Recomendación literaria del mes: estos son los autores, libros y personajes que no debes perderte en marzo

Con los libros ocurre igual que con la televisión: muchas veces se pierde bastante tiempo tratando de elegir qué película o serie ver antes de irse a la cama, hasta el punto de que en ocasiones, ante la inmensa oferta de contenidos, ponerse de acuerdo incluso con uno mismo es dificilísimo y se acaba por no ver nada. Para que esto no pase en la lectura nocturna, cada mes en El Corte Inglés nos hemos propuesto esbozar varias recomendaciones de nuevos lanzamientos y novelas clásicas, tal y como hemos empezado a hacer este mes de marzo en la lista que encontrarás más abajo dividida en 5 categorías. Autor (que este marzo le ha tocado el turno a una de las grandes referencias españolas del thriller), libro (una novela de fantasía en concreto), personaje (la familia de ficción sugerida te encantará), cómic (alejado de los formatos tradicionales) y libro juvenil (con la tercera parte recién publicada de una trilogía de amor adolescente).
AUTORA DEL MES: EVA GARCÍA SÁENZ DE URTURI
Si hay un premio que eleva a esta vasca a la categoría de referencia indiscutible, ese es el Premio Planeta que se llevó en 2020 por la novela Aquitania, un thriller histórico que plantea el asesinato del duque de esta región de Francia seguido de venganzas y puro suspense. Sin embargo, antes del libro y el reconocimiento la escritora ya había cosechado infinidad de éxitos, especialmente desde que publicó en 2016 El silencio de la ciudad blanca, otro thriller ambientado en la ciudad natal de la autora, Vitoria-Gasteiz, con una historia que llegó a la gran pantalla en 2019 de la mano de actores como Belén Rueda y Javier Rey como protagonistas.
Además de convertirse en película, a esa novela se le sumó una segunda entrega (Los ritos del agua, en 2017) y una tercera (Los señores del tiempo, 2018), conformando una trilogía que resulta perfecta para conocer el ávido estilo de García Sáenz de Urturi. Y devorar también, por qué no, la novela que la vasca sacó justo el año pasado, El Libro Negro de las Horas, que aparte estuvo entre los tres libros más vendidos del 2022 en nuestro país.


LIBRO DEL MES: TRENZA DEL MAR ESMERALDA
De entre las principales figuras de la literatura de ciencia ficción que sobresalen hoy a nivel mundial está el estadounidense Brandon Sanderson. Suya es la famosísima galaxia Cosmere en la que tienen lugar los mundos de fantasía que él imagina en cada una de sus novelas. Mundos que, pese a ser distintos en cada libro, todos parten de las mismas reglas en cuanto a magia se refiere, al estilo de lo que ocurre en el universo de Marvel, pero con la peculiaridad de que no hace falta leerse todos los libros de Sanderson (o ser un fiel seguidor) para entender cualquier de sus lanzamientos.
Como, por ejemplo, el libro nuevo que el estadounidense ha sacado en 2023, Trenza del mar Esmeralda se llama, en el que a lo largo de sus 560 páginas se vive el viaje en barco del protagonista, entre océanos llenos de piratas, en busca de la única hechicera capaz de solucionar la catástrofe que acontece. Y de la que no podemos hacer spoiler, a excepción de un matiz: costará muchísimo despegarse de esta historia con los mejores ingredientes de la fantasía contemporánea.
PERSONAJE DEL MES: LA FAMILIA BALBUENA DE LOS FORASTEROS DEL TIEMPO
A quien le suene Los Futbolísimos, aquella mítica colección de libros que escribió Roberto Santiago sobre fútbol y una pandilla de chicas y chicos de 11 años envueltos en muchísimas tramas de misterio, le encantará saber que el autor madrileño también ha creado una serie literaria de las que engancharán a niños y mayores. Esta vez, la historia gira alrededor de los Balbuena, una familia que vive en Moratalaz (Madrid) y cuyos miembros se han convertido en nuestros personajes favoritos de marzo por todas las aventuras y viajes en el tiempo a los que se enfrentan cada vez que se adentran en el agujero negro que hay en su ciudad. De hecho, esta amigable familia ya ha viajado a la Luna, ha estado con vikingos e incluso se han colado en las Antiguas Olimpiadas de Grecia y han conocido a los inventores del fútbol.


CÓMIC DEL MES: AFRICANUS
A menudo se tiende a asociar el género del cómic con el manga o con las clásicas y añejas historias tipo las de Mortadelo y Filemón del gran Francisco Ibáñez. Pero ya lo dijimos hace poco: el cómic está experimentando en esta década un nuevo auge, y de la mano de tramas que van más allá de las convencionales. Como la creada en 2023 por el ilustrador Iván García y el guionista Daniel Domínguez, quienes han adaptado al cómic la novela homónima del valenciano Santiago Posteguillo sobre una de las figuras clave de todos los tiempos. En las páginas se recorre la infancia y juventud de Africanus, el responsable de devolverle a la Antigua Roma el papel y la importancia que Aníbal pretendía arrebatarle a finales del siglo III a.C. De hecho se dice que, sin la labor del protagonista del cómic, hoy Occidente jamás habría tenido la repercusión de la que ha gozado durante toda la Historia.
LIBRO JUVENIL DEL MES: TRES MESES
Nadie esperaba, ni siquiera Joana Marcús misma, que la primera novela que sacaría esta joven mallorquina en 2021 bajo el título Antes de diciembre llegaría a tener un éxito tan abismal. Ni mucho menos que fuera lo suficientemente potente como para que la historia de amor que trazó entonces pudiera tener una segunda parte (el libro Después de diciembre, publicado el pasado enero) y hasta una tercera, que ha salido este mes de marzo con el título Tres meses (disponible en edición limitada firmada por la misma autora). Con esta historia, Marcús ha completado la trilogía Meses a tu lado con la que ha logrado ilustrar las relaciones sentimentales entre veinteañeros (la edad que la escritora tiene en realidad) con un ritmo literario y una pasión entre líneas muy dignos de admirar.


Los 6 cómics imprescindibles para todo fan del manga

Los 8 libros que todo fan del diseño y la arquitectura no puede perderse

6 novelas juveniles para divertirse leyendo en inglés