CONSEJOS PARA ELEGIR EL NEUMÁTICO O CUBIERTA IDEALES PARA TU BICICLETA

Antes de la elección de tu neumático, tienes que tener en cuenta sus elementos para diferenciarlos correctamente.
Cámara Neumatico Cámara Neumatico


1. CARCASA DE NEUMÁTICO

2. CAPA MULTICOMPONENTE

3. CORDÓN DE NEUMÁTICO SIN CÁMARA

TALÓN

Es la zona de contacto con la llanta y suele estar ligado a la gama del neumático: en los de gama básica normalmente son de aro rígido y en los neumáticos de gamas media y alta suelen ser de aro flexible, ya que son más fáciles de montar y se adaptan mejor a la llanta.

BANDA DE RODADURA

Es la parte más importante del neumático porque es la que está en contacto con el suelo. Puede ser de diferentes compuestos, dependiendo de las características que se le quieran requerir al neumático.

ANCHO DEL NEUMÁTICO

Cuanto más ancho es un neumático, más zona de fricción tiene con el suelo y no por ello es un neumático más lento. Suele trabajarse con menores presiones en los neumáticos más estrechos y, además, en su medida debe tenerse en cuenta el ancho de la horquilla de la bicicleta incluso con barro.

CARCASA

Son de goma y se forman con un entramado de hilos poliméricos que se denominan TPI. Cuanto mayor número de TPIs existen, menor es la goma usada y eso dota al neumático de más ligereza y flexibilidad. Un neumático con menos TPIs es un neumático más pesado y resistente.

CÁMARA 

La estructura interior que permite a la cubierta mantenerse en la posición correcta. Son el tipo de ruedas que se montan de forma regular, más común.

TUBELESS

Son las ruedas que se pueden usar sin cámara y para ello, la llanta tiene que ser compatible. Además, se recomienda el uso de un líquido antipinchazos. Permite rodar con menores presiones, aunque requiere de un mantenimiento periódico.

TIPOS DE NEUMÁTICOS

MOUNTAIN BIKE

CARRETERA

CIUDAD

GRAVEL

ELÉCTRICAS

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

Principalmente, en sus medidas. Las dimensiones de un neumático se estructuran según el sistema internacional de medición ERTO.

29

Diámetro en pulgadas.

2.20

Ancho cubierta o carcasa en pulgadas.

56

Ancho cubierta o carcasa en milímetros.

622

Diámetro llanta en milímetros.

LA IMPORTANCIA DE LA PRESIÓN

La presión que se le de a los neumáticos determina su comportamiento y debe adaptarse a cada uso, terreno y a las condiciones climáticas. Además, en ningún caso, debe sobrepasar las medidas máximas y mínimas descritas por el fabricante.

MÍNIMO - MÁXIMO

25 PSI (1,7 BAR) - 50 PSI (3,5 BAR)

Y ADEMÁS, TEN EN CUENTA QUE:

Debes estar seguro de qué uso le vas a dar al neumático y tenlo en cuenta para elegirlo, ya que cada modelo está pensado para un uso y actividad concretos.
· Antes de cada salida, revisa la presión de los neumáticos.
· Revisa y rellena periódicamente el líquido antipinchazos, puede evaporarse con el calor.
· Realiza un mantenimiento continuo del estado de cada neumático.