Editoriales

Un plato de leyenda

La fabada no es un plato, es un himno de la gastronomía española. Originaria del siglo XVI como una comida humilde y del pueblo, ha traspasado tiempo y generaciones sin perder su esencia. Al igual que un lagar, pocas imágenes nos remiten tanto a Asturias como una fabada....
un-plato-de-leyenda_0.jpg

La fabada no es un plato, es un himno de la gastronomía española. Originaria del siglo XVI como una comida humilde y del pueblo, ha traspasado tiempo y generaciones sin perder su esencia.

Al igual que un lagar, pocas imágenes nos remiten tanto a Asturias como una fabada. De origen incierto, según algunas fuentes que aseguran que llegó a esas tierras a través del Camino de Santiago.
Un pasado que no quita nada de pujanza a su presente. La alubia de “la granja”, la variedad que se utiliza, tiene como principales virtudes su untuosidad y suavidad. Se le añade morcilla, chorizo (embutidos típicos de la zona), tocino ibérico, aceite de oliva, pimentón, azafrán… Con ellos se obtiene un plato que es leyenda de la gastronomía de España.

La fabada posee infinidad de lecturas e interpretaciones. Todo depende de los cocineros. La fabe (alubia) se adapta y amolda a multitud de ingredientes, tantos como quieran compartir puchero con ella. Eso sí, tenga en cuenta que la fabada es tan absorbente y totalitaria que no permite que en la mesa se sirva ningún plato más. Solo puede haber un protagonista. Nadie comparte la soberanía de la pitanza, lo cual no quiere decir que no le siente bien la proximidad del pulpo o las almejas. Tomen nota.

Si está pensando en maridar fabes con almejas, hay una receta que no falla. Sí a la alubia de “la granja” le añadimos un guiso a base de caldo marinero obtenido de distintos peces de roca y sumamos las almejas, con el característico sabor que estas le aportan, se convierte en un plato majestuoso en la boca.
Si en vez de almejas se recurre al pulpo, los logros son igual de excelentes. En este caso, se sustituye el guiso de almejas (ver receta anterior) por otro al que se le incorpora pulpo a feira. ¿El resultado? De pan y cuchara.

27422
Arroz con verduras y foie
/material/aptc/recetas-rev/arroz-con-verduras-y-foie.jpg
/aptc/arroz-con-verduras-y-foie/
arroz-con-verduras-y-foie.jpg
Arroz con verduras y foie
55594
Espárragos blancos rellenos de caballa con piquillo
/material/contents/55594/1745506002_esparragosblancosconcaballa.jpg
/aptc/esparragos-blancos-rellenos-de-caballa-con-piquillo/
espárragos blancos rellenos de caballa
Espárragos blancos rellenos de caballa con piquillo
55823
Ensaladas de verano en menos de 15 minutos: trucos y consejos
/material/contents/55823/1749118218_ensalada-de-sandia-con-queso-de-burrata-y-aceite-de-albahaca_0.webp
/aptc/ensaladas-de-verano-15-minutos-trucos-y-consejos/
Hortalizas para ensaladas
Ensaladas de verano en menos de 15 minutos: trucos y consejos

tick image

Habla ahora…