Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Agendas y planificadores, los 2 mejores aliados de la memoria

Puede que ser más organizado/a sea uno de tus propósitos para este año. En ese caso una agenda o un planificador se pueden convertir en tus grandes aliados. Pero, ¿sabes qué tipo de agenda te conviene? ¿O la diferencia entre agenda y planificador?
40397_1672135702_tipos-de-agendas-1200x800.jpg

Necesitamos orden en nuestras vidas, por mucho que nos guste improvisar y saltarnos los planes en ciertas ocasiones. Nuestras rutinas están llenas de actividades que no podemos confiar sólo a la memoria. Para ayudarnos con el encaje de bolillos que puede suponer ordenar nuestro día a día existen distintos tipos de agendas y planificadores. Pero ¿para qué sirve cada uno? ¿Cuáles son las mejores agendas para mí? Si dudas entre uno y otro y no sabes cuál encajará mejor en tu estilo de vida, te interesa seguir leyendo.

AGENDAS

Son los organizadores más comunes. Se pueden encontrar en diferentes formatos (encuadernadas, con tapas duras, con anillas…) y tamaños, y su organización interior también es variada: a día por página, a semana vista, dos días por página… Una agenda puede incluir calendarios, un planificador, una sección de notas y otra de contactos, así como listas de tareas, apartados por objetivos, redes sociales, gastos, etc.

No es lo mismo una agenda de trabajo que una escolar o una personal. Por eso es importante, antes de adquirir una, tener muy claro el uso que le vas a dar. De él dependerá también el tamaño de la misma. En una muy grande podrás anotar más tareas y citas, pero también será más incómoda de transportar si tienes que salir con ella en el maletín o en el bolso. Una A4 será perfecta si la vas a dejar en la oficina, pero una agenda tamaño A6 es más cómoda si tienes que llevarla contigo a todas horas.

40407_1672136739_tipos-de-agendas-imagenes-agenda-a6.jpg

A6 PARA LLEVAR A TODAS PARTES

40408_1672136748_tipos-de-agendas-imagenes-agenda-a5.jpg

A5 UN PUNTO INTERMEDIO

40409_1672136758_tipos-de-agendas-imagenes-agenda-a4.jpg

A4 PARA DEJAR EN EL ESCRITORIO

La encuadernación también es algo que debes tener en cuenta. Las de anillas son las más caras, pero tienen la ventaja de que permiten incorporar más hojas si las necesitas. Además, se pueden reutilizar ya que al cambiar de año solo necesitarás comprar un recambio nuevo.

Las agendas de espiral, por su parte y comparadas con el anterior formato, son más limitadas, pero también son las más comunes y económicas, y presentan gran variedad de diseños, mucho más divertidos y coloridos.

Y por último están las agendas tipo cuaderno, parecidas a los diarios de toda la vida. Estas últimas son las que se utilizan para crear los bullet journal, donde la personalización es total y en las que se plasma toda la creatividad de su propietario.

40394_1672131161_tipos-de-agendas-agenda-con-espiral.jpg

AGENDA ESPIRAL

40395_1672130946_tipos-de-agendas-agenda-con-anillas.jpg

AGENDA ANILLAS

40396_1672131677_tipos-de-agendas-agenda-encuadernada.jpg

AGENDA ENCUADERNADA

AGENDAS ESCOLARES

Las agendas escolares están pensadas para estudiantes y abarcan todo el año escolar, desde el principio al final del curso. Pueden ser a día vista o a semana vista. Los apartados o extras de este tipo de agendas están también relacionadas con la vida del estudiante: espacio para apuntar las calificaciones, listados de exámenes, horario de clases y de actividades extraescolares…

40398_1672133895_tipos-de-agendas-agenda-vista-dia.jpg

DA VISTA

40399_1672134170_tipos-de-agendas-agenda-vista-semana.jpg

SEMANA VISTA

40400_1672134769_tipos-de-agendas-agenda-vista-mes.jpg

MES VISTA

CUADERNOS Y AGENDAS PARA PROFESORES

También las hay pensadas para docentes y profesorado en general, con una distribución y unos extras algo diferentes a las de los estudiantes.

PLANIFICADOR

Los planificadores son otra opción muy interesante para organizar tu vida. Por describirlos de una manera gráfica, podría decirse que son el cruce entre un calendario y una agenda. A diferencia de estas últimas, este tipo de organizadores no tienen fecha, solo los días de la semana. De esta manera, al ser atemporales, no caducan y nos permiten empezarlos en cualquier momento y no a partir de un año o semana concretos. También son más económicos que una agenda y con un simple vistazo podrás comprobar cómo se presenta la semana o el mes.

Por lo general, son un poco más grandes que una agenda y algunos, incluso, pueden colgarse de la pared. Son muy útiles para apuntar fechas de entrega de proyectos, fechas de exámenes, citas médicas… y son muy cómodos a la hora de transportarlos junto a otros cuadernos o libros, ya que son muy livianos.

TIPS PARA SACAR PARTIDO A TU AGENDA

Para que una agenda se convierta en una herramienta verdaderamente útil, es necesario antes crear un hábito. Por ello, será necesario que escribas en ella todos los días, aunque no tengas un evento importante que anotar.

La primera vez que uses una agenda te tocará trabajar un poco más ya que tendrás que traspasar a sus hojas toda esa información que ahora guardas en post-its, notas pegadas en la pantalla del ordenador y en el móvil. No te agobies y tómate tu tiempo. Es la mejor manera de crear ese hábito del que te hablamos al principio y un modo muy eficaz de saber cómo debes organizar toda esa información.

1689066445_40412_1610470403_tipps-para-tu-agenda.jpg

Empieza por anotar esas fechas fijas que siempre se te pasan y que se repiten año tras año: cumpleaños, aniversarios, etc.

1689066451_40412_1610470403_tipps-para-tu-agenda.jpg

Anota después todas esas tareas, reuniones, citas médicas… que tienes que realizar. Y hazlo a diario ya que, de esta manera, conseguirás tener un control de tu rutina mucho más exhaustivo y evitarás olvidos incómodos o superponer actividades.

1689066463_40412_1610470403_tipps-para-tu-agenda.jpg

Coloca las tareas en orden de preferencia o importancia.

1689066478_40412_1610470403_tipps-para-tu-agenda.jpg

Utiliza bolis y rotuladores de diferentes colores para cada tipo de actividad: personal, laboral, familiar, ocio… Será la manera más gráfica de comprobar de un solo golpe de vista todo lo que tienes pendiente.

1689066472_40412_1610470403_tipps-para-tu-agenda.jpg

Usa post-its para todas aquellas notas que sean muy importantes o añadir datos que no te caben en la hoja.

1689066499_40412_1610470403_tipps-para-tu-agenda.jpg

Revisa tu agenda cada mañana antes de comenzar con otras tareas. Tómate tu tiempo porque te ayudará a saber cómo debes organizar el día y pensar si necesitas añadir, eliminar o reprogramar alguna actividad.

1689066502_40412_1610470403_tipps-para-tu-agenda.jpg

Vuelve a revisarla también cada tarde, cuando finalices tu jornada. Podrás comprobar todo lo que has podido cumplir durante ese día y saber qué tendrás que reprogramar para el siguiente o posteriores.

1689066505_40412_1610470403_tipps-para-tu-agenda.jpg

Marca con el código que tú elijas todo lo que has conseguido completar tan pronto como acabes esa tarea. Al final del día comprobarás con orgullo lo mucho que has trabajado, aunque no siempre te lo parezca.

Valora este artículo
0 5 1
Tipos de agendas y planificadores semanales
tick image

DISFRUTA DE SUS PRIMEROS PASEOS CON CARRITOS DE BEBÉ  

Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés para que se sienta de lo más relajado en sus primeros meses.

LAS SILLAS DE PASEO MÁS CÓMODAS en tu tienda de bebés

Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.

CONFORTABLE EN TODO MOMENTO CON SILLAS DE COCHE

Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.

×
×
×
×