las que hay son de muy buena factura (eso sí, a precios elevados).
La grabación de vídeo es posible con muy buenos argumentos en estos modelos. En conjunto podremos tener una cámara con una calidad excepcional, rápida, robusta y versátil con un tamaño y peso inferiores a los de una SLR.
Una recomendación que no debes olvidar, estas cámaras son bastante 'glotonas' en lo que respecta a energía. Recuerda comprar varias baterías extra.
Si necesitas rapidez y buena calidad-precio
En este caso, salvo que acudamos a cámaras CSC de gamas muy altas como las más recientes de Fujifilm, Nikon o Sony, podemos elegir con bastante acierto una SLR.
Existen cámaras SLR magníficas, con sensores de gran calidad y funciones sumamente avanzadas en las gamas medias de Canon o Nikon, que apenas se diferencian de modelos de gamas más altas (salvo por aspectos que solo los profesionales necesitan, como una mayor robustez gracias al uso de la aleación de magnesio en la carcasa).
En las cámaras SLR también hay más objetivos donde elegir, con precios que parten de cantidades muy razonables para presupuestos modestos.
Si buscas un modelo con sensor de tamaño completo, hay propuestas SLR con buena relación calidad-precio tanto en Canon como en Nikon.
Si buscas calidad, pero una cámara que no pese mucho
En este caso, las cámaras CSC son la solución. Eso sí, si no tienes un presupuesto generoso, tendrás que conformarte con modelos un tanto "lentos" en los que la velocidad de respuesta de la cámara a la hora de hacer fotos no será comparable a la de las SLR.
Si haces fotos "tranquilas" y no necesitas que la cámara esté lista en una décima de segundo, perfecto. La calidad de cámaras CSC como las de Sony, Fujifilm, Panasonic u Olympus es comparable a la que obtienes con una cámara SLR de gama media.
En el caso de que quieras tener diferentes ópticas, las ventajas frente a una SLR se harán más evidentes gracias al menor tamaño que tienen los objetivos para cámaras CSC.
Prefieres una cámara de uso profesional
Los fotógrafos profesionales suelen decantarse por las SLR como equipo para hacer sus trabajos. No uno, sino dos cuerpos con un buen repertorio de ópticas fijas y zoom junto con flashes y otros accesorios.
Pero empiezan a verse movimientos de fotógrafos pro que se decantan por sistemas CSC de gama alta junto a varias ópticas fijas de muy alta calidad, robustez y luminosidad. Se trata de fotógrafos de viajes o aquellos que tienen que moverse con frecuencia y no pueden permitirse el lujo de cargar con un equipamiento aparatoso.
Como decíamos antes, las cámaras CSC de gama alta pueden competir con las SLR en velocidad, agilidad de enfoque y calidad, siempre y cuando tengas baterías de repuesto suficientes para no quedarte sin carga a mitad de un trabajo.
Las cámaras compactas de ópticas fijas y sensor de gran tamaño son también habituales en los equipos de los pro, como cámara auxiliar para fotografía callejera, o para llevar siempre encima en el caso de que haya una escena que merezca la pena ser retratada.
¿Y si quieres grabar vídeo?
En este caso, una buena cámara para grabar vídeo suele ser mejor opción que una SLR digital. Sony, especialmente, cuenta con modelos icónicos para la grabación de vídeo como la ZV-1 II 4K.
El enfoque automático continuo solo ahora empieza a llegar a las cámaras SLR, junto con monitorización de audio y ajuste de niveles o controles manuales.
¿Has elegido ya la cámara que mejor se adapta a ti? En ese caso, te recordamos que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación fácil sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo dispositivo, te ofrecemos la compra de terminal usado, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas e incluso 2 horas), posibilidad de recogida en tienda y 3 meses de seguro gratis.

Las mejores cámaras compactas para viajar y planes perfectos para sacarles todo el partido

Consejos para organizar y almacenar tus fotografías en el PC y el móvil

¿Cuál es la mejor cámara de fotos para principiantes?

¿Cuál es la mejor cámara réflex para principiantes?