¿Estás aburrido de las ensaladas de siempre? Superar el tedio ante una ensalada solo supone experimentar con ingredientes que nunca habías contemplado. En primavera llega el momento de la ensalada como plato único y jugar con texturas, sabores y colores alegrará tu plato.
Un simple ingrediente puede hacer que cambie tu experiencia, y lo que era una ensalada aburrida, se convierte en un plato atractivo. Usar una base que mezcle hojas verdes con crucíferas de colores como la col morada o blanca es siempre una buena idea. También añadir frutas que aporten acidez, dulzor y color o frutos secos y picatostes que den textura y encurtidos que añadan acidez.
No hay fronteras ni alimentos prohibidos, tan solo se trata de combinar alimentos de tu gusto, teniendo en cuenta el aporte nutricional. Frutas, hortalizas, legumbres, hierbas aromáticas, granos, semillas, carnes, mariscos y pescados, son todos susceptibles de formar parte de una ensalada muy apetecible y saludable.
Con la ansiada primavera, llegan las ensaladas más suculentas, coloridas y nutritivas.
El aderezo tradicional es el de aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal, aunque las ensaladas admiten muy bien distintas salsas o vinagretas. Si te apetece cambiar, te ofrecemos tres aderezos para preparar en casa y que tus ensaladas renazcan de otra manera.
Con los brotes de rabanito, que tiene un toque picante, fresco y crujiente puedes prepararte una ensalada oriental a la que también añadirás zanahoria rallada, pepino, semillas de sésamo y el aderezo número 2. ¡Verás que sabor tan diferente y original!
Los brotes de brócoli tienen un sabor suave, ligeramente picante y toques herbáceos. Combínalos con tronco de bimi cortado en rodajitas y los floretes en pequeños trozos, pepino, hojas de espinacas baby, manzana granny smith y pistachos troceados. Aliña con AOVE, zumo de lima y sal.
La menta fresca es muy aromática y tiene la propiedad de realzar los sabores, ya sean dulces o salados. Utiliza hojas de menta en una ensalada de fresas, rúcula y queso de rulo cabra aderezada con AOVE, balsámico de frambuesas, pimienta blanca y sal.
La frambuesa en ensaladas es un valor seguro por su aporte de dulzor y acidez, y combina súper bien con quesos azules. Haz una ensalada con frambuesas, canónigos, queso azul desmenuzado de intensidad media y pera blanquilla cortada en laminas. Adereza con el aliño 1.
Los arándanos, además de sabor, aportan a la ensalada jugosidad, muy necesaria cuando la base es de granos. Prepara la ensalada con quinuas roja y blanca, arándanos, pepino, cebolla morada y perejil. Para aliñar, AOVE, unas gotas de lima, ralladura lima y una pizca de comino.
El mango se acopla muy bien a todos los sabores, y aporta a las ensaladas un plus nutricional. Puedes preparar una ensalada con mango en gajos, langostinos cocidos pelados, aguacate, lechuga romana que le da un crujiente adicional, y aliñarla con el aderezo número 3.
Con el pollo asado puedes prepararte una ensalada completa con tomates cherry, pepino, cebolla morada, aceitunas Kalamata, queso feta, huevos de codorniz cocidos y orégano fresco. Como aderezo, el clásico AOVE, vinagre de vino tinto y sal.
Prepárate la siguiente ensalada: burguitos, lentejas cocidas, tomates cherry, calabacín en daditos, cebolla morada y orégano fresco. Alíñala con vinagre balsámico, AOVE, pimienta y sal. Acompáñala con pan de pita calentito.
El atún rojo es una joya de la gastronomía y los lomos en conserva son una delicia para el paladar. Una buena ensalada de atún rojo es con mézclum de brotes tiernos, pepino holandés en finas tiras, rabanitos en láminas, aguacate y semillas de sésamo. Aliña con el aderezo número 2.
La nuez pecana es una delicia en ensaladas, por su textura y por su sabor exótico. Mézclala con rúcula, mango, aguacate y cilantro, y la aliñas con una aceite de oliva virgen extra, zumo de lima, ralladura de lima, sal y una pizca de chile en polvo.
La intensidad de sabor de los tomates secos, convierten cualquier ensalada en un suculento plato. Te sugerimos preparar una ensalada de pasta (con farfalle o fusilli de colores), tomates secos, mozzarella en perlas, albahaca fresca, rúcula y piñones tostados.
Añade una cucharada de pesto al aceite de oliva y completa la salsa con vinagre balsámico y sal.
Los garbanzos fritos funcionan muy bien como topping para ensaladas. Fríe los garbanzos en aceite bien caliente hasta conseguir una textura súper crujiente. Retira y escurre en papel de cocina. Después mezcla los garbanzos con kale cortado en tiras, pepino holandés en finas láminas, tomate maduro, cebolla roja y menta. Aliña con el aderezo 3.
Habla ahora…