Se comen en todas partes del mundo, y se elaboran de distintas maneras. Es un marisco económico, nutritivo y sabroso. Además, admite todo tipo de preparaciones: al vapor, con salsa, fritos, escabechados… Y, ¡ojo al dato! El picante le va muy bien.
Como bien sabes, el mejillón es un molusco y se encuentra, en mayor medida, en aguas atlánticas. Aunque en el Mediterráneo también encontramos mejillones estacionales en los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto.
Los mejillones salvajes viven pegados a las rocas, siempre a poca profundidad y en áreas de mareas. En cualquier caso, la mayoría de los mejillones que consumimos proceden de bateas. Las bateas son plataformas de madera colocadas en el mar con cuerdas sumergidas donde se fijan las larvas de mejillones para cultivarlos.
La producción de mejillones en España nos viene, la mayoría, de Galicia.
Es habitual encontrar mejillones en las pescaderías donde se venden frescos y al peso (algunas veces en bolsas preparadas en origen). Se presentan vivos y deben cocinarse el mismo día de la compra.
También los encontramos durante todo el año congelados y, por supuesto, en conserva.
Los que compramos vivos deben estar con la concha bien cerrada (si está entreabierta o rota debemos desechar ese mejillón. Antes de cocinarlos, hay que limpiarlos muy bien dejándolos libres de filamentos y pequeñas conchas que tengan pegadas. Los filamentos pueden cortarlos con unas tijeras y las conchitas rascarlas con un estropajo de acero inoxidable, bajo el chorro de agua, y teniendo cuidado de no romperlo.
Tiene pocas calorías -tan solo 80 kcal por 100 g de producto- y es muy rico en minerales como el calcio, el hierro y el yodo, y su contenido en vitamina B12 es fabuloso. Tan solo 100 g de producto (un mejillón suele tener 25 gramos comestibles) proporcionan tres veces más de la cantidad diaria necesaria de esta vitamina.
Respecto a las proteínas del mejillón estas son de alto valor biológico, aunque no las tiene en grandes cantidades: 11 gramos por 100 gramos de producto.
La energía que necesitas. Los mejillones son una fuente de energía súper completa. Es un gran multivitamínico, especialmente con vitaminas del grupo B (las más difícil de obtener, sobre todo la B9 y la B12). Además, los mejillones tienen una gran cantidad de Omega 3, un ácido graso esencial para el funcionamiento de todo nuestro organismo, especialmente el sistema nervioso y el inmunitario.
MI CONSEJO
Para cocinar los mejillones, encárgate de limpiarlos bien. Pon un chorrito de aceite de oliva virgen y un poco de agua y, con la tapa puesta de la olla, se abrirán rápidamente.
Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.
Habla ahora…