Así hay que cuidar el pelo en verano para que esté suave y brillante en la playa y en la piscina

© Imagen cortesía de Lazartigue.
El pelo es una de las zonas del cuerpo más castigadas en verano debido a los rayos ultravioleta del sol y a la exposición intensa al agua del mar y de las piscinas. "En el mes de septiembre las consultas para tratamientos capilares aumentan un 35% frente a los meses anteriores", asegura la doctora Ilda Rodríguez, coordinadora médico de Svenson.
Los estragos se hacen patentes, sobre todo, en la pérdida de brillo, los cambios en la textura y la alteración del color del cabello. El pelo se deshidrata y luce apagado, frágil y con encrespamiento. “Los síntomas también incluyen un cuero cabelludo con picor y descamación que deja de producir los aceites naturales que necesita el cabello para estar sano, lo que lo deja seco y sin vida”, dicen en Valquer Laboratorios.
Hay ciertos ingredientes clave que ayudan a prevenir esta irritación del cuero cabelludo y logran un pelo hidratado, manejable y brillante: el pantenol (que acondiciona y repara el cabello dañado), la vitamina E (antioxidante) y los oligosacáridos o azúcares de alto rendimiento (que suavizan y reparan la fibra dañada, dejando el cabello brillante e hidratado, sin nada de frizz). Además de utilizar champús, acondicionadores y mascarillas que aporten al pelo estos ingredientes clave, hay cuatro consejos que puedes seguir en verano para lucir un pelo suave y brillante en la playa y en la piscina y llegar a septiembre con el mínimo daño capilar. Toma nota.
Cuidado al desenredar y peinar el pelo en mojado
El pelo mojado es más frágil y se rompe con más facilidad. “Al absorber agua, la fibra capilar se hincha y queda porosa, lo que la vuelve más delicada y quebradiza”, explica el experto en cabello Moncho Moreno. Peinar y desenredar el cabello mojado con extremo cuidado es imprescindible para evitar que se rompa en este momento de máxima fragilidad. “Hazlo con un cepillo de púas gruesas y de acabado redondo para evitar tirones, deshacer suavemente los nudos y reducir la electricidad estática en el cabello”, dice Moreno.
Protege tu cabello de los rayos UV
Al igual que ocurre con la piel, el impacto continuado de los rayos del sol en el pelo degrada la queratina y altera el pH de la fibra, dañando la textura, el brillo y el color del cabello. “Si la exposición es intensa y sin protección, los rayos del sol y las altas temperaturas pueden producir una pérdida de lípidos, proteínas e hidratación en el cabello, matando su estructura”, dice la farmacéutica Teresa Climent, responsable técnica de Nuggela & Sulé. Este daño se traduce en tono apagado y opaco, pérdida de vitalidad, puntas abiertas y mayor caída. Para evitar tener que recurrir a las tijeras en septiembre, aplícate un protector antes de ir a la playa o a la piscina y reaplicátelo cada vez que te bañes.
Incorpora el ácido hialurónico a tu rutina capilar
Por chocante que parezca, el exceso de agua deshidrata. Y más aún si está cargada de sal, cloro u otros componentes químicos, como el agua del mar o de las piscinas. Como en verano nadie quiere renunciar a los baños y zambullidas, la solución pasa por incorporar al cuidado diario del cabello durante el verano productos suaves que aporten ácido hialurónico, el activo hidratante por excelencia. Hay lociones, sérums sin aclarado, sprays y brumas con ácido hialurónico que refuerzan esta hidratación desde el interior. Otro consejo es “usar agua templada para aclarar el cabello y terminar con agua fría para cerrar la cutícula capilar y capturar esta hidratación”, dice la doctora Ilda Rodríguez, de Svenson.
Gorros, pañuelos, una sombrilla… Y terapia de tijeras
Nada como comenzar el verano cortando por lo sano. “Cortar las puntas dañadas antes de empezar a exponerse al sol es la mejor manera de prevenir o reducir el daño que la radiación va a causarle al cabello”, asegura la doctora Rodríguez. Además, es imprescindible evitar el impacto directo del sol en el cabello utilizando sombreros, gorras, pañuelos o manteniéndose a la sombra. La pauta, al igual que para la piel, recomienda no exponer el pelo al sol entre las 12.00 y las 17.00, las horas del día en que la radiación es más intensa y directa.

Brumas `hair mist´, el gesto de perfumarse el pelo (y mucho más)

Ondas, bucles, afro… 5 trucos de estilista para lucir unos rizos perfectos

Cardado, rizos, volumen: tres gestos para recrear el pelo estilo Texas de inspiración 80’s

El triunfo de la bruma, la textura que protege del sol sin estropear el maquillaje