Cuando hablamos de pollo campero se hace referencia a un pollo criado en el campo y no en jaulas de producción. Una de las diferencias entre los pollos camperos y los industriales es la raza. Los industriales pertenecen a una raza llamada broiler que se desarrolló para la producción de carne. Es una raza de crecimiento rápido, y aunque sus propiedades nutricionales son similares a las del pollo campero (es decir, es una carne saludable y que, perfectamente, puede formar parte de la alimentación cotidiana), tiene mucho menos sabor.
La carne de pollo industrial o procedente de aves criadas en libertad es ligera y muy digestible. Tiene muchas proteínas de alta calidad y su contenido calórico es muy mesurado. Bien es cierto que algunas partes como la pechuga son más magras, pero, en general, la grasa se concentra en la piel.
Aunque muchas veces relacionamos a los pollos camperos con el color amarillo, no necesariamente tienen por qué ser así. El color se lo da la alimentación, y una alimentación rica en betacarotenos les hace lucir esa tonalidad. Eso sí, hay diferencias en el tamaño de los industriales (algo más pequeños) y los camperos. Estos últimos también muestran unas patas más estilizadas ya que, al vivir en libertad, ejercitan más sus músculos.
En cuanto al sabor, el del pollo campero es más intenso, su carne tiene una mayor melosidad y una textura tierna. Este pollo es perfecto para todo tipo de preparaciones. Al caldo le da un sabor más profundo, y ya sea asado, a la plancha o a la barbacoa, resulta un bocado muy agradable. Una carne magra, con menos grasa, más saludable y con mucho más sabor. La carne del pollo campero es la preferida por los cocineros más exigentes, como tú.
La carne de pollo es muy ligera y fácil de digerir. Posee proteínas de alta calidad y su contenido en calorías es bastante bajo. Además, sus grasas son saludables, insaturadas,por lo que es una carne fantástica para mantener una dieta sana y equilibrada.
Los cuartos traseros
Especialmente indicados para la brasa o barbacoa, así como para asados en el horno con cualquier tipo de verduras. Lógicamente también puedes prepararlos en guisos con salsas deliciosas: de soja y naranja, de limón y vino, de cerveza negra o incluso salsa cremosa de caqui.
Los granjeros miman cada día a estos pollos, respetando los tiempos de crianza, la tradición y el cuidado de cada detalle. Criado íntegramente en Galicia, recupera la producción tradicional de pollo y huevos como se ha hecho siempre en el campo gallego. Además, esta práctica genera empleo y dinamiza el medio rural. Bienestar animal La cría se hace cumpliendo con todas las leyes y regulaciones europeas vigentes. Así, por ejemplo, en las producciones Camperas, los parques deben disponer de vegetación en su mayor parte y su superficie debe permitir amplias densidades, asegurando de este modo el espacio necesario para el correcto desarrollo de los animales, además de controlar todo su ciclo productivo. Crecimiento y alimentación La vida de nuestros pollos se prolonga durante al menos 65 días, lo que le permite un crecimiento lento. Su alimentación es 100% vegetal, con un mínimo de 70% de cereales, siendo el 50% de maíz, que acentúa el sabor y le aporta grandes propiedades.
Están especialmente indicados para la brasa o la barbacoa, así como para asarlos en el horno con cualquier tipo de verduras. También puedes prepararlos en guisos con salsas deliciosas: de soja y naranja, de limón y vino, de cerveza negra o incluso salsa cremosa de caqui.
Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.
Habla ahora…