Chapata, hogaza, de puebo, payés, integral... ¿Cuántos tipos de pan eres capaz de decir? Seguro que muchos y, por suerte, empezamos a darle el sitio que se merece en la mesa. Y es que, ya no nos vale cualquier pan. Valoramos el trabajo del verdadero artesano, aquel que sabe de elaboración, de tiempos, de masa madre real, aquel experto que sabe dar con un resultado que nos enamora a través de todos los sentidos. No solo se trata de seducirnos a través del sabor - que por supuesto - sino que lo bueno se nota también a través del olfato y el tacto. Ese pan crujientito, recién hecho... ¿Se te hace la boda agua verdad? A continuación te damos algunas claves para diferenciar algunos de los panes más famosos y mientras tanto, si quieres hacerlo tú mismo, te proponemos dos recetas de pan que no te dejarán indiferente: pan de centeno y frutos secos y pan de plátano. Si no te ves capaz, no te preocupes, la mejor selección la encontrarás en tu Supermercado El Corte Inglés.
Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.
Un pan de aspecto artesanal y enharinado, que esconde una miga abundante y tierna. La corteza crujiente queda recorrida longitudinalmente por una greña característica. Resulta muy sabroso por su lento proceso de fermentación. Bastón chapata, 340 g.
Se caracteriza por su forma alargada y esbelta. Es un pan de corteza muy fina, greñas pronunciadas y miga con las típicas burbujas, producidas por el amasado especial que deja entrar aire en su interior. Es ideal para hacer bocadillos. Baguette gourmet, 280 g.
La forma más típica del pan, elaborada con la receta básica a base de materias primas selectas y un cuidadoso proceso de elaboración. Es muy apreciada por su sabor suave y textura crujiente. La más habitual a la hora de la comida. Barra tradicional, 250 g.
Típico de Cataluña, es un pan campesino de forma redondeada. Su corteza muy gruesa permite conservar la miga tierna por más tiempo. Debido a su gran tamaño, suele cortarse y comerse en rebanadas. Es habitual tomarlo con los embutidos típicos de la región, como longanizas y butifarras, o con tomate. Pan payés, 500 g.
Se elabora en horno de piedra, lo que le proporciona una corteza mate y suave. Su miga consistente y cerrada es resultado de utilizar poca cantidad de agua, lo que obliga a trabajar muy bien la masa. El mejor acompañante de una deliciosa tabla de queso y jamón. Pan Candeal picos, 280 g.
Al estar cocido en horno de leña, tiene el sabor de los panes de antes. Inconfundible por su textura algo áspera y compacta y su corteza gruesa, es perfecto para acompañar guisos tradicionales y contundentes. También es la mejor elección para preparar un buen pan tumaca. Barra artesana, 225 g.
Además de aportarle sabor, las semillas incrementan el aporte de fibra. Por eso, este pan es la elección favorita de aquellos que quieren cuidar su línea, pues es rico en proteína y bajo en calorías. Y, además, se mantiene en muy buenas condiciones durante varios días. Pan Semillas, 140 g.
Elaborado con una exclusiva mezcla que incluye sésamo, pipas de girasol, pipas de calabaza, pasas ecológicas, copos de avena ecológicos… El resultado es un pan de extraordinario sabor y, además, de alto contenido en fibra. Pan ecológico cereales-semillas, 500 g.
Además de tener múltiples beneficios sobre el organismo, la harina de espelta proporciona al pan una corteza más gruesa y crujiente y una miga de color dorado. Una hogaza de sabor más intenso y textura muy consistente. Pan ecológico hogaza espelta, 500 g.
Habla ahora…