Casa Rojo sigue apostando por la calidad en la elaboración de sus vinos sin renunciar a ese toque de rebeldía en sus presentaciones, algo que les ha caracterizado desde sus comienzos en el mundo del vino.
Este joven equipo de enólogos, sumilleres, periodistas, diseñadores y en definitiva, profesionales apasionados del vino, continúa trabajando en esa línea tan peculiar de “enólogos itinerantes”: la elaboración de siete vinos en siete diferentes terroirs que muestren la diversidad y el carácter varietal y propio de las uvas autóctonas y de las diferentes zonas vinícolas del territorio español.
Con su proyecto The Wine Gurus, que arranca en el año 2010, han elaborado una serie limitada de siete vinos con lo mejor de cada tierra. Albariño en el valle del Rosal, en las Rías Baixas; Verdejo de cepas viejas de La Seca, en Rueda; Tinto Fino de Pesquera de Duero, en la Ribera del Duero; Tempranillo de la Rioja Alta; el más ‘rockero’ de los cavas en Vilafranca del Penedés; la Garnacha biodinámica del Priorato y, por supuesto, la poderosa Monastrell del paraje de La Raja, una subzona donde la Monastrell es una auténtica superviviente, al sur de la DO Jumilla.
De esta forma, Casa Rojo nos invita por medio de las sensaciones, a este impresionante viaje por la cultura de nuestro país, a través de las uvas más representativas de esta España tan diversa y, a la vez, tan rica en matices y diferencias culturales en la viticultura y en las elaboraciones. Casa Rojo nos presenta además la posibilidad de agrupar estos vinos tan diversos y nos propone dos conceptos en exclusiva para el Club del Gourmet en El Corte Inglés:
The Wine Gurus Box: La Marimorena –Albariño–, El Gordo del Circo –Verdejo–, The Invisible Man –Tempranillo–, Maquinon – Garnacha– y MMM –Monastrell.
Punk Farm: Exclusivo y limitado. Alexander Vs The Ham Factory, el Ribera del Duero que no te esperabas. Una explosión de fruta combinada con una suave crianza en barricas de roble francés.
Único vino tinto español que ha recibido +93 puntos en Gilbert & Gaillard al mejor tinto de España. Producción limitada a 12.000 botellas. Y Moltó Negre Brut, un cava muy especial, elaborado en Vilafranca del Penedés con la colaboración de Joan Martí. Único sin duda por su componente secreto... La nueva oveja negra del mundo del cava.
Habla ahora…