La tradición de las conservas caseras era la forma que se tenía antiguamente de llenar la despensa de alimentos fuera de su temporada. ¿Por qué no retomar esa bonita costumbre? Si ya te has animado a hacer mermelada, prueba ahora a hacer tu propia conserva de atún, es mucho más fácil de lo que te imaginas. Así podrás prolongar el placer de disfrutar del sabor de este delicioso pescado en casa.
Los pescados azules como el atún se envasan mediante conservas en aceite, que actúa como aislante protegiéndolo del exterior, y potencia sus cualidades mejorando su textura. Para elaborar tu propia conserva solo necesitas:
• ATÚN FRESCO. Puedes comprar directamente los lomos al corte ya preparados y limpios por el personal de pescadería, indicando el grosor que prefieras.
• ACEITE DE OLIVA. El aceite de oliva virgen extra es la mejor apuesta para realzar los sabores del atún y conservar durante mucho tiempo el pescado. Puedes escoger la variedad que más te guste.
• LAUREL. Las hojas de laurel añaden un aroma mediterráneo muy delicado a las conservas, combinando especialmente bien con los pescados azules.
• AGUA MINERAL. El atún se debe cocer primero en agua mineral natural, la misma que toméis en casa habitualmente para beber.
• SAL. La sal de mesa común es la indicada para cocer el pescado, y así luego no hará falta añadir más a la hora de envasar. Se necesitan unos 90 g por cada litro de agua.
• BOTES DE CRISTAL. Puedes escoger los que más te gusten, siempre que no tengan daños, sean herméticos y sus tapas no presenten daños. Elige unos bonitos si vas a hacer un regalo.
• UNA OLLA O CAZUELA. Debe ser lo suficientemente ancha como para acoger el atún sin desbordarse, con una capacidad de, al menos, 2 litros.
1. Esterilizar los botes en agua hirviendo. Cuece los tarros y sus tapas separadas en agua a ebullición durante 30 minutos y deja que se sequen escurriendo boca abajo sobre un paño limpio.
2. Calentar abundante agua. Llena la cazuela de agua con el laurel y la sal, removiendo bien.
3. Introducir el atún en la cazuela. Justo antes de que empiece a hervir añade los lomos de atún con cuidado y deja que el agua entre en ebullición.
4. Cocción. Cuece a fuego medio durante 20 minutos. Pasado ese tiempo, apaga el fuego y deja enfriar.
5. Envasar el atún. Escurre el pescado del agua y separa cada lomo en lascas. Llena los botes preparados y cubre cada uno por completo con aceite de oliva, dejando un hueco de 1 dedo hasta el borde. Cierra bien pero sin apretar mucho si son tapas de rosca.
6. Esterilización. Coloca un paño en el fondo de la olla a presión, sitúa los botes cerrados y cubre con agua. Cuece durante 45 minutos y sácalos con cuidado para que se enfríen. También se pueden cocer en olla normal durante 90 minutos.
7. Conservación. Una vez fríos, guarda los botes en la despensa o en un lugar limpio, seco y donde no haga mucho calor, siempre protegidos de la luz del sol. Los puedes guardar durante un año.
Ya puedes degustar tus conservas caseras de atún, aunque mejor ser pacientes y esperar al menos un mes para disfrutar al máximo de su sabor. Mientras esperas, puedes encontrarlas al natural, en aceite de oliva o en escabeche en el Supermercado de El Corte Inglés. Te proponemos varias recetas con conservas de pescado para que aproveches al máximo este delicioso producto. ¿Y sabes cuál es la diferencia entre el atún y el bonito del norte? ¡Te lo contamos!
Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.
Habla ahora…