Pixel blanco Pixel blanco
Cervezas el trago imprescindible Cervezas el trago imprescindible

Birra, bier, cerveza, cervexa, bière, beer, cerveja… está por todas partes, y es un trago de esos que siempre apetece. ¿Por qué conformarse con una, cuando hay una gama inmensa por descubrir? Venga, anímate y prueba. 

Pixel blanco Pixel blanco
Pixel blanco Pixel blanco
logo estrella galicia logo estrella galicia
Pixel blanco Pixel blanco
Pixel blanco Pixel blanco

ESTRELLA GALICIA

Especial

Pixel blanco Pixel blanco
estrella galicia APARIENCIA estrella galicia APARIENCIA

Apariencia

Color dorado brillante

estrella galicia AROMA estrella galicia AROMA

AROMA

Recuerda a la cebada y la malta de la que proviene, con notas tostadas y evocaciones a frutos secos

estrella galicia SABOR estrella galicia SABOR

SABOR

En boca se presenta plena y refrescante, con un matiz muy marcado de sabor a lúpulo

estrella galicia Clasificacion estrella galicia Clasificacion

Clasificación

Lager Especial

estrella galicia ALCOHOL estrella galicia ALCOHOL

ALCOHOL

5,5%

Hos2502 cervezas icono maridaje Hos2502 cervezas icono maridaje

Maridaje

Quesos frescos, Verduras y hortalizas frías, Setas, Pescados blancos, Carnes

Hos2502 cervezas icono agua Hos2502 cervezas icono agua

AGUA

de la ciudad de La Coruña como fuente única

Hos2502 cervezas icono maltas Hos2502 cervezas icono maltas

MALTAS

Pilsen y tostada.
Todas nuestras cervezas están elaboradas con al menos dos tipos de maltas

Pixel blanco Pixel blanco
Hos2502 cervezas icono lupulos Hos2502 cervezas icono lupulos

Lúpulos

Nugget Perle Hallertau.
Tenemos nuestro propio cultivo de lúpulo

Hos2502 cervezas icono levadura Hos2502 cervezas icono levadura

Levadura

Tenemos nuestra propia cepa de levadura lager

Pixel blanco Pixel blanco
Pixel blanco Pixel blanco
carta cafetería cervezas carta cafetería cervezas
Pixel blanco Pixel blanco
H_Contenido cervezas_febrero 19_cebada intro izq H_Contenido cervezas_febrero 19_cebada intro izq

¿Cuál es tu tipo?

Escoge la cerveza que más te apetezca en cada momento. Te contamos en qué grupos se dividen las cervezas, según su temperatura de fermentación.

H_Contenido cervezas_febrero 19_cebada intro drch H_Contenido cervezas_febrero 19_cebada intro drch
H_Contenido cervezas_febrero 19_lager H_Contenido cervezas_febrero 19_lager

BAJA FERMENTACIÓN (ENTRE 4º Y 9º C) O LAGER

Elegantes, limpias y burbujeantes, pueden llegar a ser muy complejas. Entre las mejores están las alemanas y las checas, aunque en España se fabrican 187 tipos diferentes de esta clasificación. Hay varios tipos, como las Pilsen o las Bock.



¿Sabías qué . . .

… el lúpulo es uno de los ingredientes más importantes de la cerveza, que da sabor y protege a la bebida de las bacterias? Sin embargo, existen también las rarísimas cervezas sin lúpulo o Gruit, que llevaban mezcla de hierbas como el ajenjo, el comino o el romero. 

H_Contenido cervezas_febrero 19_ale H_Contenido cervezas_febrero 19_ale

ALTA FERMENTACIÓN (ENTRE 15º Y 25º C) O ALE

Complejas, aromáticas, con notas frutales y frescas. Son las favoritas del público y entre ellas destacan las de abadía (doble, triple, cuádruple), además de variedades británicas muy apreciadas como las Pale Ale o las Stouts, con un característico color negro. En España se elaboran 201 tipos distintos de esta sabrosa categoría.  



¿Sabías qué . . .

… no todas las cervezas se deben tomar a la misma temperatura? Es recomendable beber las de tipo ale un poco más calientes para apreciar mejor su sabor. Por lo general, se sirven a una temperatura de 12 °C o más.

H_Contenido cervezas_febrero 19_fermentacion espontanea H_Contenido cervezas_febrero 19_fermentacion espontanea

FERMENTACIÓN ESPONTÁNEA

Son las más raras y especiales para los aficionados, y también las más desconocidas para el público general. Fermentan con levaduras que están en el ambiente y su proceso es muy lento, de años. Las belgas Lambic, Geuze (mezcla de Lambics envejecidas con otras jóvenes) y Kriek, con cerezas en su receta, son algunas de las más conocidas. Estas cervezas tienen un contenido alcohólico de 4,3% en volumen, y se aconseja servirlas a temperaturas entre 2º y 4º C.



¿Sabías qué . . .

… las cervezas de abadía se llaman así porque en origen fueron los monjes quienes las elaboraban, a pesar de que ahora se producen en empresas laicas? Los únicos religiosos que continúan siendo maestros cerveceros son los pertenecientes a las once únicas abadías trapenses que hay en Europa y Estados Unidos. 

Ya lo decía Edgar Allan Poe, 

“¿Qué importa si el tiempo avanza, si hoy estoy tomándome una cerveza?”.

Pixel blanco Pixel blanco
H_Contenido cervezas_febrero 19_cebada final H_Contenido cervezas_febrero 19_cebada final
Pixel blanco Pixel blanco